economia

Japón pone coto a Airbnb tras batir récord de turistas en 2015

Un país que bate récord de visitantes, una oferta hotelera insuficiente pero una ley restrictiva respecto al alquiler de viviendas con fines turísticos. Japón se blinda frente a Airbnb, un negocio que generó el pasado año 1,750 millones de euros en la tercera economía del mundo.

Tokio/EFE - Actualizado:

Negocio que generó el pasado año 1,750 millones de euros en la tercera economía del mundo/Cortesía.

 

Versión impresa
Un país que bate récord de visitantes, una oferta hotelera insuficiente pero una ley restrictiva respecto al alquiler de viviendas con fines turísticos. Japón se blinda frente a Airbnb, un negocio que generó el pasado año 1,750 millones de euros en la tercera economía del mundo. Con el fin de proteger a la industria hotelera y a los vecinos de los inmuebles ante el alboroto que generan quienes están de paso en el país del silencio, el Gobierno nipón acaba de aprobar una restrictiva ley que afecta al alquiler vacacional de viviendas particulares. En concreto, la legislación del Ejecutivo japonés obliga a los anfitriones de Airbnb a alquilar sus casas durante al menos una semana y la normativa en algunos municipios añade que se notifique a los vecinos y al cuerpo de bomberos la estancia de los inquilinos y que se guarden sus datos personales durante los tres años posteriores a la visita. Una estricta legislación que "se irá relajando paulatinamente" debido a la necesidad de alojar a los millones de visitantes que recibe Japón, opinó Koji Tsurumoto, responsable del medio especializado en turismo Travel Voice Japan. A pesar de su poca tradición turística, el país asiático recibió casi 20 millones de visitantes en 2015, lo que supuso un aumento de casi un 50 por ciento respecto al año anterior. Es un impulso buscado por el Gobierno de Tokio, que sin embargo se enfrenta a una escasa oferta hotelera. "La industria hotelera no tiene suficiente capacidad para acomodar a los miles de turistas que visitan las grandes ciudades como Tokio u Osaka. Algo nuevo como Airbnb es realmente necesario aquí", explicó a Efe Tsurumoto. Para el experto, el portal de alquiler de viviendas no está dañando a los hoteles de la tercera economía del mundo: "El turismo está creciendo a tal ritmo que hay mercado para todos", apuntó. Sin embargo, Airbnb se está enfrentando al escepticismo de muchos nipones en relación a cuestiones más culturales que económicas. Es habitual leer en los medios locales historias sobre los problemas que generan quienes están de paso en las viviendas, por ejemplo por su desconocimiento del complejo sistema de recogida de basuras nipón. Las cifras de Airbnb ponen sin embargo de manifiesto su éxito en Japón. Entre 2014 y 2015 sostienen que generó 221,000 millones de yenes (1,750 millones de euros) en la economía nipona. Generó casi 21,791 empleos en el país asiático y ofreció alojamiento a casi 600,000 personas que pernoctaron de media 3.8 noches y gastaron 169,600 yenes (unos 1,373 euros al cambio de hoy) en su viaje al país asiático. Unos 5,000 japoneses alquilaron su casa el año pasado a través de este operador online, que oferta inmuebles vacacionales en más de 300 ciudades japonesas, señaló recientemente la empresa con sede en San Francisco (Estados Unidos). De media, cada uno de los arrendatarios se embolsó 957,000 yenes (alrededor de 7,751 euros), mientras que los inquilinos ahorraron un 65% respecto a lo que habrían invertido en un hotel tradicional. El 90% recomendarían el alojamiento a sus amigos y familiares, según el portal. El 90% de los usuarios de Airbnb en el país asiático aducen que eligieron esta plataforma para "vivir como un japonés", según un informe publicado por la compañía. Un extremo que comparte Luis Mendoza, un español de 28 años que ha viajado durante dos semanas por el archipiélago nipón y que califica la plataforma como "una auténtica revolución para el viajero". "Poder disfrutar de tu propio apartamento en Kioto, con todos los pequeños detalles de un hogar típico japonés, no sólo hace la experiencia más cómoda, sino también más auténtica", opinó el joven, un usuario asiduo del portal de alquiler de vivienda de vacaciones. 
Más Noticias

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook