Internet, ni amenaza ni panacea para prensa escrita
Publicado 2002/05/29 23:00:00
Internet está demostrando "que no es ni la amenaza que temíamos ni la oportunidad que habíamos soñado", concluyeron los responsables de la Asociación Mundial de Periódicos (AMJ) durante su 55 Congreso que finalizó el miércoles en Brujas (Bélgica).
"La mayoría de los editores piensan que Internet seguirá siendo secundario con respecto a la prensa en papel", indicaron portavoces de la AMJ. "Es difícil convencer a los clientes de leer las noticias en una pantalla y por otra parte, la publicidad en Internet representa sólo el 5% del mercado", añadieron. Existían en el 2001, 39 páginas electrónicas de diarios (9 más que en el 2000 y 22 más que en 1997), en Alemania, 256, en México, 360 y en Estados Unidos, 1,207.
"La mayoría de los editores piensan que Internet seguirá siendo secundario con respecto a la prensa en papel", indicaron portavoces de la AMJ. "Es difícil convencer a los clientes de leer las noticias en una pantalla y por otra parte, la publicidad en Internet representa sólo el 5% del mercado", añadieron. Existían en el 2001, 39 páginas electrónicas de diarios (9 más que en el 2000 y 22 más que en 1997), en Alemania, 256, en México, 360 y en Estados Unidos, 1,207.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.