Skip to main content
Trending
Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos ¿Gaby Carrizo, sin visa para entrar en EE.UU.?Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitalesBomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalacionesNaviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional
Trending
Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos ¿Gaby Carrizo, sin visa para entrar en EE.UU.?Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitalesBomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalacionesNaviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Inversiones extranjeras bajan en el mundo

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Inversiones extranjeras bajan en el mundo

Publicado 2018/04/28 00:00:00
  • París
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La Ocde señaló que la Unión Europea como conjunto recibió 290 mil 202 millones de dólares, muy por debajo de los 531 mil 44 millones del ejercicio precedente, un bajón del 45%.

Las inversiones extranjeras directas en el mundo representaron 1,411 billones de dólares el pasado año, lo que significa un descenso del 18% con respecto a 2016, con caídas que fueron especialmente pronunciadas en países europeos como el Reino Unido, Bélgica, Luxemburgo o España, y en Estados Unidos.

En un informe publicado ayer, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) señaló que la Unión Europea como conjunto recibió 290 mil 202 millones de dólares, muy por debajo de los 531 mil 44 millones del ejercicio precedente, un bajón del 45%.

 

VEA TAMBIÉN: Desaceleración golpea la inversión extranjera

El mayor descalabro de los miembros de la UE, en términos absolutos, fue el del Reino Unido, que se quedó en $15 mil 98 millones, después de haber alcanzado un pico de $196 mil 34 millones en 2016, cuando fue el segundo país del mundo, solo por detrás de EE.UU.

Estados Unidos persistió como el primer proveedor de inversión extranjera en el mundo con 362 mil 598 millones de dólares en 2017.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".