Skip to main content
Trending
Gracie Bon en 'La Casa de Alofoke': ¡Momentos virales y confesiones íntimas!Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muertoBienal de Arte de Venecia 2026: ¿qué proyecto representará a Panamá?Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericanoJavier Martínez-Acha está presente en la toma de posesión de Rodrigo Paz Pereira en Bolivia
Trending
Gracie Bon en 'La Casa de Alofoke': ¡Momentos virales y confesiones íntimas!Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muertoBienal de Arte de Venecia 2026: ¿qué proyecto representará a Panamá?Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericanoJavier Martínez-Acha está presente en la toma de posesión de Rodrigo Paz Pereira en Bolivia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La Comisión Europea incluye a Panamá en lista países con deficiencias ante blanqueo dinero

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Europa / GAFI / Lista gris

La Comisión Europea incluye a Panamá en lista países con deficiencias ante blanqueo dinero

Actualizado 2019/02/13 08:22:15
  • EFE/@PanamaAmerica

Panamá llama a consultas a Embajador y rechaza propuesta de la Unión Europea de incluir a Panamá en lista de alto riesgo.

La Comisión explicó que el objetivo de la lista era "proteger al sistema financiero de la UE".

La Comisión explicó que el objetivo de la lista era "proteger al sistema financiero de la UE".

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá fue advertida el año pasado de posible inclusión en lista gris del GAFI

  • 2

    Miembros del Gafi ya están en Panamá

  • 3

    Superintendencia de Bancos asegura que Panamá "no merece" ser incluido en lista gris del GAFI

 La Comisión Europea (CE) incluyó hoy a Panamá en su nueva lista de países terceros con deficiencias en sus estrategias contra el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo, junto a otros 22 países y jurisdicciones de todo el mundo.

"Estar en esta lista significa que hayamos concluido que hacer transacciones financieras y bancarias con estos países podría exponer al sistema financiero europeo a altos riesgos sobre blanqueo de dinero y financiación de terrorismo", explicó en una rueda de prensa la comisaria europea de Justicia, Vera Jourová, que insistió en que se trata de un "aviso" y no "un sistema de sanciones".

Acompañan a Panamá en la lista Afganistán, Samoa Americana, Bahamas, Botsuana, Corea del Norte, Etiopía, Ghana, Guam, Irán, Irak, Libia, Nigeria, Pakistán, Puerto Rico, Samoa, Arabia Saudí, Sri Lanka, Siria, Trinidad y Tobago, Túnez, las islas Vírgenes estadounidenses y Yemen.

En un comunicado, la Comisión explicó que el objetivo de la lista era "proteger al sistema financiero de la UE" previendo los riesgos, ya que a partir de ahora se requerirá a bancos y otras entidades aplicar comprobaciones más estrictas en las operaciones con estos países.

VEA TAMBIÉN: Recta final para la elección del nuevo administrador del Canal de Panamá

Los criterios de la lista reflejan, explicó Jourová, los requisitos más estrictos que recoge la más reciente directiva contra el blanqueo de dinero que lleva en marcha desde julio de 2008.

La elaboración de la lista comenzó con un análisis de hasta 54 jurisdicciones que tienen un impacto sistémico en la integridad del sistema financiero europeo, fuertes vínculos económicos con la UE o han sido consideradas por el Fondo Monetario Internacional como centros financieros internacionales con ventajas fiscales.

Para cada uno de estos países, Bruselas revisó el nivel de amenaza actual, sus marcos legales vigentes y los controles para prevenir los riesgos de financiación del terrorismo y blanqueo de dinero, tras lo cual elaboró la lista de 23 países hecha pública hoy.

Esta lista queda ahora en manos del Parlamento Europeo y el Consejo para su aprobación en el plazo de un mes, aunque la comisaria europea reconoció en rueda de prensa que no espera que entre los países de la UE exista una mayoría cualificada que respalde la lista.

"Pese al hecho de que la metodología se consultó con los Estados y recibió su apoyo el verano pasado, es cierto que es la primera vez que usamos esta metodología para elaborar esta lista. Creo que hay una convicción entre los países de que es algo que hay que hacer. Lo que oímos es la reacción natural ante algo nuevo, algo políticamente sensible", señaló Jourová.

En un comunicado, el embajador de Panamá ante la UE, Miguel Verzbolovskis, lamentó la inclusión del país centroamericano en la lista europea y aseguró que la reciente adopción de una ley que penaliza con cárcel la evasión fiscal es una "prueba concreta de la voluntad panameña de cooperar y adherirse a los estándares internacionales".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"El Gobierno de Panamá solicita de forma oficial a la Comisión Europea que reconsidere (su decisión), teniendo en cuenta nuestro progreso, y que se comprometa a un diálogo serio y abierto (...) para abordar las críticas específicas que pueda tener", señala el embajador. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Gracie Bon en República Dominicana. Foto: Instagram / @graciebon

Gracie Bon en 'La Casa de Alofoke': ¡Momentos virales y confesiones íntimas!

Comportamiento de los síntomas de la tosferina por etapas. Foto: Internet

Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

El proyecto fue seleccionado entre 89 propuestas por un jurado internacional. Foto: Cortesía

Bienal de Arte de Venecia 2026: ¿qué proyecto representará a Panamá?

Rodrigo Paz Pereira. Foto: EFE

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

Ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha Vásquez. Foto: Archivo

Javier Martínez-Acha está presente en la toma de posesión de Rodrigo Paz Pereira en Bolivia

Lo más visto

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Jorge Gómez. Foto: Archivo / Crítica

'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Mercancía incautada. Foto: Diomedes Sánchez

Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".