economia

La Estrategia Marítima Nacional debe ser prioridad del nuevo gobierno, según la Cámara Marítima

Los cinco ejes de trabajo específicos, de ser integrados por el nuevo gobierno, potenciarían la competitividad de este sector clave para el crecimiento sostenible de Panamá.

Diana Díaz - Actualizado:

Actualmente, la pérdida de competitividad en el sector marítimo ha sido provocada por la falta de una institución sólida y sostenible, asegura la Cámara.

Después de haber entregado al país su visión, la Cámara Marítima de Panamá (CMP)  se reunió con los candidatos a la Presidencia de la República, sus equipos de trabajo, gremios de la sociedad civil y universidades, para entregar el documento titulado “Visión Marítima País 2019-2024”, un diagnóstico integral y con recomendaciones para mejorar la competitividad de este sector.

Versión impresa

La ventaja competitiva de Panamá derivada de su posición geográfica sólo será aprovechada si se fortalecen los sectores logístico, marítimo y portuario que son clave en la economía del país, ya que en conjunto generan más de 289 mil empleos directos e indirectos, sostuvo el gremio en un comunicado.

Actualmente, la pérdida de competitividad en el sector marítimo ha sido provocada por la falta de una institución sólida y sostenible, la inseguridad jurídica, la desactualización en los procesos y la falta de planificación en materia de infraestructura, asegura la Cámara Marítima.

La denominada “Visión Marítima País 2019 – 2024” analiza la realidad de todas las actividades que componen el sector y propone desde una perspectiva factible, 5 ejes de trabajo específicos que, de ser integrados por el nuevo gobierno, potenciarían la competitividad de este sector clave para el crecimiento sostenible de Panamá.

VEA TAMBIÉN: El cobro de doble pasaje en el metro es 'arbitrario', según abogado

La Visión Marítima País 2019 – 2024 tomó en consideración la Estrategia Logística Nacional de Panamá 20-30 que está vigente y en plena ejecución, y partiendo de allí propuso temas que complementan y mejoran lo que consideramos debe actualizarse y ejecutarse como prioridad del nuevo gobierno: La Estrategia Marítima Nacional.” agregó Patricia Velásquez, presidenta de la Cámara Marítima de Panamá.

Los 5 ejes de trabajo que componen el documento son:

1. Fortalecimiento institucional y reforzamiento del recurso humano2. Proyectos de infraestructura prioritarios3. Marco legal y fortalecimiento de la seguridad jurídica4. Mejora en procesos para agilizar y mejorar trámites5. Negociación y gestión de tratados internacionales garantizando velar por los intereses nacionales

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook