economia

JP Morgan: Gobierno impulsa avances en sostenibilidad fiscal y reformas de la CSS

La entidad bancaria indica que aunque en el pasado estos desbalances fueron enmascarados por un robusto crecimiento del PIB, ahora se necesitan ajustes.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Publicado:

JP Morgan realizó un análisis a la propuesta de reforma de la Caja del Seguro Social.

El gobierno de Panamá está avanzando hacia la corrección de los desequilibrios fiscales que, durante años, estuvieron gestándose y que habían estado enmascarados por un fuerte crecimiento del PIB.

Versión impresa

De acuerdo con el equipo de investigación económica de JP Morgan, la reciente aprobación del presupuesto 2025 junto con la Ley de Responsabilidad Fiscal traza una trayectoria más creíble hacia la consolidación fiscal.

El objetivo del Gobierno es reducir el déficit a 3,8% el próximo año. El Gobierno ha optado por una transición gradual hacia una meta del 2%, ya que equilibra diferentes objetivos: gasto social, no pausar el crecimiento y corregir las cuentas fiscales.

Un componente crucial de la sostenibilidad fiscal a mediano plazo es la reforma del sistema de pensiones de la Caja de Seguro Social (CSS). Esta propuesta, actualmente en debate, implicará un costo inicial significativo de más de mil millones de dólares, equivalente a poco más del 1% del PIB anual. Sin embargo, el Gobierno ha planteado que este costo será financiado conjuntamente por el sector social y empresarial, con un aumento de tres años de la edad de jubilación y el incremento de la contribución obligatoria de los empleadores al fondo de jubilación básica, que alcanzará el 7.25%. Según JP Morgan, estos cambios paramétricos ofrecerán más estabilidad al sistema en el futuro.

Además del impacto financiero inmediato, la reforma aborda otros aspectos fundamentales. Entre ellos, se destacan las mejoras en la gobernanza de la CSS, los regímenes de inversión y los mecanismos de financiamiento. También se incluyen disposiciones para garantizar una pensión mínima universal, con lo cual se busca proteger a los sectores más vulnerables de la población. Aunque la versión final de la ley está aún pendiente, JP Morgan considera que la propuesta inicial es integral y ofrece un punto de partida sólido.

El informe resalta que el crecimiento económico sigue siendo un pilar importante para el país, y se espera que este se acelere en los próximos meses. JP Morgan proyecta que el crecimiento del PIB supere el 5% interanual al cierre del tercer trimestre.

Estas medidas han reforzado la confianza en la estabilidad fiscal de Panamá y su capacidad para enfrentar desafíos estructurales. Los avances representan un compromiso con la sostenibilidad a largo plazo, equilibrando las necesidades sociales y económicas del país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Mundo Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Mundo Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Suscríbete a nuestra página en Facebook