Skip to main content
Trending
La influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime VélezMario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua La influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime VélezMario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua
Trending
La influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime VélezMario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua La influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime VélezMario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La economía colombiana crecerá un 3 % en 2019 y 2020, según informe de BBVA

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Crecimiento económico / Economía

La economía colombiana crecerá un 3 % en 2019 y 2020, según informe de BBVA

Actualizado 2019/10/17 14:23:54
  • EFE/@PanamaAmerica

La economista en jefe dijo que para el próximo año no se prevén cambios en el panorama del riesgo global que "gobierna" los mercados locales y pronostica un leve deterioro en el precio del petróleo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La economía colombiana se expandirá un 3 % en 2019 y 2020.

La economía colombiana se expandirá un 3 % en 2019 y 2020.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mientras que el salario mínimo ha crecido en los últimos años, la economía se desacelera

  • 2

    Bajas ventas de autos, un termómetro de la economía nacional

  • 3

    El FMI alerta de una desaceleración en la economía mundial en el 90% de los países

La economía colombiana se expandirá un 3 % en 2019 y 2020 gracias al incremento del consumo en los hogares y el aumento de la inversión, por lo que el BBVA Research prevé una leve recuperación del país.

"Colombia tiene una economía que está creciendo sobre todo en la demanda interna, el consumo privado y la inversión, eso es lo que está jalonando la recuperación gradual", afirmó a periodistas la economista en jefe de BBVA Colombia, Juana Téllez.

En el informe "Situación Colombia", el banco mantuvo el pronóstico de crecimiento de la economía del país para este año, pero revisó a la baja la expansión para el próximo año, que en abril pasado ubicó en 3,3 %.

La entidad bancaria agregó que la inflación al cierre de 2019 será de 3,8 %, mientras que en 2020 se ubicará en 3,3 %, "en buena medida" por la depreciación del peso en los últimos meses, que ha llegado a superar la barrera de los 3.500 pesos por dólar.

VEA TAMBIÉN:Foro ambiental de la Capac invita a actualizar las acciones de sostenibilidad en la construcción

En cuanto a la tasa de cambio, en el informe se precisó que el dólar cerrará el 2019 con un valor de 3.388 pesos, mientras que para 2020 disminuirá hasta 3.370 pesos.

"El impacto de la tasa de cambio en la inflación ha sido bajo y todavía se podría esperar un efecto adicional", señaló Téllez.

La economista en jefe dijo que para el próximo año no se prevén cambios en el panorama del riesgo global que "gobierna" los mercados locales y pronostica un leve deterioro en el precio del petróleo.

Con respecto a las tasas de interés, el BBVA vaticina que estas se mantendrán estables en 4,25 % para lo que resta de 2019 y para 2020, aunque en 2021 se podrá evaluar un pequeño incremento.

"El Banco de la República deberá sortear un escenario marcado por un tipo de cambio al alza y en niveles máximos que han afectado hasta el momento de manera parcial la inflación al consumidor", indicó Téllez.

La economista también analizó el impacto en la economía después de que la Corte Constitucional tumbara la Ley de Financiamiento con la que el Gobierno buscaba recaudar 7,5 billones de pesos (unos 2.168 millones de dólares de hoy).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según Téllez, la decisión del alto tribunal "es buena", ya que con ese fallo se reducen "muchas incertidumbres", lo que significa que no hay un cambio en las reglas de juego para el inversionista local o extranjero.

En diciembre pasado, el Congreso aprobó la Ley de Financiamiento con la que se buscaba recaudar 7,5 billones de pesos para cerrar el presupuesto de este año, que asciende a 258,9 billones de pesos (unos 74.811 millones de dólares).

Ante la decisión, el Congreso tendrá que ratificar, derogar, modificar o subrogar los contenidos de esa reforma tributaria antes del 1 de enero, pues si no lo hace "se dispondrá la reviviscencia de manera simultánea de las normas derogadas o modificadas" por la norma tumbada. 

¡Mira lo que tiene nuestro Canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Personas pasean un perro en el parque Riverside, en el Upper West de Nueva York (EE.UU.).  Foto: EFE / Javier Otazu

La influencia de la transitabilidad en la actividad física

 Ramsés de León de San Miguelito (cent.) celebra su gol ante Diriangén. Foto: EFE

Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Alex Lee fue alcalde de Colón en el período 2019-2024. Foto. Archivo

Exalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódica

Nuevo estadio Jaime Vélez. Foto: Diómedes Sánchez S

Colón tendrá un nuevo estadio Jaime Vélez

Mario Méndez, técnico de Plaza Amador. Foto:@cdplazaamad

Mario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Anel Flores, Contralor General de la República. Archivo

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Dana Castañeda durante la instalación de la Comisión. Foto: Vivian Jiménez

Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Reunión entre el presidente José Raúl Mulino y el director ejecutivo del Mizuho Bank, Shuji Matsuura. Foto: Cortesía

Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".