Skip to main content
Trending
Venezuela dice que aceptará 'toda ayuda' internacional para enfrentar "agresión" de EE.UU.Envigado Margos, que dirige Richard Parra, realiza una gira de partidos en PanamáJorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partidoUltiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano
Trending
Venezuela dice que aceptará 'toda ayuda' internacional para enfrentar "agresión" de EE.UU.Envigado Margos, que dirige Richard Parra, realiza una gira de partidos en PanamáJorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partidoUltiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La negociación por la deuda de Argentina se mantiene estancada

1
Panamá América Panamá América Lunes 13 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Argentina / Deuda pública

La negociación por la deuda de Argentina se mantiene estancada

Publicado 2020/06/19 00:00:00
  • Buenos Aires
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Hoy vence la cuarta prórroga dispuesta para que los tenedores de bonos bajo legislación extranjera, por un valor total de 66 mil 238 millones de dólares, acepten la propuesta de canje.

Miles de personas protestaron en varias provincias de Argentina por la situación de las clases más pobres durante la pandemia. EFE

Miles de personas protestaron en varias provincias de Argentina por la situación de las clases más pobres durante la pandemia. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Argentina revisa nueva oferta de canje ante última negociación

  • 2

    FMI avala nueva oferta de Argentina para que reorganice su deuda

  • 3

    Argentina evalúa nueva oferta de canje de la deuda mientras negocia

Argentina y sus acreedores siguen sin llegar a un acuerdo para reestructurar la deuda externa en la víspera de que venza un nuevo plazo de las negociaciones, después de que el Gobierno rechazara ajustes propuestos por los bonistas y de que uno de los grupos de inversores amenazara con emprender acciones legales tras "el fracaso" de las conversaciones.

"Con la propuesta más reciente se le ha ofrecido a Argentina una oferta de reestructuración de deuda integral y sostenible por parte de los mismos inversores que apoyarían al país en las próximas décadas. El Gobierno ha decidido alejarse de esa solución", expresó el Grupo Ad Hoc de tenedores de bonos soberanos argentinos, que se considera "por mucho el mayor grupo acreedor de Argentina".

Este viernes vencerá la cuarta prórroga dispuesta para que los tenedores de bonos bajo legislación extranjera, por un valor total de 66.238 millones de dólares, acepten la propuesta de canje que el equipo económico de Alberto Fernández formalizó el 21 de abril pasado, que desde entonces ha sido mejorada en dos ocasiones.

Sin embargo, todo apunta a que el plazo volverá a alargarse por no haber llegado aún a buen puerto las conversaciones.

Ajustes

En la noche de ayer, luego de que vencieran los acuerdos de confidencialidad y no se renovaran, el Ministerio de Economía lanzó un comunicado en el que señalaba que entregó a los inversores una propuesta a la que respondieron "proponiendo ajustes" con los que Argentina "no puede comprometerse de manera razonable".

"Algunos de los cuales son ampliamente inconsistentes con el marco de sostenibilidad de deuda que necesita la República para restaurar la estabilidad macroeconómica y para avanzar con un programa con el Fondo Monetario Internacional", señaló la cartera económica de Argentina, país que cumple dos años en una grave recesión.

VEA TAMBIÉN: Ventas en línea no llenan las expectativas de los comerciantes'


El Grupo Ad Hoc, uno de los tres mayores conglomerados de acreedores, afirmó anoche que a pesar de que ha hecho "todo lo posible para llegar a un acuerdo viable", las autoridades argentinas "han optado por profundizar innecesariamente el deterioro económico actual" al rechazar una propuesta que aseguran busca "una solución sensata y sostenible al problema de la deuda".

La propuesta lanzada por Argentina a finales de abril indicaba que el país empezaría a pagar la deuda a reestructurar en 2023, tendría una quita de 5.4 % sobre el capital adeudado y una reducción de intereses del 62%. Ttras no haber logrado el mínimo de adhesión necesario entre los acreedores, el ministerio informó que reducía a 2 años el tiempo de gracia.

En las últimas semanas, tanto el propio presidente como el ministro Martín Guzmán habían destacado el acercamiento de posturas entre las partes y la voluntad para llegar a un acuerdo, que permitiría despejar el camino y no caer en un nuevo cese de pagos, como el que ya está el país desde que a finales de mayo no pagó 500 millones de dólares de intereses por tres títulos en discusión.

"Vamos a pagar en la medida de lo que podamos y vamos a comprometernos en la medida de lo que podamos. Ni un milímetro más y en eso soy inflexible, porque conozco también cómo están las finanzas del mundo y no le pueden exigir a la Argentina lo que al mundo no le exigen", expresó el jueves Fernández en una entrevista en Telefe.

"Argentina está haciendo un enorme esfuerzo para lograr un acuerdo con los acreedores, y algunos acreedores han tomado una tesitura de mucha dureza que por momentos no se entiende", remarcó.

La propuesta contiene una combinación de cupones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello. Foto: EFE

Venezuela dice que aceptará 'toda ayuda' internacional para enfrentar "agresión" de EE.UU.

Equipo de Envigado Margos en Panamá. Foto:Cortesía

Envigado Margos, que dirige Richard Parra, realiza una gira de partidos en Panamá

Jorge Calviño Mudarr con la medalla de bronce. Foto: Cortesía.

Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Carlos Raúl Piad aspira a presidir el Panameñismo. Foto Instagram

Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilaterales

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".