Skip to main content
Trending
ARAP mantiene la vigilancia de las estaciones técnicas en Panamá OesteTrazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidios
Trending
ARAP mantiene la vigilancia de las estaciones técnicas en Panamá OesteTrazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La banca de Panamá acumula una utilidad del 51.2 %

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banca / Panamá / Utilidad

Panamá

La banca de Panamá acumula una utilidad del 51.2 %

Actualizado 2023/08/02 08:21:17
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Las utilidades acumuladas entre enero y junio pasado totalizaron 1.437 millones de dólares, impulsadas por la evolución del margen financiero y comisiones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Este aumento en los activos del CBI se debió al 'crecimiento de la cartera crediticia neta'

Este aumento en los activos del CBI se debió al 'crecimiento de la cartera crediticia neta'

Noticias Relacionadas

  • 1

    Describen dos nuevas especies de árboles para Panamá

  • 2

    Bombero que rescató a dos personas: 'Todo lo hice a pulmón'

  • 3

    Piden realizar nuevo examen de acreditación para abogados

La banca de Panamá acumuló una utilidad del 51,2 % en el primer semestre de este año con relación a igual período de 2022, impulsada por el "crecimiento continuo" de la cartera de créditos, entre otros factores, informó este martes el ente regulador del sector.

Las utilidades acumuladas entre enero y junio pasado totalizaron 1.437 millones de dólares, impulsadas "por la evolución del margen financiero y comisiones derivadas del continuo crecimiento en la cartera de crédito, la gestión en la calidad de los activos, el control en los gastos, así como una reducción en las provisiones para riesgos crediticios".

Así lo indicó la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) en un comunicado, en el que destacó que la cartera de crédito de la banca comercial se expandió un 5,3 % en el período en estudio, alcanzando un saldo de 59.614 millones de dólares.

"El financiamiento destinado al sector construcción presentó un incremento interanual de 1,2 %, primer desempeño positivo que registra desde mayo de 2018. Con este resultado, todos los segmentos de la cartera de crédito reflejaron cifras positivas en su evaluación interanual", indicó la Superintendencia.

El ente regulador recordó que la construcción es una de las actividades con el mayor número de encadenamientos productivos, lo que la coloca como "un importante motor del crecimiento y generador de empleos en el país centroamericano".

De acuerdo con la Superintendencia, los activos del Centro Bancario Internacional (CBI), que está compuesto por 65 instituciones, "totalizaron 142.943 millones de dólares al cierre del primer semestre, lo que representó un aumento de 5.644,7 millones de dólares con respecto a junio de 2022".

Este aumento en los activos del CBI se debió al "crecimiento de la cartera crediticia neta de 6,7 %, al totalizar 85.251 millones de dólares, es decir, 5.347 millones adicionales".

"Los depósitos del CBI siguen marchando a un buen ritmo al registrar un total de 100.926 millones de dólares, con un aumento de 2.102 millones de dólares o 2,1 %", de acuerdo con la información oficial.

La banca de Panamá, un país dolarizado que carece de banco central, aplica una alza de las tasas de interés, que se esperaba ante la agresiva y rápida subida de los tipos fijada por la Reserva Federal de Estados Unidos, como anticipó en una entrevista con EFE en diciembre pasado el presidente de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), Carlos Berguido.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Este laboratorio, que mantiene una estrecha colaboración científica con el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales. Foto. Cortesía. ARAP

ARAP mantiene la vigilancia de las estaciones técnicas en Panamá Oeste

Trazo del Día

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

La confirmación del grado de inversión por parte de Moody’s es una señal clara de confianza internacional en el potencial económico de Panamá. Foto: Aphotox/Pexels

Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Se detalló que la víctima recibió cinco tiros en diferentes partes del cuerpo, como el abdomen, costilla y pecho.  Foto. Cortesía

La violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidios

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Buscan bajar la deuda. Foto: Cortesía.

ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".