Skip to main content
Trending
La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonEspaña sin contratiempo para enfrentar a BulgariaGuatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial
Trending
La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonEspaña sin contratiempo para enfrentar a BulgariaGuatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La competencia en la era digital

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Mundo de Negocios

La competencia en la era digital

Actualizado 2020/02/06 10:53:36
  • Jonathan A. Knee

Según escritores, la inteligencia artificial corta horizontalmente la organización "y cambia de manera fundamental el núcleo de la empresa por medio de la construcción de una arquitectura operativa centrada en los datos".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un libro que acaban de publicar arguye que, en todo caso, se ha subestimado el efecto transformador de

Un libro que acaban de publicar arguye que, en todo caso, se ha subestimado el efecto transformador de "la era de la inteligencia artificial". Foto/Ilustrativa

Hay dos libros nuevos que examinan la manera en que las tecnologías digitales están transformando los negocios y la economía, y analizan los problemas éticos y regulatorios resultantes.

Es habitual que desde los emprendedores hasta los ejecutivos de las empresas consolidadas en los mercados públicos, aclame el potencial que tienen los "macrodatos" y la "inteligencia artificial" para revolucionar los negocios. Muchos de estos halagos han provocado escepticismo creciente en el público.

Sin embargo, un libro que acaban de publicar dos profesores de la Escuela de Negocios de Harvard arguye que, en todo caso, se ha subestimado el efecto transformador de "la era de la inteligencia artificial".

LEA TAMBIÉN: Las empresas chicas crean buenos CEOs

En "Competing in the Age of AI: Strategy and Leadership When Algorithms and Networks Run the World", Marco Iansiti y Karim R. Lakhani sugieren que ahora ha sido mucho más revolucionario que la Revolución Industrial.

Según los autores el crecimiento de las organizaciones tradicionales llega a un punto en el que, si se supera, la firma "sufrirá de deseconomías de escala, de alcance y de aprendizaje".

En contraste, "los modelos operativos que funcionan con algoritmos" de la economía de la inteligencia artificial son "casi expansibles al infinito".

En efecto, los "circuitos de autorreforzamiento" de la red, pueden acelerar las ganancias en crecimiento.

INTERESANTE: Aplicación permitía monitorear a la policía

Los autores arguyen que el impacto económico es "muchísimo mayor" al de la Revolución Industrial, lo cual ha producido un "mundo en el que el ganador se lleva todo". Iansiti y Lakhani consideran que la era de la inteligencia artificial prospera por la descomposición de silos anacrónicos de la actualidad.

Según los autores, la inteligencia artificial corta horizontalmente la organización "y cambia de manera fundamental el núcleo de la empresa por medio de la construcción de una arquitectura operativa centrada en los datos".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Como resultado, "la ventaja competitiva se aleja de las capacidades verticales y producen "el fin gradual de la especialización tradicional".

¿Cómo aceptar su argumento de que "tal vez la era de la inteligencia artificial ha creado la mayor oportunidad empresarial en la historia de la civilización"?

El uso de software no es nuevo. Los algoritmos centrales que forman la base de buena parte de lo que Iansiti y Lakhani llaman inteligencia artificial han circulado durante décadas.

En cuanto Uber o Lyft no hay ningún beneficio progresivo en atraer más choferes. A lo largo de los años, muchas redes sociales han colapsado porque atraen a demasiados de los tipos equivocados de miembros.

LEA: No ponga a un experto digital a cargo de su transformación digital

En "The Business of Platforms: Strategy in the Age of Digital Competition, Innovation, and Power", se puede encontrar una percepción más equilibrada del efecto que ha tenido la explosión de los datos y las conexiones que generan las redes digitales. Michael A. Cusumano, Annabelle Gawer y David B. Yoffie —tres profesores de administración de empresas— examinan una amplia gama de factores que impiden la presencia de un ganador que se lleve todo en la mayoría de los mercados.

Los autores de este libro arguyen que "en general, las tecnologías digitales han creado más oportunidades para los efectos de red" y otros atributos que no estaban disponibles en los negocios tradicionales.

Al menos de manera implícita, los dos libros sugieren que el actual grupo de líderes se ha quedado corto en su esfuerzo por lograr un crecimiento sin abusar del poder del mercado. Se necesitará "un nuevo tipo de sagacidad gerencial" para aprovechar todo el potencial de esta nueva tecnología.

2019 The New York Times
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El composite es una técnica no invasiva en auge. Foto: Cortesía / Dental R. B

La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental

Trazo del Día

Lady Gaga. Foto:  EFE / Andre Coelho

Lady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim Burton

Luis de la Fuente (der.) conversa con Lamine Yamal. Foto: EFE

España sin contratiempo para enfrentar a Bulgaria

El cuerpo técnico que lidera Hernán

Guatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial

Lo más visto

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Familiares han presentado una denuncia ante el Ministerio Público en Puerto Escondido, por mala práctica médica y exigen justicia por su muerte. Foto. Diómedes

Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".