Skip to main content
Trending
Colapsa muro perimetral de una barriada cerca de Puerto Caimito en La ChorreraSemana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonizaciónBuscan resolver el problema de inundaciones en las calles de ColónMinistro de la Presidencia y CONADES se reúnen con autoridades locales en Los SantosAeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá
Trending
Colapsa muro perimetral de una barriada cerca de Puerto Caimito en La ChorreraSemana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonizaciónBuscan resolver el problema de inundaciones en las calles de ColónMinistro de la Presidencia y CONADES se reúnen con autoridades locales en Los SantosAeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Jorge Almengor: Panamá sigue implementado y aprobando normas y políticas públicas para atraer inversión extranjera

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Economía / MEF / Panamá / Pandemia / Reactivar

Panamá

Jorge Almengor: Panamá sigue implementado y aprobando normas y políticas públicas para atraer inversión extranjera

Actualizado 2021/03/22 09:33:55
  • Redacción/[email protected]/@panamaamerica

El viceministro de Finanzas, Jorge Almengor, dijo que son múltiples las iniciativas, dirigidas a dinamizar la economía del país, las cuales se han presentado y ya son ley de la República, mientras que otras se encuentran en proceso de reglamentación

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Almengor indicó que una proyección económica de mayor crecimiento sostenido, la disciplina fiscal y una sostenibilidad de la programación financiera a largo plazo son  claves para mantener el grado de inversión del país. Foto/Archivo

Almengor indicó que una proyección económica de mayor crecimiento sostenido, la disciplina fiscal y una sostenibilidad de la programación financiera a largo plazo son claves para mantener el grado de inversión del país. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Inversión extranjera directa en América Latina caerá un 50%

  • 2

    Gobierno tiene que incentivar la inversión para crecer este 2021

  • 3

    Aprueban en primer debate ley para inversiones en distribución de electricidad

El viceministro de Finanzas. Jorge Luis Almengor señaló que Panamá sigue implementado y aprobando normas y políticas públicas orientadas a la atracción de inversión extranjera directa.

"Son múltiples las iniciativas, dirigidas a dinamizar la economía del país, las cuales se han presentado y ya son ley de la República, mientras que otras se encuentran en proceso de reglamentación", expresó.

Explicó que una proyección económica de mayor crecimiento sostenido, la disciplina fiscal y una sostenibilidad de la programación financiera a largo plazo, que cumpla los límites de la Ley de Responsabilidad Social Fiscal, son claves para mantener el grado de inversión del país, sostuvo el viceministro de Finanzas, Jorge Almengor.

En ese sentido, en 2019 se estableció una ley y fue reglamentada en el año 2020, la cual incentiva a la construcción de nuevos proyectos turísticos, estableciendo un retorno fiscal para la inversión extranjera directa, a través de la Bolsa de Valores. Bajo esta iniciativa, "hemos identificado no menos de $350 millones en proyectos programados en el registro nacional de turismo y que se encuentran en proceso de estructuración, para posteriormente iniciar su proceso de planificación y de construcción", detalló.

Así mismo se creó y promulgó la Ley del Leasing Inmobiliario, que regula el arrendamiento financiero de bienes inmuebles y que permite a las familias panameñas el alquiler de viviendas por un plazo definido, con la opción de compra e incorpora un paquete de incentivos que busca hacer atractivo al sector financiero e inversionista.

Con respecto al estado de los ingresos corrientes del país, el Viceministro informó que en el primer mes del año 2021 la generación de impuestos fue de 50%. Sin embargo, los resultados fueron alentadores, porque se dio inicio a una reactivación económica y comercial progresiva, a pesar que no se alcanzó la cifra presupuestada.

En un contexto de recaudación tributaria, relativamente baja en relación con los pares regionales, la calificadora Moody's espera, que el país mantenga altos niveles de inversión pública para respaldar la recuperación económica.

La calificadora destacó, que, a pesar de enfrentar necesidades de financiamiento más altas de lo normal, el continuo y sólido acceso al mercado de Panamá le ha permitido al gobierno financiarse a tasas favorables, disminuyendo el costo promedio ponderado de la deuda a 4.0% en 2020 desde 4.9% en 2018.

VEA TAMBIÉN: Acodeco reporta más de mil denuncias contra colegios particulares

Moody´s señala una perspectiva estable que refleja un equilibrio entre las fortalezas crediticias fundamentales de Panamá, es decir, una economía dinámica basada en servicios con la inversión como el principal motor del crecimiento y un bajo riesgo de financiamiento.

El secretario general, Eloy Fisher, señaló que el cambio de perspectiva de negativa a estable, por parte de Moody´s, se genera porque luego del inicio del Plan Nacional de Vacunación,  Panamá puede tener un crecimiento más cercano a su potencial que es de 5%.   Muestra de ello es que, incluso en el año de la pandemia, el costo ponderado de la deuda bajó de 5% en el 2018 a 4% en el 2020.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Secretario General sostuvo que la baja en el costo ponderado de la deuda refleja que existe confianza por parte de los inversionistas en el título valor que ofrece la República de Panamá, lo que es consecuencia de la prudencia y la forma como se ha conducido la administración pública en la crisis que produce la pandemia.

Agregó que organismos multilaterales y  bancos de inversión estiman que una vez la pandemia esté controlada, Panamá volverá a tomar la senda del crecimiento, por encima de los pares de la región.

El Viceministro de Finanzas considera importante destacar que se mantiene el grado de inversión de la República de Panamá, a pesar de que se dio una revisión a la baja de las tres calificadoras (Standard & Poor's en noviembre, Fitch Ratings en febrero, Moody´s Investors ahora en marzo).

Explicó que la decisión de las agencias calificadoras no es solo con respecto a la economía panameña, ya que han tomado estas decisiones a nivel global. 

"En la región de Latinoamérica el 85% de los países han recibido una revisión a la baja en su calificación de riesgo, producto de la grave afectación económica que genera la pandemia covid-19", sostuvo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Por parte del departamento de ingeniería del Municipio de La Chorrera también se realizó una inspección al sitio. Foto. Eric Montenegro

Colapsa muro perimetral de una barriada cerca de Puerto Caimito en La Chorrera

Este 2025 se celebrarán dos, la Semana del Clima de Panamá y otra en África. EFE

Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Durante la época lluviosa, algunos sectores de la avenida Meléndez y Amador Guerrero se inundan afectando las viviendas, comercios, además del libre tránsito vehicular. Foto. Cortesía

Buscan resolver el problema de inundaciones en las calles de Colón

Encuentro en la provincia de Los Santos. Foto: Cortesía

Ministro de la Presidencia y CONADES se reúnen con autoridades locales en Los Santos

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".