economia

La banca digital y la inclusión financiera, el desafío de la COVID-19

Eguiluz, apunta además que iniciativas como las que se plantean en el Congreso peruano para suspender el pago de deudas e intereses bancarios, ponen en riesgo la estabilidad financiera.

Lima | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La pandemia está trayendo un impacto económico mundial, donde las tasas de crecimiento van a ser negativas en la gran mayoría de los países. EFE

El desarrollo de la banca digital, como el camino para lograr una mejor inclusión financiera, es el principal desafío que afronta el sector bancario durante la crisis de la COVID-19 y lo será también cuando pase la pandemia.

Versión impresa

Al menos así lo considera en una entrevista con Efe Fernando Eguiluz, gerente general del BBVA en Perú, para quien el impacto "negativo" y "mundial" en términos económicos del embate del virus va a requerir "mucha responsabilidad" por parte de todos para que se pueda salir adelante, en un entorno en el que las nuevas tecnologías serán cada vez más determinantes en un sector en el que "el efectivo" es el "principal competidor".

Eguiluz, de nacionalidad mexicana, apunta además que iniciativas como las que se plantean en el Congreso peruano para suspender el pago de deudas e intereses bancarios, ponen en riesgo la estabilidad financiera, y que la solución pasa por "ser responsable", ayudar a las reprogramaciones y sostener la cadena de pagos.

Pregunta: ¿Qué balance hace, a nivel regional, de la situación y los problemas de la banca en el contexto de la pandemia?

Respuesta: Esta pandemia nos está trayendo un impacto económico mundial, donde las tasas de crecimiento van a ser negativas en la gran mayoría de los países y estamos teniendo en la región, especialmente en Perú, un impacto fuerte, un impacto que los que se dedican al análisis de las perspectivas económicas y la misma área de investigación del banco ve que puede llegar a tener una contracción hasta de un 20% del PIB (Producto Interno Bruto) para este año.

La actividad bancaria está muy correlacionada con el crecimiento o la caída del PIB y estas proyecciones negativas para la economía peruana, sin duda van a tener una influencia negativa en nuestra actividad.

VEA TAMBIÉN: Industria de bunkering registra fuertes caídas

Aquí yo resalto que lo importante es estar dispuestos a contribuir a la reactivación de la economía y considero que es un papel fundamental que tenemos que asumir las instituciones financieras para tener una pronta recuperación económica y que, poco a poco, vaya regresando a la nueva normalidad en la economía.

P: ¿Cuáles eran los planes o metas que tenía previsto en su primer año de gestión al frente del banco en Perú, y qué ha podido obtener?

R: Tenemos un plan estratégico 2020-2024 que se ha mantenido en línea con lo que habíamos diseñado, estamos recalibrando un poco y ajustando por las circunstancias propias de esta emergencia.

En general, estamos poniendo en valor las cosas que tenemos, como avanzar más rápido con los temas digitales, mientras que lo que teníamos para mediano plazo lo estamos retrasando un poquito.

En Perú más del 80 % de transacciones se hacen de manera física, también estamos trabajando mucho a nivel de comercio para que se pueda recibir de manera mucho más fácil el tema de los pagos. Creo que tenemos muchos desafíos en puerta, pero Perú creo que tiene todo el potencial para salir adelante.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Suscríbete a nuestra página en Facebook