economia

La banca de Panamá acumula una utilidad del 51.2 %

Las utilidades acumuladas entre enero y junio pasado totalizaron 1.437 millones de dólares, impulsadas por la evolución del margen financiero y comisiones.

Panamá | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Este aumento en los activos del CBI se debió al 'crecimiento de la cartera crediticia neta'

La banca de Panamá acumuló una utilidad del 51,2 % en el primer semestre de este año con relación a igual período de 2022, impulsada por el "crecimiento continuo" de la cartera de créditos, entre otros factores, informó este martes el ente regulador del sector.

Versión impresa

Las utilidades acumuladas entre enero y junio pasado totalizaron 1.437 millones de dólares, impulsadas "por la evolución del margen financiero y comisiones derivadas del continuo crecimiento en la cartera de crédito, la gestión en la calidad de los activos, el control en los gastos, así como una reducción en las provisiones para riesgos crediticios".

Así lo indicó la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) en un comunicado, en el que destacó que la cartera de crédito de la banca comercial se expandió un 5,3 % en el período en estudio, alcanzando un saldo de 59.614 millones de dólares.

"El financiamiento destinado al sector construcción presentó un incremento interanual de 1,2 %, primer desempeño positivo que registra desde mayo de 2018. Con este resultado, todos los segmentos de la cartera de crédito reflejaron cifras positivas en su evaluación interanual", indicó la Superintendencia.

El ente regulador recordó que la construcción es una de las actividades con el mayor número de encadenamientos productivos, lo que la coloca como "un importante motor del crecimiento y generador de empleos en el país centroamericano".

De acuerdo con la Superintendencia, los activos del Centro Bancario Internacional (CBI), que está compuesto por 65 instituciones, "totalizaron 142.943 millones de dólares al cierre del primer semestre, lo que representó un aumento de 5.644,7 millones de dólares con respecto a junio de 2022".

Este aumento en los activos del CBI se debió al "crecimiento de la cartera crediticia neta de 6,7 %, al totalizar 85.251 millones de dólares, es decir, 5.347 millones adicionales".

"Los depósitos del CBI siguen marchando a un buen ritmo al registrar un total de 100.926 millones de dólares, con un aumento de 2.102 millones de dólares o 2,1 %", de acuerdo con la información oficial.

La banca de Panamá, un país dolarizado que carece de banco central, aplica una alza de las tasas de interés, que se esperaba ante la agresiva y rápida subida de los tipos fijada por la Reserva Federal de Estados Unidos, como anticipó en una entrevista con EFE en diciembre pasado el presidente de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), Carlos Berguido.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Suscríbete a nuestra página en Facebook