economia

Institución panameña y dos doctores reciben galardón en Premios Carlos Slim en Salud 2019

Con la entrega de los Premios Carlos Slim en Salud 2019, la Fundación Carlos Slim (FCS) premió el trabajo de profesionales y organizaciones cuyo compromiso es mejorar la salud de la población de América Latina.

Redacción - Actualizado:

En el Museo Soumaya, una institución cultural en México y lugar del evento, Marco Antonio Slim habló de la importancia de sumar esfuerzos entre los diversos actores de la sociedad. Foto/Cortesía

La Fundación Carlos Slim (FCS) premió el trabajo de profesionales y organizaciones cuyo compromiso es mejorar la salud de la población de América Latina, con la entrega de los Premios Carlos Slim en Salud 2019, en una ceremonia presidida por Carlos Slim Helú, Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS, Maximiliano Reyes, subsecretario para América Latina y el Caribe, Germán Fajardo Dolci, director de la Facultad de Medicina de la UNAM, y Juan Pablo Uribe, ministro de Salud de Colombia.

Versión impresa

En el Museo Soumaya, una institución cultural en México y lugar del evento, Marco Antonio Slim habló de la importancia de sumar esfuerzos entre los diversos actores de la sociedad, ante funcionarios del gobierno federal, gobiernos estatales, representantes de organismos internacionales, ministros de salud de países Centroamericanos, exsecretarios de Salud de México y académicos. Además, Marco Antonio Slim Domit presentó los avances y logros alcanzados por los programas de Fundación Carlos Slim (FCS) en materia de salud.

Slim Domit expresó que sin educación y salud se está condenado al rezago y marginación.

"Con educación y salud, se accede a más y mejores posibilidades de ingreso y a ser parte del progreso: son el pasaporte para viajar al bienestar", agregó el empresario, quien explicó también cómo los modelos desarrollados por la Fundación Carlos Slim permiten, en alianza con las instituciones públicas y otros organismos, acercar la revolución de la salud digital a toda la población.

De hecho, los modelos y desarrollos de vanguardia que ha desarrollado la fundación, han beneficiado a millones de personas, principalmente de los grupos más vulnerables, mediante programas como los de enfermedades crónicas, salud materna e infantil, vacunación, trasplantes, medicina genómica, educación en salud con la plataforma Aprende.org, formación de capital humano; y otros de alcance global en los que participa la fundación, como el de Salud Mesoamérica, el de eliminación de la malaria en Centroamérica y el Caribe; y la erradicación de la polio a nivel mundial; entre otros.

Durante la ceremonia se entregó un reconocimiento especial a Guillermo Soberón Acevedo, prestigioso académico y funcionario mexicano. El director general de Fundación Carlos Slim, Roberto Tapia Conyer presentó la emotiva semblanza del doctor Soberón, quien ha dedicado muchos años de su vida a trabajar incansablemente por el bienestar de México.

Los galardonados

Tras los entusiastas discursos, se anunciaron los galardonados que recibieron un reconocimiento y 100 mil dólares para cada una de las dos categorías: Institución Excepcional, Trayectoria en Investigación.

Entre los premiados se encuentra el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, un laboratorio nacional de referencia en Panamá y Centroamérica que ha concentrado su labor en investigaciones científicas sobre enfermedades tropicales.

Mientras, el premio a la Trayectoria en Investigación se lo llevó el Dr. Adolfo Martínez Palomo, médico cirujano egresado de la UNAM con doctorado en ciencias médicas y maestría en ciencias y el Dr. Juan Ángel Rivera Dommarco, quien estudió la Licenciatura en Nutrición y Ciencias de Alimentos en la Universidad Iberoamericana, con maestría y doctorado en Nutrición Internacional.

Martínez Palomo ha escrito cinco libros sobre amibiasis y otros temas médicos, y más de 150 artículos científicos, por su parte, Rivera Dommarco ha producido alrededor de 400 comunicados científicos, especialmente en el área de la salud pública y la nutrición, incluyendo 228 artículos en revistas científicas y participado como editor o autor de 56 libros.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo Fumata blanca: elegido un nuevo papa

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Mundo 'Habemus papam', humo blanco anuncia un nuevo pontífice

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Mundo Segunda fumata negra, resignación en la plaza y disposición a volver

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Suscríbete a nuestra página en Facebook