economia

Inversionistas podrían subir la tasa de interés, tras rebaja de estable a negativa de Fitch Ratings

Para el economista Juan Jované, esto es grave. "Si se mantiene lo que entienden las calificadoras de que ha aumentado el riesgo fiscal y que la economía no está creciendo lo suficiente", agregó.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Empresas estatales corren la suerte de la economía panameña.

Luego de que Fitch Ratings rebajó de estable a negativa la perspectiva de la calificación de riesgo a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), el Aeropuerto Internacional de Tocumen S.A., la Empresa de Transmisión Electrica (Etesa) y la Empresa Nacional de Autopista (ENA), los inversionistas podrían subir la tasa de interés a las entidades estatales.

Versión impresa

Sin embargo, a pesar de ello, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, destacó que las finanzas del Estado están "bajo control".

El tiular reiteró que el Gobierno sigue trabajando para mantener en orden las finanzas públicas.

El reporte se da luego de que la calificadora Fitch Ratings mantuvo el Grado de Inversión y la calificación BBB de Panamá, pero revisó la perspectiva de estable a negativa, lo que se podría traducir en una rebaja de la calificación a mediano plazo si se siguen deteriorando los indicadores fiscales, de crecimiento económico y de deuda del país.

Para el economista Juan Jované, esto es grave. "Si se mantiene lo que entienden las calificadoras de que ha aumentado el riesgo fiscal y que la economía no está creciendo lo suficiente y bajan la calificación a una inferior, subiría la prima de riesgo del país. Esto nos dejaría tasas de interés más altas, aumentaría la deuda pública y el financiamiento para estas entidades se incrementaría", explicó.

VEA TAMBIÉN: LATAM Cargo inaugura operaciones en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

Su análisis se basa en que los inversionistas miran la calificación y exigen una tasa de interés más alta para comprar los títulos panameños, afectando al fisco, al país y a los sectores público y privado.

Mientras el presidente del Colegio de Economistas, Samuel Moreno, dijo que estas empresas siguen la suerte de la economía panameña. "En la medida en que las calificadoras van apuntalando el riesgo país, eso derrama en aquellas empresas que también usan el mercado abierto de instrumentos financieros como: bonos, notas o letras del Tesoro".

Esto significa que si la proyección de crecimiento no es tan alentadora y no se está creciendo a las tasas esperadas, ya sea por los problemas internos o externos, podría aumentar el costo de la deuda en el corto y mediano plazo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook