Skip to main content
Trending
Trazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costoConfabulario El Pulso
Trending
Trazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costoConfabulario El Pulso
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La Ley Troleybus sin vetos del gobierno

1
Panamá América Panamá América Jueves 22 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La Ley Troleybus sin vetos del gobierno

Publicado 2000/03/10 00:00:00
  • Roberto Acuña
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Luego de más de una semana de intensos contactos con los organismos internacionales -como el Fondo Monetario Internacional, FMI- el Gobierno tomó una decisión: no habrá veto a la Ley de Transformación Económica del Ecuador (primer paquete de la Ley Trolebús). Aunque al cierre de esta edición, el presidente Noboa no hacía el anuncio oficial, de fuentes cercanas al Gobierno, se daba por hecho esta decisión, por lo que en las próximas horas, este cuerpo legal aparecería publicado en el Registro Oficial.
Esta posición adquirió más cuerpo, según pudo determinar este Diario, luego de la reunión que mantuvo el ministro de Finanzas, Jorge Guzmán, con las autoridades del FMI. La cita se desarrolló en Washington, el lunes pasado.
Allí, básicamente, se analizó la posibilidad de objetar parcialmente la iniciativa. Hace 15 días, el FMI indicó, al menos, tres puntos dentro de la Ley, que a su criterio, podían dificultar la implantación del esquema de dolarización. Estos tenían relación con la fijación de un techo para las tasas de interés, el desagio de operaciones en dólares y ciertas disposiciones que le quitan flexibilidad al sistema financiero.
En aquella fecha se señaló que estas medidas le quitaban apertura al modelo. "Lo que se busca es que ingresen al país dólares no que se restrinja su ingreso". La posición de Guzmán frente al FMI fue defender el no veto de la Ley, sobre todo por el factor tiempo. Desde que el nuevo modelo cambiario fue anunciado, el 9 de enero por el ex presidente Jamil Mahuad, ha pasado más de un mes y medio y no se han puesto en vigencia las nuevas normas legales. Una fuente cercana al proceso sostiene que esto podría quitarle al modelo "credibilidad, que es justamente lo que en el fondo persigue la dolarización". ¿Qué alternativa propone el Gobierno frente a las observaciones del FMI? La salida técnica será el perfeccionamiento de las reformas mediante reglamentos o la redacción de los cambios que se requieran en el segundo paquete de la Ley Trolebús. Este será el caso de las reformas a la Ley de Telecomunicaciones. Por ejemplo, se fijarán requisitos básicos para aquellas firmas que desean participar en la compra del 51 por ciento de acciones de las telefónicas, con el fin de garantizar la transferencia de tecnología, el servicio al cliente, entre otros. Esas nuevas reformas serán remitidas al Congreso en las próximas semanas. El plazo fijado por el Gobierno es antes de las elecciones del 21 de mayo próximo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Trazo del día

El hombre de 35 años, asesinó el fin de semana a un ciudadano de un machetazo en el cuello. Foto. Melquíades Váquez

Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de Veraguas

Construcción soterrada que unirá al túnel submarino con otro a nivel que saldrá por la futura estación de Panamá Pacífico. Archivo

Impacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costo

Confabulario

El Pulso

Lo más visto

Saúl Méndez, secretario del Suntracs. Foto: Archivo

Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

confabulario

Confabulario

Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada en la madrugada.

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Opinión

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".