Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Sábado 03 de Junio de 2023 Inicio

Economía / La economía de EE.UU. sale de la recesión y crece el 0.6% en el tercer trimestre

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
sábado 03 de junio de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Estados Unidos

La economía de EE.UU. sale de la recesión y crece el 0.6% en el tercer trimestre

La primera economía del mundo había registrado caídas intertrimestrales del 0.4% y del 0.1% en los dos primeros trimestres del año, lo que se considera recesión técnica.

  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 27/10/2022 - 09:00 am
Contenedores en el puerto de Long Beach, California (EE.UU.). EFE

Contenedores en el puerto de Long Beach, California (EE.UU.). EFE

Escucha esta noticia

Economía / Estados Unidos / Recesión

La economía de Estados Unidos ha dejado atrás las caídas que la colocaron en recesión técnica y volvió a crecer en el tercer trimestre, un 0.6%, según los datos de la Oficina de Análisis Económico (BEA).

El ritmo anual de crecimiento se situó además en el 2.6%, según el primer cálculo oficial que hace esta oficina de la evolución del Producto Interior Bruto.

La primera economía del mundo había registrado caídas intertrimestrales del 0.4% y del 0.1% en los dos primeros trimestres del año, lo que se considera recesión técnica.

El aumento del PIB fue posible por una mejora de las exportaciones y del gasto de los consumidores, así como de la inversión no residencial y del gasto público tanto federal como estatales y locales, que compensaron en parte el decrecimiento en la inversión residencial y en otras inversiones.

En un análisis más detallado, la BEA muestra que hay muchos componentes de la economía que todavía no se están recuperando, como es el caso del consumo de los hogares en un momento marcado por la elevada inflación.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El acceso a la tecnología puede brindar un panorama más amplio de las oportunidades, según los expertos. Pexels

'Parece que después de los 40 no sirvo': el otro drama del desempleo

En el sexo femenino, más del 50% de los casos se encuentran diagnosticados por cáncer de mama, cérvix y cuerpo uterino. Foto: Archivo

Cáncer de mama, enemigo que acecha y cobra fuerza

Carotenoides del Mamey: su química y actividad biológica contra la enfermedad de Alzheimer, fue presentado por investigadores del Indicasat AIP. Foto: Cortesía

Panamá estudia bondades del mamey contra el Alzheimer

La estadística explica en este sentido que el gasto de los consumidores mejoró por el aumento del gasto en servicios, como los de salud o los viajes, pero el consumo de bienes descendió.

En este último caso bajó sobre todo el gasto en automóviles, y también el destinado a alimentos y bebidas.

En cuanto al aumento del gasto público se debió sobre todo al mayor gasto en defensa en el caso del Gobierno federal, y en el aumento de las compensaciones a empleados por parte de los gobiernos estatales y locales.

La bajada de la inversión residencial se notó sobre todo en las construcciones familiares y en las menores comisiones de los vendedores inmobiliarios.

La menores inversiones se dieron más que todo en el comercio.

Por si no lo viste
A Davis se le encontró durante un allanamiento un arsenal de armas ilegales. Foto: Grupo Epasa

Judicial

Tráfico de armas: Davis intenta burlar la justicia

26/10/2022 - 12:00 am

Sandra Sandoval. Foto: Instagram / @sandrasandovals

Variedades

Sandra Sandoval: 'Hay que querer a la gente tal cual son'

26/10/2022 - 04:00 pm

Ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge.

Política

Rafael Sabonge en silencio; sustentan irregularidades sobre la primera APP

27/10/2022 - 12:00 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La vuelta al crecimiento se ha producido en un contexto marcado por la elevada inflación y las consecuentes subidas de tipos de interés o los problemas en la cadena de suministro, pero también por un desempleo bajo y un fortalecimiento del dólar.

La BEA no se aventura a calcular los efectos que estos factores, ya sean positivos o negativos, han podido tener sobre el PIB, y recuerda que se trata del primer cálculo sobre la evolución económica, que puede variar en los cálculos posteriores.

En cualquier caso, el dato positivo conocido hoy, que supera las expectativas de economistas y mercados, da un respiro a la Administración que preside Joe Biden en un momento político clave, a menos de dos semanas de las elecciones de medio mandato.

La situación económica y la elevada inflación son precisamente los dos factores que más van a pesar en el voto de los estadounidenses, según coinciden en señalar la mayor parte de los sondeos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Últimas noticias

Estas condenas fueron el resultado de un acuerdo de pena previo al juicio oral. Foto: Diomedes Sánchez

Veinte años de cárcel para violadores de turistas noruegas

Funcionarios del Mitradel promueven la plataforma digital de empleos del ministerio. Foto: Cortesía Mitradel

Contratos de trabajo muestran desaceleración desde febrero

María Pía Zubieta fue despedida de TVN en 2016. Foto: Archivo

María Pía Zubieta le ganó otro caso a TVN

El cobre lidera las exportaciones panameñas, con destino, principalmente, a naciones asiáticas. Foto: Archivo

Cobre ha elevado nuestra relación comercial con China

El calendario escolar señala que el período de balance y graduaciones de los estudiantes será del 26 al 29 de diciembre de 2023, o sea, una semana.

Estudiantes culminan primer trimestre del año escolar 2023

Lo más visto

Denuncian corrupción en juzgado a cargo de Marquínez

"Se le está negando el derecho que tienen los particulares a la defensa", afirmó el abogado Valentín Jaén. Foto: Cortesía

Demandarán penalmente a la jueza del caso New Business

¿Dónde está el delito de blanqueo de capitales? Foto: Archivo

Guerra: 'Contratistas son libres de disponer de su dinero'

confabulario

Confabulario

Esther Frías de Uribe, de procesada a brazo judicial de Carrizo

Últimas noticias

Estas condenas fueron el resultado de un acuerdo de pena previo al juicio oral. Foto: Diomedes Sánchez

Veinte años de cárcel para violadores de turistas noruegas

Funcionarios del Mitradel promueven la plataforma digital de empleos del ministerio. Foto: Cortesía Mitradel

Contratos de trabajo muestran desaceleración desde febrero

María Pía Zubieta fue despedida de TVN en 2016. Foto: Archivo

María Pía Zubieta le ganó otro caso a TVN

El cobre lidera las exportaciones panameñas, con destino, principalmente, a naciones asiáticas. Foto: Archivo

Cobre ha elevado nuestra relación comercial con China

El calendario escolar señala que el período de balance y graduaciones de los estudiantes será del 26 al 29 de diciembre de 2023, o sea, una semana.

Estudiantes culminan primer trimestre del año escolar 2023



Columnas

Confabulario
Confabulario

Destrucción

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".