economia

Inundaciones dejan cuantiosas pérdidas económicas al sector privado

Según el empresario "hay miles de dólares en pérdidas se registran producto de la falta de drenajes, cunetas obstruidas, obstrucción por basura y desechos y por supuestos trabajos de construcción que no han concluido”.

Clarissa Castillo - Actualizado:

El empresario destacó que esto debe encender las alarmas, porque las inundaciones afectan a todos

Héctor Cotes, presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede), pidió a las autoridades que unan esfuerzos para mitigar los impactos que dejan las lluvias y al mismo tiempo abordar opciones de adaptación ante las realidades de vulnerabilidad por el cambio climático.A Cotes le preocupa que esta situación no solo se da en las áreas donde regularmente ocurría, sino que ahora otros lugares de la capital sufren los embates de la naturaleza, la mala planificación y falta de drenajes pluviales, como la inconsciencia de la mala disposición de la basura.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Buques GNL, sin restriccionesEn la actualidad, los tiempos de lluvia pueden ser cortos, sin embargo, la cantidad de lluvia que cae en los suelos es mayor. Solo el fin de semana pasado llovió 47 mililitros de agua en una hora, que según estadísticas de Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A.(Etesa) es demasiada agua.Esto confirma que a periodos más prolongados puede llover mucho más. De hecho, los expertos pronostican que las precipitaciones se intensificarán para los meses siguientes y que corresponden a los meses de mayor actividad lluviosa.El empresario destacó que esto debe encender las alarmas, porque las inundaciones afectan a todos y esto es solo una pequeña muestra del desafío económico, ambiental y social que representa el cambio climático para el desarrollo, el crecimiento económico, la competitividad y la estabilidad de todos los sectores de la sociedad.

VEA TAMBIÉN Ofrecen tarifas especiales para los peregrinos de la JMJExplicó, que el sector privado no puede sustraerse de la realidad nacional y de los cambios en el mundo. “Como comunidad empresarial es nuestra responsabilidad desempeñar el rol que nos corresponde para minimizar el riesgo que el cambio climático plantea para el futuro de nuestro planeta, reconociendo que la transición hacia una economía baja en carbono es la única forma de garantizar el crecimiento económico sostenible y la prosperidad para todos”.Durante la reunión mensual de Apede se desarrollo el tema de la nueva economía baja en emisiones de carbono. La misma contó con la participación del Ministro de Ambiente, Emilio Sempris, Jessica Young en representación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Federica Bietta, directora ejecutiva de la coalición para Naciones con Bosques Tropicales y, quienes nos compartieron el interesante tema: La Nueva Economía Global Baja en Emisiones de Carbono: Oportunidades de Inversión y Financiamiento Climático.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook