economia

Institución panameña y dos doctores reciben galardón en Premios Carlos Slim en Salud 2019

Con la entrega de los Premios Carlos Slim en Salud 2019, la Fundación Carlos Slim (FCS) premió el trabajo de profesionales y organizaciones cuyo compromiso es mejorar la salud de la población de América Latina.

Redacción - Actualizado:

En el Museo Soumaya, una institución cultural en México y lugar del evento, Marco Antonio Slim habló de la importancia de sumar esfuerzos entre los diversos actores de la sociedad. Foto/Cortesía

La Fundación Carlos Slim (FCS) premió el trabajo de profesionales y organizaciones cuyo compromiso es mejorar la salud de la población de América Latina, con la entrega de los Premios Carlos Slim en Salud 2019, en una ceremonia presidida por Carlos Slim Helú, Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS, Maximiliano Reyes, subsecretario para América Latina y el Caribe, Germán Fajardo Dolci, director de la Facultad de Medicina de la UNAM, y Juan Pablo Uribe, ministro de Salud de Colombia.

Versión impresa

En el Museo Soumaya, una institución cultural en México y lugar del evento, Marco Antonio Slim habló de la importancia de sumar esfuerzos entre los diversos actores de la sociedad, ante funcionarios del gobierno federal, gobiernos estatales, representantes de organismos internacionales, ministros de salud de países Centroamericanos, exsecretarios de Salud de México y académicos. Además, Marco Antonio Slim Domit presentó los avances y logros alcanzados por los programas de Fundación Carlos Slim (FCS) en materia de salud.

Slim Domit expresó que sin educación y salud se está condenado al rezago y marginación.

"Con educación y salud, se accede a más y mejores posibilidades de ingreso y a ser parte del progreso: son el pasaporte para viajar al bienestar", agregó el empresario, quien explicó también cómo los modelos desarrollados por la Fundación Carlos Slim permiten, en alianza con las instituciones públicas y otros organismos, acercar la revolución de la salud digital a toda la población.

De hecho, los modelos y desarrollos de vanguardia que ha desarrollado la fundación, han beneficiado a millones de personas, principalmente de los grupos más vulnerables, mediante programas como los de enfermedades crónicas, salud materna e infantil, vacunación, trasplantes, medicina genómica, educación en salud con la plataforma Aprende.org, formación de capital humano; y otros de alcance global en los que participa la fundación, como el de Salud Mesoamérica, el de eliminación de la malaria en Centroamérica y el Caribe; y la erradicación de la polio a nivel mundial; entre otros.

Durante la ceremonia se entregó un reconocimiento especial a Guillermo Soberón Acevedo, prestigioso académico y funcionario mexicano. El director general de Fundación Carlos Slim, Roberto Tapia Conyer presentó la emotiva semblanza del doctor Soberón, quien ha dedicado muchos años de su vida a trabajar incansablemente por el bienestar de México.

Los galardonados

Tras los entusiastas discursos, se anunciaron los galardonados que recibieron un reconocimiento y 100 mil dólares para cada una de las dos categorías: Institución Excepcional, Trayectoria en Investigación.

Entre los premiados se encuentra el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, un laboratorio nacional de referencia en Panamá y Centroamérica que ha concentrado su labor en investigaciones científicas sobre enfermedades tropicales.

Mientras, el premio a la Trayectoria en Investigación se lo llevó el Dr. Adolfo Martínez Palomo, médico cirujano egresado de la UNAM con doctorado en ciencias médicas y maestría en ciencias y el Dr. Juan Ángel Rivera Dommarco, quien estudió la Licenciatura en Nutrición y Ciencias de Alimentos en la Universidad Iberoamericana, con maestría y doctorado en Nutrición Internacional.

Martínez Palomo ha escrito cinco libros sobre amibiasis y otros temas médicos, y más de 150 artículos científicos, por su parte, Rivera Dommarco ha producido alrededor de 400 comunicados científicos, especialmente en el área de la salud pública y la nutrición, incluyendo 228 artículos en revistas científicas y participado como editor o autor de 56 libros.

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook