economia

Inundaciones dejan cuantiosas pérdidas económicas al sector privado

Según el empresario "hay miles de dólares en pérdidas se registran producto de la falta de drenajes, cunetas obstruidas, obstrucción por basura y desechos y por supuestos trabajos de construcción que no han concluido”.

Clarissa Castillo - Actualizado:

El empresario destacó que esto debe encender las alarmas, porque las inundaciones afectan a todos

Héctor Cotes, presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede), pidió a las autoridades que unan esfuerzos para mitigar los impactos que dejan las lluvias y al mismo tiempo abordar opciones de adaptación ante las realidades de vulnerabilidad por el cambio climático.

A Cotes le preocupa que esta situación no solo se da en las áreas donde regularmente ocurría, sino que ahora otros lugares de la capital sufren los embates de la naturaleza, la mala planificación y falta de drenajes pluviales, como la inconsciencia de la mala disposición de la basura.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Buques GNL, sin restricciones

En la actualidad, los tiempos de lluvia pueden ser cortos, sin embargo, la cantidad de lluvia que cae en los suelos es mayor. Solo el fin de semana pasado llovió 47 mililitros de agua en una hora, que según estadísticas de Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A.(Etesa) es demasiada agua.

Esto confirma que a periodos más prolongados puede llover mucho más. De hecho, los expertos pronostican que las precipitaciones se intensificarán para los meses siguientes y que corresponden a los meses de mayor actividad lluviosa.

El empresario destacó que esto debe encender las alarmas, porque las inundaciones afectan a todos y esto es solo una pequeña muestra del desafío económico, ambiental y social que representa el cambio climático para el desarrollo, el crecimiento económico, la competitividad y la estabilidad de todos los sectores de la sociedad.

VEA TAMBIÉN Ofrecen tarifas especiales para los peregrinos de la JMJ

Explicó, que el sector privado no puede sustraerse de la realidad nacional y de los cambios en el mundo. “Como comunidad empresarial es nuestra responsabilidad desempeñar el rol que nos corresponde para minimizar el riesgo que el cambio climático plantea para el futuro de nuestro planeta, reconociendo que la transición hacia una economía baja en carbono es la única forma de garantizar el crecimiento económico sostenible y la prosperidad para todos”.

Durante la reunión mensual de Apede se desarrollo el tema de la nueva economía baja en emisiones de carbono. La misma contó con la participación del Ministro de Ambiente, Emilio Sempris, Jessica Young en representación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Federica Bietta, directora ejecutiva de la coalición para Naciones con Bosques Tropicales y, quienes nos compartieron el interesante tema: La Nueva Economía Global Baja en Emisiones de Carbono: Oportunidades de Inversión y Financiamiento Climático.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook