Skip to main content
Trending
El día que Panamá mandó en el CuscatlánKarla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas
Trending
El día que Panamá mandó en el CuscatlánKarla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Intereses preferenciales deben mantenerse con los mismos topes

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Casa / Interés Preferencial / Panamá / Veto / Vivienda

Panamá

Intereses preferenciales deben mantenerse con los mismos topes

Actualizado 2023/06/19 07:55:51
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

Luego del veto del Ejecutivo, expertos piensan que ante los elevados costos de las propiedades, la revisión no debe alcanzar a los precios de las viviendas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En diciembre venció un tramo del alcance de los intereses preferenciales.

En diciembre venció un tramo del alcance de los intereses preferenciales.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gerente del BG recibió $12. 5 millones

  • 2

    Silvio Guerra: Caso New Business viciado de nulidad absoluta

  • 3

    Doctorado en Ciencias Agropecuarias fortalecerá el sector

El veto total del presidente Laurentino Cortizo al proyecto de ley que extendía el periodo de los intereses preferenciales sobre préstamos hipotecarios ha sido otra víctima de las diferencias entre el Ejecutivo y el Legislativo.

La propuesta fue presentada por el actual presidente de la Asamblea, Crispiano Adames, y fue fruto de una mesa de coordinación permanente que sostuvo con el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep).

La justificación del mandatario es que la Asamblea incursionó en su terreno al legislar sobre el manejo de las finanzas públicas, algo que no le corresponde y más cuando se comprometen presupuestos de años venideros como 2028, periodo hasta el cual había sido extendido el alcance de los intereses, mediante el proyecto 1009.

"Debo entender que no hubo una discusión o intercambio a pesar de que son órganos del Estado que deben trabajar en armónica colaboración", fue la impresión de Amílcar Trejos, vocero de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA).

El ingeniero luce optimista de que ambas partes puedan ponerse de acuerdo, ya que este subsidio dinamiza la industria de la construcción, que es una de los puntales de la economía del país.

Según las últimas cifras dadas a conocer por el Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda) para este año se estima un crecimiento superior a 20% en la construcción de unidades residenciales.

"Este interés dinamiza el acceso de muchos jóvenes profesionales a propiedades nuevas y bien ubicadas, que si no existieran les aumenta bastante el costo de la compra y la letra", destacó Trejos.

Con una nueva directiva en la Asamblea desde julio, la cual, al parecer, no será conflictiva para el Gobierno, el Ejecutivo presentaría su propuesta para que sea aprobada.

Límite en el costo

En marzo, el ministro de Vivienda, Rogelio Paredes, adelantó que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) revisa la norma, pero dio a entender que se concentrarían en las viviendas con costo menor a 80 mil dólares, donde hace falta inventario.

"Estamos intentando que la mayor parte del sacrificio fiscal vaya a los sectores de clase baja y media baja; allí es donde sabemos que está el nicho y que se requiere construir más viviendas de $80 mil hacia abajo", detalló el titular, en ese entonces.

No obstante, el representante de la SPIA defiende que los intereses preferenciales abarquen hasta unidades de $180 mil, como está en la actualidad, y esto se debe al aumento que ha experimentado el costo de las propiedades, mas por ubicación que por dimensión.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Cuando analizas el costo de propiedades, los precios de construcción en el centro de la ciudad, por ejemplo, rondan esa cifra; son precios reales por la ubicación más que por la dimensión. Las viviendas construidas tienen dimensiones o costo que, al bajar el rango, dejarían a sus propietarios a deriva del mercado", consideró Trejos.

El expresidente de la Asociación de Corredores de Bienes Raíces (Acobir), Iván Carlucci, reaccionó de igual forma, al sustentar que el momento es propicio para que los intereses preferenciales se mantengan en los rangos actualmente establecidos.

"Las tasas de intereses a nivel internacional están aumentando en forma veloz. Todos los que tenemos hipotecas hemos recibido llamadas del banco, indicando que las tasas han subido", comentó Carlucci.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Panamá Sub-23 venció  a El Salvador en el Cuscatlán en 1999. Foto: Captura/

El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Karla Navas (der.) gana medalla de bronce en el Mundial de París. Foto: Instagram

Karla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París

El equipo mayor masculino obtuvo medalla de plata. Cortesía

Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia

Herrera con paso perfecto hasta el momento en el béisbol U10. Foto: Fedebeis

Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10

Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas

Lo más visto

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Herrera con paso perfecto hasta el momento en el béisbol U10. Foto: Fedebeis

Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López. Foto: EFE

Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".