economia

La industria aérea retoma los vuelos tímidamente

La caída del tráfico aéreo debido a las prohibiciones y restricciones de viaje en todo el mundo tuvieron como consecuencia un declive del tráfico de pasajeros nacional e internacional nunca visto desde que la IATA empezó a llevar esta estadística hace treinta años.

Ginebra | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

290 aerolíneas contemplan el 82% del mercado aéreo. EFE

La aviación comercial empezó a levantar cabeza en mayo, aunque tímidamente y con vuelos nacionales, lo que indica que el camino a la recuperación será tras caer la demanda de pasajeros el pasado mes de abril un 94 %, confirmó este miércoles la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

Versión impresa

Según la entidad, que representa a 290 aerolíneas que constituyen el 82 % del mercado aéreo, la demanda había aumentado un 30 % al 27 de mayo con respecto al 21 de abril, día en el que la industria aérea tocó fondo a causa de la pandemia de coronavirus.

La caída del tráfico aéreo debido a las prohibiciones y restricciones de viaje en todo el mundo tuvieron como consecuencia un declive del tráfico de pasajeros nacional e internacional nunca visto desde que la IATA empezó a llevar esta estadística hace treinta años.

"Abril fue un mes desastroso para la aviación porque el tráfico aéreo prácticamente se paralizó, pero puede ser que haya representado el punto más bajo de la crisis, siempre y cuando no se repita", señaló la IATA en un comunicado.

Sus expertos consideran que el aumento relativo de la demanda (sobre todo en vuelos domésticos) en mayo podría ser el inicio de un prolongado proceso de recuperación, que parte de un nivel extremadamente bajo y que ha empezado por Asia (Vietnam, Corea del Sur y China).

VEA TAMBIÉN: Turismo al aire libre y con distanciamiento social, principales objetivos de la ATP para promover el turismo interno post Covid-19

En la primera mitad de abril, el 75 % gobiernos de países a los que la IATA hace un seguimiento habían prohibido por completo la entrada de aviones, mientras que un 19 % había limitado los viajes o imponía cuarentenas obligatorias a todos los recién llegados.

Otro elemento que hace alimentar cierto optimismo en la IATA es que las búsquedas de viajes en internet habían aumentado un 25 % a finales de mayo con respecto a un mes antes.

El grupo de aerolíneas alemán Lufthansa anunció que reinició ayer miércoles sus vuelos a Los Ángeles, Estados Unidos desde Múnich, tras retomar la conexión aérea a Chicago el martes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook