Skip to main content
Trending
Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fácilesSala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco, promete trabajo y responsabilidadDolly Parton desmiente rumores sobre su salud: '¡Aún no estoy muerta!'
Trending
Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fácilesSala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco, promete trabajo y responsabilidadDolly Parton desmiente rumores sobre su salud: '¡Aún no estoy muerta!'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Inversionistas dejarían de construir viviendas con costo menor a $120 mil

1
Panamá América Panamá América Jueves 09 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Inversionistas dejarían de construir viviendas con costo menor a $120 mil

Actualizado 2018/06/05 12:18:31
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

El déficit habitacional a nivel nacional se registra en 250 mil viviendas, lo que podría aumentar con este inventario, advierte empresarios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bancos anuncian aumento en la tasa de interés de préstamos

  • 2

    Déficit habitacional crece al mismo ritmo que los costos

  • 3

    Disminuye un 19% las ventas de viviendas en 2017

El incremento del desempleo, el alza de las tasas de interés hipotecario y el excesivo trámite de documentos en las instituciones fue algunos de los factores que influyeron en que no se pudieran entregar unas 2,800 viviendas durante el 2017, aseguró Elisa Suárez, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda).

Suárez explicó que en los últimos tres años se ha acumulado un inventario de viviendas no entregadas, algo que no sucedía anteriormente. 

VEA TAMBIÉN: CSS ha procesado 120 mil Cepadem

"Ese inventario de 2,800 viviendas no entregadas en el 2017 y la perdida de capacidad de endeudamiento provocará que los inversionistas no puedan seguir construyendo en el rango de precio de $60 mil a $120 mil, por lo que el sector se va a contraer", afirmó.

Pronosticó que ese inventario puede aumentar en el 2019, toda vez que se realiza un cambio de Gobierno y la economía se pone más lenta. 

Actualmente, el déficit habitacional a nivel nacional se registra en 250 mil viviendas, lo que podría aumentar con este inventario.

VEA TAMBIÉN: Panamá podría quedar nuevamente en una lista discriminatoria'

Durante los periodos 2014-2015 se dejaron de entregar 106% de permisos de construcción  por decisiones de funcionarios y no por una planificación estratégica, señaló la emprearia.

De acuerdo con Suárez, cuando viene un año electoral el sector de la construcción se desacelera. Normalmente en el segundo semestre después que pasan las elecciones se reactiva la actividad, sin embargo eso no se logró en las últimas elecciones generales.

"Aquí todos nos estamos perjudicando, porque al no invertir en proyectos no se contrata mano de obra", añadió.

Durante los periodos 2014-2015 se dejaron de entregar 106% de permisos de construcción  por decisiones de funcionarios y no por una planificación estratégica, señaló la emprearia.

VEA TAMBIÉN: Vetan 'camarón legislativo' que derogó concesión del puerto de PSA

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según expertos en el tema, el precio de las viviendas van a aumentar alrededor del 6%.

El 78% de los clientes que compran una vivienda que oscila entre los $60 mil a $120 mil provienen de la clase media, siendo este segmento el más el perjudicado en la crisis por la cual pasa el sector de la construcción.

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Nicolás Corcione.

Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

José Luis 'Puma' Rodríguez en los entrenamientos con la selección. Foto: FPF

'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Jorge Dely Valdés es el nuevo técnico del San Francisco. Foto: Instagram

Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco, promete trabajo y responsabilidad

La artista Dolly Parton. Foto: EFE / Nina Prommer

Dolly Parton desmiente rumores sobre su salud: '¡Aún no estoy muerta!'

Lo más visto

Se han suspendido más de 100 talleres donde emiten revisados vehiculares. Foto: Cortesía

Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

confabulario

Confabulario

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu, se mantiene bajo detención provisional en el Centro de Detención de Tinajitas.  Foto: Cortesía

Meneses no tiene fuero; estudiantes deben responder por auxilios económicos

El Banco Mundial sostiene que la economía mundial se ha vuelto un poco más desafiante. Foto: Pexels

Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Marco Antonio Fenton Achurra

Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".