Skip to main content
Trending
En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenibleIglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua El Salvador apunta a Surinam para incrementar la renta que necesita para ir al MundialPanamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistasGimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales
Trending
En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenibleIglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua El Salvador apunta a Surinam para incrementar la renta que necesita para ir al MundialPanamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistasGimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / A Juan Carlos Varela le salió gratis la regulación; y al pueblo, caro

1
Panamá América Panamá América Lunes 08 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Productores / Ministerio de Comercio e Industrias / Juan Carlos Varela

A Juan Carlos Varela le salió gratis la regulación; y al pueblo, caro

Actualizado 2019/01/20 11:05:07
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

El MEF asegura que entre enero y octubre del año pasado, el Control de precios generó un ahorro de 474.60 dólares para el consumidor

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Productores indican que Control de Precios y las importaciones les han hecho daño.

Productores indican que Control de Precios y las importaciones les han hecho daño.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Maribel Gordón: "Gobierno no le está ahorrando nada a los consumidores con medida de Control de Precios"

  • 2

    Control de Precios generó nueva distorsión y alzas

  • 3

    Acodeco impuso multas por más de $179 mil por incumplir control de precios

El Control de precios y las importaciones desmedidas han ahogado a los productores durante los últimos cinco años, dejando como resultado pérdidas económicas, menos hectáreas sembradas en los campos y una carga pesada a los consumidores, mientras que al Gobierno Nacional la medida de regulación le ha salido "gratis".

Pedro Acosta, de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), negó que el Control de precios haya mejorado los problemas de la distorsión en el mercado nacional.

"La regulación de precios fue una promesa de campaña política y en todo este tiempo nadie en Panamá dice que la medida ha funcionado, con excepción del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) y la Contraloría, que aseguran que el costo de la canasta básica ha bajado.

El defensor de los consumidores reprochó que nunca se ha informado acerca de cuáles son las irregularidades ni las distorsiones, ya que lo único que se ha hecho es prorrogar la medida cada seis meses una y otra vez, lo que indica que la economía no está funcionando bien.

Pérdidas cuantiosas

VEA TAMBIÉN: ACODECO resolvió 2,850 quejas a favor de los consumidores durante 2018

Aquiles Acevedo, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), dijo que los ganaderos pierden $13 millones por año por la inclusión en el Control de precios de cinco cortes de carne (babilla, bistec de cinta con hueso, carne molida de primera, jarrete, pecho con costilla), que representan el 30% de la canal.

En cuanto a por qué considera que el Gobierno siguió con la medida, respondió: "porque le sale gratis al Gobierno Nacional".'

22


productos de la canasta básica de alimentos contempla la medida del Control de precios.

15%


aumentó en octubre la canasta básica de Panamá y San Miguelito.

Mientras, Nodier Díaz, secretario general de la Federación de Arroceros y Granos de Panamá (Fedagpa), afirma que al pueblo panameño la medida de regulación le ha costado arriba de 250 millones de dólares y que la cifra incluso podría llegar a los $290 millones, debido al subsidio que le están dando a los consumidores en los $7.50 por quintal de arroz.

Según el arrocero, la distorsión en el pago de la compensación a los productores y la cantidad de arroz importado les cuesta, solo este año, unos $15 millones porque el mercado está saturado, debido a que se aplica una tabla rigurosa que refleja descuentos entre 2 dólares y $4 al producto que entra al molino. Es decir, si el quintal cuesta 24.50 dólares, los precios bajan si hay producto en los molinos, mientras que cuando no hay suficiente arroz, se pelean el arroz y mejoran la tabla.

Otros de lo que han tenido pérdidas tanto por el control de precios como por las importaciones son los porcicultores y productores de otros rubros.

Juan Guevara, de la Asociación de Porcinocultores, manifestó que han perdido más de 57 millones de dólares por las importaciones porque antes vendían a precios entre $1.50 y $1.65, mientras que ahora cayeron a $1.15.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto, Augusto Jiménez, expresidente de la Asociación Productora de Tierras Altas, recordó que en cuatro años se han perdido 550 hectáreas.

Por ejemplo, en el 2014 había 800 hectáreas de cebolla y ahora solo hay 250 hectáreas en todo el país, una situación muy preocupante.

En los últimos meses, estos problemas, señalados por los voceros del sector agropecuario como los principales que afectan a la producción nacional, han motivado choques entre los productores nacionales y el Gobierno Nacional, tanto es así que un grupo de agricultores estuvo preso, lo que generó fuertes críticas en las redes sociales.

A raíz de esto, los productores se mantienen en alerta porque el Ejecutivo no ha cumplido con las promesas ni con el pliego de peticiones de nueve puntos entregados por los productores al presidente Juan Carlos Varela el 24 de julio de 2018.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

También se aprobó el presupuesto para el Programa de Marcado, que es indispensable para evaluar la población de atún barrilete. Foto. Cortesía. ARAP

En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

La ceremonia contó con la presencia del nuncio apostólico, monseñor Dagoberto Campos, quien presidió la misa junto a cinco obispos y decenas de sacerdotes.

Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Jugadores de El Salvador.

El Salvador apunta a Surinam para incrementar la renta que necesita para ir al Mundial

Andrés Andrade, de Panamá (der.) y Oscar Santis, de Guatemala, durante la pasada Copa Oro. Foto: FPF

Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Gimnasia panameña cada día tiene más adeptos. Foto: Cortesía

Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Lo más visto

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Vistas del tramo afectado. Foto: Diomendes Sánchez

Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".