Skip to main content
Trending
Feria mundial del Café en Panamá espera 15 mil visitantesVendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL
Trending
Feria mundial del Café en Panamá espera 15 mil visitantesVendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / IVM: Cámara de Comercio pide rapidez para atender crisis

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / CSS / Panamá / Programa IVM / Salud

Panamá

IVM: Cámara de Comercio pide rapidez para atender crisis

Actualizado 2023/09/10 16:19:52
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

La CCIAP recalca que la actual administración ha perdido tiempo valioso, sobre todo considerando que ya hay varias propuestas sobre la mesa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El diálogo en la CSS tiene que empezar de forma pronta, recomienda la CCIAP. Foto: Cortesía/CSS

El diálogo en la CSS tiene que empezar de forma pronta, recomienda la CCIAP. Foto: Cortesía/CSS

Noticias Relacionadas

  • 1

    Migración pone en riesgo especies por descubrir en Darién

  • 2

    Rony Vargas, en aprietos por presunta agresión a su novia

  • 3

    Amador toma nuevos aires con más inversión turística

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) recalcó este domingo que en materia de bienestar se necesita una solución inmediata para el Sub-Sistema de Beneficio Definido del Programa Invalidez, Vejez y Muerte de la Caja del Seguro Social, el cual no puede esperar a la próxima administración.

De acuerdo con la entidad, la actual ha perdido tiempo valioso y el diálogo tiene que empezar de forma pronta, sobre todo porque ya hay varias propuestas sobre la mesa.

"Ahora toca sustentarlas responsablemente y debatirlas para poder adoptar acciones urgentes, contundentes y reales", consideró Adolfo Fábrega, presidente de la CCIAP.

En medio de una semana en la que hubo amenaza de paro médico, la cámara recuerda que la pasividad no es una opción porque el resultado es una población enferma.

Siguiendo esta línea, el ejecutivo precisa que los vivido durante la pandemia y en estos momentos indica que es crítico establecer un cronograma de trabajo para implementar el Sistema Nacional Público de Salud Integral. El objetivo debe ser lograr un sistema unificado a 2030.

"La aspiración de quienes habitamos este país es recibir la atención de un sistema integral que represente calidad y efectividad de servicio mientras promueva la salud preventiva; la clave para esto es: acción", agregó el directivo.

Fábrega puntualiza que desde la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá  se vio como un avance la Resolución del Ministerio de Salud de mayo de 2022 que aprobaba los lineamientos para la mejora y fortalecimiento del sistema nacional público de salud integral, en el marco de una política de Estado, denominada “libro blanco, año 2015”, como documento de consulta a nivel nacional.

No obstante, lamenta que aún no se visibilizan resultados materiales hacia una implementación.

La CCIAP desarrollará el segundo foro del Programa Agenda País 2024 – 2029, revisando qué acciones hacen falta para lograr un acceso universal a un sistema de salud público con enfoque preventivo y una seguridad social.

Las conclusiones de este foro y del resto se compartirán posteriormente con los aspirantes a la presidencia de la República.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

En el aeropuerto de Tocumen fue develado el logo del evento internacional para promoverlo. Foto: Pancho Paz

Feria mundial del Café en Panamá espera 15 mil visitantes

Edwin Hernández, matarife del mercado, lo dijo:

Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Trazo del Día

Kathy Car Fashion. Foto: Instagram / @parkingdeyenvideo

La columna de Doña Perla

A Iberia le revocaron la concesión. Foto: EFE

Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

confabulario

Confabulario

confabulario

Confabulario

29 sujetos, acusados de diversos delitos, se mantienen bajo el radar de los estamentos de seguridad pública. Foto: Cortesía

¿Cómo se fija el monto de las recompensas para los más buscados?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".