economia

Instalan mesa para acuerdo de pago en el alquiler de los locales comerciales

Domingo de Obaldía, presidente de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (Arap), señaló que la idea es lograr un acercamiento para saber como vamos a proceder en el pago de los alquileres, ya que no podemoa pagar lo mismo que estábamos pagando antes.

Yessika Valdes - Actualizado:

El sector de arrendamientos de propiedades también sufrió un duro golpe dentro del estado de emergencia que vive el país. Foto/Víctor Arosemena

Luego que los locales comerciales estuvieran cerrados por seis meses, ayer se instaló una mesa para lograr un acercamiento entre arrendatarios y arrendadores.

Versión impresa

Domingo de Obaldía, presidente de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (Arap), señaló que la idea es lograr un acercamiento para saber como vamos a proceder en el pago de los alquileres, ya que no podemos pagar lo mismo que estábamos pagando antes.

"En mi sector, hay un 30% de los restaurantes que no han abierto porque estamos negociando los arrendamientos. Hemos tenido una reunión con el Ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial se logró una reunión entre arrendadores y arrendatarios", manifestó De Obaldía.

Agregó que la mesa se instaló ayer y sostendrán reuniones los lunes y jueves, para llegar a un concenso a finales de este mes. "Lo importante es que hemos dado el paso, el Ministro de Comercio también anunció su participación en la mesa", expresó el empresario.

"Todos tenemos que ceder, nadie va a salir ganando, la idea es que los comercios puedan continuar porque esto será un crecimiento muy lento y traer más personas a trabajar que es lo que todos queremos, no queremos contribuir con el desempleo del que ya se está hablando", resaltó De Obaldía.

El sector de arrendamientos de propiedades también sufrió un duro golpe dentro del estado de emergencia que vive el país. El gobierno obligó a los arrendatarios a no desalojar a sus inquilinos,
aunque sus cuentas se atrasaran por un periodo definido hasta diciembre próximo.

Esta decisión tomada por el Ejecutivo permitió que los arrendatarios perdieran hasta el 65% de sus entradas por alquileres tanto en la parte comercial como la residencial.

El presidente de la Asociación de Propietarios de Inmuebles (API), José Díaz, señaló que tienen seis meses que no se reciben los pagos de los alquileres regularmente. Por ejemplo, en el segmento habitacional se recibe entre un 50% a 55% del pago y en la parte comercial es de 35% a 40%.

VEA TAMBIÉN: Comercios enfrentan escasez de productos electrónicos

Díaz explicó que es muy difícil decir cuando termina el estado de emergencia y de cuantificar las pérdidas, pero si aseguró que los alquileres van a bajar y además habrá mucha desocupación.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Gobierno publicará memorándum de entendimiento con Chiquita para su retorno al país

Variedades Natti Natasha revelará el género de su bebé en Panamá

Sociedad Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Provincias Rectora de la Unachi indica que requieren un presupuesto mayor al de $72 millones

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Variedades ¿Hombres en el ginecólogo? Un apoyo que fortalece

Política La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Sociedad Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Suscríbete a nuestra página en Facebook