Skip to main content
Trending
Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la ChampionsBellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la ChampionsDaddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de Panamá
Trending
Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la ChampionsBellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la ChampionsDaddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La competencia en la era digital

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Mundo de Negocios

La competencia en la era digital

Actualizado 2020/02/06 10:53:36
  • Jonathan A. Knee

Según escritores, la inteligencia artificial corta horizontalmente la organización "y cambia de manera fundamental el núcleo de la empresa por medio de la construcción de una arquitectura operativa centrada en los datos".

Un libro que acaban de publicar arguye que, en todo caso, se ha subestimado el efecto transformador de "la era de la inteligencia artificial". Foto/Ilustrativa

Un libro que acaban de publicar arguye que, en todo caso, se ha subestimado el efecto transformador de "la era de la inteligencia artificial". Foto/Ilustrativa

Hay dos libros nuevos que examinan la manera en que las tecnologías digitales están transformando los negocios y la economía, y analizan los problemas éticos y regulatorios resultantes.

Es habitual que desde los emprendedores hasta los ejecutivos de las empresas consolidadas en los mercados públicos, aclame el potencial que tienen los "macrodatos" y la "inteligencia artificial" para revolucionar los negocios. Muchos de estos halagos han provocado escepticismo creciente en el público.

Sin embargo, un libro que acaban de publicar dos profesores de la Escuela de Negocios de Harvard arguye que, en todo caso, se ha subestimado el efecto transformador de "la era de la inteligencia artificial".

LEA TAMBIÉN: Las empresas chicas crean buenos CEOs

En "Competing in the Age of AI: Strategy and Leadership When Algorithms and Networks Run the World", Marco Iansiti y Karim R. Lakhani sugieren que ahora ha sido mucho más revolucionario que la Revolución Industrial.

Según los autores el crecimiento de las organizaciones tradicionales llega a un punto en el que, si se supera, la firma "sufrirá de deseconomías de escala, de alcance y de aprendizaje".

En contraste, "los modelos operativos que funcionan con algoritmos" de la economía de la inteligencia artificial son "casi expansibles al infinito".

En efecto, los "circuitos de autorreforzamiento" de la red, pueden acelerar las ganancias en crecimiento.

INTERESANTE: Aplicación permitía monitorear a la policía

Los autores arguyen que el impacto económico es "muchísimo mayor" al de la Revolución Industrial, lo cual ha producido un "mundo en el que el ganador se lleva todo". Iansiti y Lakhani consideran que la era de la inteligencia artificial prospera por la descomposición de silos anacrónicos de la actualidad.

Según los autores, la inteligencia artificial corta horizontalmente la organización "y cambia de manera fundamental el núcleo de la empresa por medio de la construcción de una arquitectura operativa centrada en los datos".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Como resultado, "la ventaja competitiva se aleja de las capacidades verticales y producen "el fin gradual de la especialización tradicional".

¿Cómo aceptar su argumento de que "tal vez la era de la inteligencia artificial ha creado la mayor oportunidad empresarial en la historia de la civilización"?

El uso de software no es nuevo. Los algoritmos centrales que forman la base de buena parte de lo que Iansiti y Lakhani llaman inteligencia artificial han circulado durante décadas.

En cuanto Uber o Lyft no hay ningún beneficio progresivo en atraer más choferes. A lo largo de los años, muchas redes sociales han colapsado porque atraen a demasiados de los tipos equivocados de miembros.

LEA: No ponga a un experto digital a cargo de su transformación digital

En "The Business of Platforms: Strategy in the Age of Digital Competition, Innovation, and Power", se puede encontrar una percepción más equilibrada del efecto que ha tenido la explosión de los datos y las conexiones que generan las redes digitales. Michael A. Cusumano, Annabelle Gawer y David B. Yoffie —tres profesores de administración de empresas— examinan una amplia gama de factores que impiden la presencia de un ganador que se lleve todo en la mayoría de los mercados.

Los autores de este libro arguyen que "en general, las tecnologías digitales han creado más oportunidades para los efectos de red" y otros atributos que no estaban disponibles en los negocios tradicionales.

Al menos de manera implícita, los dos libros sugieren que el actual grupo de líderes se ha quedado corto en su esfuerzo por lograr un crecimiento sin abusar del poder del mercado. Se necesitará "un nuevo tipo de sagacidad gerencial" para aprovechar todo el potencial de esta nueva tecnología.

2019 The New York Times
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Armando Cooper del Sporting (der.) y Alberto 'Negrito' Quintero, de Plaza Amador (19) disputan el balón. Foto: EFE

Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Michael Amir Murillo, del Marsella (izq.) disputa el balón ante Maxi Araújo del Sporting. Foto: EFE

Marsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions

Jude Bellingham del Real Madrid, festeja su gol ante la Juventus. Foto. EFE

Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Daddy Yankee. Foto: EFE

Daddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'

El presidente José Raúl Mulino junto a miembros de la Junta Directiva de la ACP. Foto: Cortesía

Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de Panamá

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".