economia

Instalarán 100 paneles solares en edificios públicos y privados

El secretario de Energía, Víctor Urrutia, destacó que, "el programa de calentadores solares nace del desafío de aprovechar en el país todo el potencial solar que se tiene".

Panamá | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Busca aumentar las inversiones en esta fuente de energía limpia y renovable para contribuir a la reducción de emisiones de carbono. Foto: Presidencia

Panamá informó ayer que instalará en los próximos meses un centenar de calentadores solares en distintos edificios públicos y privados de todo el país con los que dejará de emitir 106,000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) y tratará de impulsar la energía termosolar.

Versión impresa

Los aparatos forman parte del proyecto piloto "Termosolar Panamá", impulsado por el Gobierno y ONU Medio Ambiente, y permitirán ahorrar más de 3 millones de dólares en combustibles fósiles, indicó la Secretaría de Energía.

"Panamá invierte anualmente entre 140 y 253 millones de dólares en subsidios a los combustibles fósiles", apuntó la institución.

La instalación de los calentadores también ayudará a Panamá a cumplir con el Acuerdo de París, que fue adoptado por casi 200 países en 2015 y busca conseguir que el aumento de la temperatura a finales de este siglo no supere los 2 grados centígrados.

VEA TAMBiÉN: Advierten sobre nuevas empresas que ofrecen préstamos en Panamá para estafar

El primer calentador fue colocado en la clínica veterinaria del Parque Municipal Summit, un zoológico ubicado en la cuenca del Canal de Panamá. También se instalarán paneles en distintos hospitales del interior y en comedores escolares y hoteles.

El Gobierno de Panamá aprobó en 2016 el denominado Plan Energético Nacional 2015-2050, que tiene el ambicioso objetivo de diversificar su matriz energética y conseguir en 2050 que el 77% de la capacidad instalada provenga de energías renovables.

Energía

Según datos del Centro Nacional de Despacho, la institución pública que mide la matriz energética, el 60% de la electricidad que se consumió en Panamá en 2016 vino de la energía hidroeléctrica, el 32% de la térmica, el 7 % de la eólica y el 1% de la autogeneración.

Panamá alberga el mayor parque eólico de Centroamérica y el Caribe, que cuenta con más de un centenar de turbinas y tiene una capacidad de producción de 337,5 megavatios.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook