economia

La Estrategia Marítima Nacional debe ser prioridad del nuevo gobierno, según la Cámara Marítima

Los cinco ejes de trabajo específicos, de ser integrados por el nuevo gobierno, potenciarían la competitividad de este sector clave para el crecimiento sostenible de Panamá.

Diana Díaz - Actualizado:

Actualmente, la pérdida de competitividad en el sector marítimo ha sido provocada por la falta de una institución sólida y sostenible, asegura la Cámara.

Después de haber entregado al país su visión, la Cámara Marítima de Panamá (CMP)  se reunió con los candidatos a la Presidencia de la República, sus equipos de trabajo, gremios de la sociedad civil y universidades, para entregar el documento titulado “Visión Marítima País 2019-2024”, un diagnóstico integral y con recomendaciones para mejorar la competitividad de este sector.

Versión impresa

La ventaja competitiva de Panamá derivada de su posición geográfica sólo será aprovechada si se fortalecen los sectores logístico, marítimo y portuario que son clave en la economía del país, ya que en conjunto generan más de 289 mil empleos directos e indirectos, sostuvo el gremio en un comunicado.

Actualmente, la pérdida de competitividad en el sector marítimo ha sido provocada por la falta de una institución sólida y sostenible, la inseguridad jurídica, la desactualización en los procesos y la falta de planificación en materia de infraestructura, asegura la Cámara Marítima.

La denominada “Visión Marítima País 2019 – 2024” analiza la realidad de todas las actividades que componen el sector y propone desde una perspectiva factible, 5 ejes de trabajo específicos que, de ser integrados por el nuevo gobierno, potenciarían la competitividad de este sector clave para el crecimiento sostenible de Panamá.

VEA TAMBIÉN: El cobro de doble pasaje en el metro es 'arbitrario', según abogado

La Visión Marítima País 2019 – 2024 tomó en consideración la Estrategia Logística Nacional de Panamá 20-30 que está vigente y en plena ejecución, y partiendo de allí propuso temas que complementan y mejoran lo que consideramos debe actualizarse y ejecutarse como prioridad del nuevo gobierno: La Estrategia Marítima Nacional.” agregó Patricia Velásquez, presidenta de la Cámara Marítima de Panamá.

Los 5 ejes de trabajo que componen el documento son:

1. Fortalecimiento institucional y reforzamiento del recurso humano2. Proyectos de infraestructura prioritarios3. Marco legal y fortalecimiento de la seguridad jurídica4. Mejora en procesos para agilizar y mejorar trámites5. Negociación y gestión de tratados internacionales garantizando velar por los intereses nacionales

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Economía MIDA asegura que hay arroz suficiente para abastecer al país hasta enero

Economía Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Política Consejo de Relaciones Exteriores define agenda de Panamá a nivel internacional

Provincias Familiares del bombero asesinado en Panamá Oeste reclaman justicia

Variedades 'Boza' y 'Sech', entre los nominados a los Premios Juventud 2025

Sociedad Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

Provincias Aduanas retiene tres cajas con billetes y monedas extranjeras en puesto de control de Chiriquí

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Economía La inflación interanual de Panamá a julio se sitúa en -0,4 %

Deportes Copa Latina de Baloncesto se juega a puerta cerrada y otra sede, sigue el problema en el Roberto Durán

Política Vamos publicará actas y votaciones de las comisiones que presiden

Provincias Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón prepara una feria para potenciar esa zona

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Suscríbete a nuestra página en Facebook