economia

La industria aérea retoma los vuelos tímidamente

La caída del tráfico aéreo debido a las prohibiciones y restricciones de viaje en todo el mundo tuvieron como consecuencia un declive del tráfico de pasajeros nacional e internacional nunca visto desde que la IATA empezó a llevar esta estadística hace treinta años.

Ginebra | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

290 aerolíneas contemplan el 82% del mercado aéreo. EFE

La aviación comercial empezó a levantar cabeza en mayo, aunque tímidamente y con vuelos nacionales, lo que indica que el camino a la recuperación será tras caer la demanda de pasajeros el pasado mes de abril un 94 %, confirmó este miércoles la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

Versión impresa

Según la entidad, que representa a 290 aerolíneas que constituyen el 82 % del mercado aéreo, la demanda había aumentado un 30 % al 27 de mayo con respecto al 21 de abril, día en el que la industria aérea tocó fondo a causa de la pandemia de coronavirus.

La caída del tráfico aéreo debido a las prohibiciones y restricciones de viaje en todo el mundo tuvieron como consecuencia un declive del tráfico de pasajeros nacional e internacional nunca visto desde que la IATA empezó a llevar esta estadística hace treinta años.

"Abril fue un mes desastroso para la aviación porque el tráfico aéreo prácticamente se paralizó, pero puede ser que haya representado el punto más bajo de la crisis, siempre y cuando no se repita", señaló la IATA en un comunicado.

Sus expertos consideran que el aumento relativo de la demanda (sobre todo en vuelos domésticos) en mayo podría ser el inicio de un prolongado proceso de recuperación, que parte de un nivel extremadamente bajo y que ha empezado por Asia (Vietnam, Corea del Sur y China).

VEA TAMBIÉN: Turismo al aire libre y con distanciamiento social, principales objetivos de la ATP para promover el turismo interno post Covid-19

En la primera mitad de abril, el 75 % gobiernos de países a los que la IATA hace un seguimiento habían prohibido por completo la entrada de aviones, mientras que un 19 % había limitado los viajes o imponía cuarentenas obligatorias a todos los recién llegados.

Otro elemento que hace alimentar cierto optimismo en la IATA es que las búsquedas de viajes en internet habían aumentado un 25 % a finales de mayo con respecto a un mes antes.

El grupo de aerolíneas alemán Lufthansa anunció que reinició ayer miércoles sus vuelos a Los Ángeles, Estados Unidos desde Múnich, tras retomar la conexión aérea a Chicago el martes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook