Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La Habana, cinco siglos atrapada en el tiempo

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cuba / Turismo

La Habana, cinco siglos atrapada en el tiempo

Publicado 2019/05/19 00:00:00
  • Manuel Noriega
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Para acercarse a los primeros años de la ciudad, los viajeros pueden aproximarse a conocer la muralla, más bien el fragmento que queda de ella.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Vista del edificio del Capitolio Nacional en la ciudad de La Habana, Cuba. EFE

Vista del edificio del Capitolio Nacional en la ciudad de La Habana, Cuba. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Trump amenaza con sanciones a Cuba si no cesa su presunto apoyo militar a Maduro

  • 2

    Cubanos con tarjetas podrán acceder a visas

  • 3

    Cuba registra 4.4 millones de trabajadores

Diego Velázquez de Cuéllar, en nombre de los reyes de España, estableció su tercer y definitivo asentamiento en La Habana en 1519, tomada como fecha oficial de la fundación de la ciudad.

Según el portal oficial de turismo de Cuba, la ciudad sufrió varias embestidas de piratas y corsarios franceses durante la primera mitad del siglo XVI. Fue por eso que la Corona Española decidió blindar la bahía y los puntos estratégicos de la ciudad con diversas construcciones, de las que algunas aún se conservan.

Durante el siglo XVII, por la omnipotente fuerza del catolicismo traída por los colonizadores, las iglesias, ermitas y residencias religiosas proliferaron en La Habana moldeando su perfil arquitectónico.

Un siglo después, los británicos se hicieron con el control de la ciudad y tras once meses la devolvieron a los españoles, a cambio de la Florida.

VEA TAMBIÉN: Industriales piden a Cortizo ejecutar políticas públicas para mejorar competitividad

En el siglo XVIII y XIX La Habana era una ciudad de referencia, floreciente, se construyeron una red de ferrocarril y puntos de encuentro culturales como El Liceo Artístico y Literario o el Teatro Coliseo.

Bajo la influencia estadounidense en el siglo XX, "la ciudad creció y se enriqueció con numerosos edificios de los años treinta, se levantan suntuosos hoteles, casinos y clubes nocturnos", dice la información oficial sobre turismo de La Habana. A mediados de siglo, la Revolución acabó con el régimen de Batista y el control estadounidense.

Todas las gentes que pasaron por esta capital caribeña dejaron tras de sí un rastro. Desde los europeos, los esclavos traficados desde África, los indios taínos y chinos a los corsarios y piratas. La Habana es música, sabor, identidad y luz. La Habana es muchas Habanas en una.

Eusebio Leal, historiador centrado en la ciudad, dijo de ella que es "un estado de ánimo".

"Cuando uno llega a La Habana, siente que algo le seduce, le atrae, le atrapa, no deja indiferente a nadie. A veces la ciudad está cubierta por un velo de decadencia. Pero cuando tú rompes el velo aparece el esplendor de su urbanismo", comentó Leal.

VEA TAMBIÉN: Ola de aumentos sufren importantes alimentos

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hoy en día la urbe vibra entre la historia que guarda su centro histórico, una gran oferta cultural y el latir del malecón. Se puede caminar La Habana serpenteando entre el pasado y el futuro.

No hay una única manera de caminar por La Habana, pero esta puede ser una de las posibles rutas para celebrar su 500 años.

Para acercarse a los primeros años de la ciudad, los viajeros pueden aproximarse a conocer la muralla, más bien el fragmento que queda de ella.

Su construcción se completó en el siglo XVII y tenía casi 5,000 metros de longitud, un metro y medio de ancho y diez de alto.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

El Complejo de Humedales de Matusagaratí, situado en la provincia de Darién, fue reconocido como Sitio Ramsar. Foto: MiAmbiente

Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".