Skip to main content
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La economía colombiana crecerá un 3 % en 2019 y 2020, según informe de BBVA

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Crecimiento económico / Economía

La economía colombiana crecerá un 3 % en 2019 y 2020, según informe de BBVA

Actualizado 2019/10/17 14:23:54
  • EFE/@PanamaAmerica

La economista en jefe dijo que para el próximo año no se prevén cambios en el panorama del riesgo global que "gobierna" los mercados locales y pronostica un leve deterioro en el precio del petróleo.

La economía colombiana se expandirá un 3 % en 2019 y 2020.

La economía colombiana se expandirá un 3 % en 2019 y 2020.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mientras que el salario mínimo ha crecido en los últimos años, la economía se desacelera

  • 2

    Bajas ventas de autos, un termómetro de la economía nacional

  • 3

    El FMI alerta de una desaceleración en la economía mundial en el 90% de los países

La economía colombiana se expandirá un 3 % en 2019 y 2020 gracias al incremento del consumo en los hogares y el aumento de la inversión, por lo que el BBVA Research prevé una leve recuperación del país.

"Colombia tiene una economía que está creciendo sobre todo en la demanda interna, el consumo privado y la inversión, eso es lo que está jalonando la recuperación gradual", afirmó a periodistas la economista en jefe de BBVA Colombia, Juana Téllez.

En el informe "Situación Colombia", el banco mantuvo el pronóstico de crecimiento de la economía del país para este año, pero revisó a la baja la expansión para el próximo año, que en abril pasado ubicó en 3,3 %.

La entidad bancaria agregó que la inflación al cierre de 2019 será de 3,8 %, mientras que en 2020 se ubicará en 3,3 %, "en buena medida" por la depreciación del peso en los últimos meses, que ha llegado a superar la barrera de los 3.500 pesos por dólar.

VEA TAMBIÉN:Foro ambiental de la Capac invita a actualizar las acciones de sostenibilidad en la construcción

En cuanto a la tasa de cambio, en el informe se precisó que el dólar cerrará el 2019 con un valor de 3.388 pesos, mientras que para 2020 disminuirá hasta 3.370 pesos.

"El impacto de la tasa de cambio en la inflación ha sido bajo y todavía se podría esperar un efecto adicional", señaló Téllez.

La economista en jefe dijo que para el próximo año no se prevén cambios en el panorama del riesgo global que "gobierna" los mercados locales y pronostica un leve deterioro en el precio del petróleo.

Con respecto a las tasas de interés, el BBVA vaticina que estas se mantendrán estables en 4,25 % para lo que resta de 2019 y para 2020, aunque en 2021 se podrá evaluar un pequeño incremento.

"El Banco de la República deberá sortear un escenario marcado por un tipo de cambio al alza y en niveles máximos que han afectado hasta el momento de manera parcial la inflación al consumidor", indicó Téllez.

La economista también analizó el impacto en la economía después de que la Corte Constitucional tumbara la Ley de Financiamiento con la que el Gobierno buscaba recaudar 7,5 billones de pesos (unos 2.168 millones de dólares de hoy).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según Téllez, la decisión del alto tribunal "es buena", ya que con ese fallo se reducen "muchas incertidumbres", lo que significa que no hay un cambio en las reglas de juego para el inversionista local o extranjero.

En diciembre pasado, el Congreso aprobó la Ley de Financiamiento con la que se buscaba recaudar 7,5 billones de pesos para cerrar el presupuesto de este año, que asciende a 258,9 billones de pesos (unos 74.811 millones de dólares).

Ante la decisión, el Congreso tendrá que ratificar, derogar, modificar o subrogar los contenidos de esa reforma tributaria antes del 1 de enero, pues si no lo hace "se dispondrá la reviviscencia de manera simultánea de las normas derogadas o modificadas" por la norma tumbada. 

¡Mira lo que tiene nuestro Canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

La selección de ambos magistrados se dio en forma unánime en la comisión de Credenciales.  Internet

Agurto y Villalobos pasan filtro de Credenciales

Equipo de El Salvador. Foto:EFE

El Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialista

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto: Fepafut

Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

La selección de ambos magistrados se dio en forma unánime en la comisión de Credenciales.  Internet

Agurto y Villalobos pasan filtro de Credenciales

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Sesión extraordinaria. Foto: Cortesía

APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".