economia

Instalan mesas de diálogo para tratar cambios en sector energético

Las mesas de diálogo se realizarán durante toda la semana, y contará de forma permanente con representantes de los organismos empresariales, autoridades, y representantes de los usuarios, bajo la facilitación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo- PNUD.

Diana Díaz - Actualizado:

El desarrollo de las mesas de diálogo estarán enfocadas en generar cambios en el sector energético.

Gobierno, usuarios, empresarios, ambientalistas, y miembros de la academia se reúnen a partir de hoy para el desarrollo de las mesas de diálogo enfocadas en generar cambios en el sector energético, con el objeto de encontrar soluciones ante problemáticas como, calidad de servicio, participación de renovables en la matriz energética y movilidad eléctrica, entre otros.

Versión impresa

Durante el proceso de diálogo se escucharán las preocupaciones de las comunidades y de los diferentes grupos de interés tomando en bienestar de los panameños, nuestras comunidades y el medio ambiente, afirmo Jorge Rivera Staff, Secretario de Energía.

A su vez indicó Rivera Staff, que este es un debate mundial que sigue evolucionando, prueba de ello es que hoy se celebra la Cumbre sobre el Clima que reúne a los líderes del mundo, con la participación por Panamá del Presidente Laurentino Cortizo… “no es casual, por ello pondremos el mejor conocimiento técnico, para que las mesas de diálogo cuenten con expertos de sectores ambientales, sociales, económicos y técnicos en electricidad e hidrocarburos”.

Por su parte, Linda Maguire, Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) aseguro que “el sector empresarial y las alianzas público-privadas son clave para afrontar este reto… tomar medidas y acelerar inversiones para la transición energética puede fortalecer la economía y crear nuevos empleos, al tiempo que se generan múltiples beneficios sociales y ambientales, como un entorno ecológico más saludable o disfrutar de un aire más limpio”.

VEA TAMBiÉN: Israel confía en las relaciones con el nuevo Gobierno de Panamá

Maguire agregó que “la transición energética también tiene que ser sensible a las desigualdades y brechas económicas, territoriales y de género existentes en Panamá” recalcando que “una adecuada planificación energética puede ser un motor para la reducción de la pobreza, el progreso social, la igualdad y la prosperidad económica”.

Las mesas de diálogo se realizarán durante toda la semana, y contará de forma permanente con representantes de los organismos empresariales, autoridades, y representantes de los usuarios, bajo la facilitación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo- PNUD.

Estas mesas de diálogo, son una iniciativa público-privada para plantear alternativas de corto, mediano y largo plazo para atender la situación de los diferentes sectores productivos y que también repercuten de manera directa en la población en general.

Entre los principales temas a tratar está el acceso a recursos energéticos en nuestras comunidades; y que Panamá logre alcanzar los niveles de desarrollo de manera equilibrada, sin la carencia de electricidad en las comunidades.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Sociedad Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Mundo La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Deportes Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Nación Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Suscríbete a nuestra página en Facebook