economia

Intercambio comercial de Latinoamérica con África es fuerte

Los países africanos tienen más exportaciones de América Latina que importaciones a la región.

Redacción| economia@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

El maíz ha sido uno de los productos con mayor estabilidad. Foto: Efe

América Latina y África cuentan con relaciones de comercio sólidas con un intercambio que suma US$18.500 millones para el cierre de 2021.

Versión impresa

Los principales productos de exportación desde la región hacia África son alimentos como maíz, azúcar, derivados lácteos, soya, presas de pollo, entre otros.

Egipto es considerado como uno de los principales y más importantes socios comerciales para América Latina, debido a que durante 2021 hizo compras por US$4.073 millones, lo que equivale al 22% del total exportado.

También se destacan las exportaciones hacia Sudáfrica con US$2.244 millones, seguido de Marruecos con US$1.690 millones.

Desde 2019 a 2021, las exportaciones de 12 productos principales de América Latina hacia África tuvieron un crecimiento del 26%.

Entre estos se destacan las semillas de aceite, que crecieron entre 34% y 86% en el mismo año, lo mismo con los lácteos, los cuales tuvieron un incremento de compras del 23% y 25%.

Por su parte, el maíz ha sido uno de los productos con mayor estabilidad e inclusive presentando un crecimiento de comercialización entre 2017 y 2021. Por su parte, los granos de soya han ganado cada vez más terreno en el mercado.

Los países africanos tienen más exportaciones de América Latina que importaciones a la región, lo que se traduce en que la región latinoamericana se ha beneficiado de la venta al continente africano.

Por su parte, en 2021, Argentina duplicó sus compras al continente africano frente a 2019, mientras que Brasil incrementó sus importaciones en un 72% en comparación a 2020.

En tanto que desde el mercado marroquí se importaron bienes por US$2.908 millones, lo que representa una participación de 23,7% del total en 2021. Sudáfrica es considerado el segundo proveedor de bienes por US$2.179 millones, con una participación de 17,8%.

En esta línea, Carlos Ronderos, director regional de World Trade Center Association para América Latina, recuerda que “África es considerado como el continente del siglo XXI; ha tenido un crecimiento importante en importación y exportación.

Ante este escenario, el World Trade Center Latinoamérica busca promover el intercambio comercial del empresariado regional con el continente africano en la Asamblea Anual de la Organización, que se realizará a partir del 23 de abril.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook