economia

La negociación por la deuda de Argentina se mantiene estancada

Hoy vence la cuarta prórroga dispuesta para que los tenedores de bonos bajo legislación extranjera, por un valor total de 66 mil 238 millones de dólares, acepten la propuesta de canje.

Buenos Aires | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Miles de personas protestaron en varias provincias de Argentina por la situación de las clases más pobres durante la pandemia. EFE

Argentina y sus acreedores siguen sin llegar a un acuerdo para reestructurar la deuda externa en la víspera de que venza un nuevo plazo de las negociaciones, después de que el Gobierno rechazara ajustes propuestos por los bonistas y de que uno de los grupos de inversores amenazara con emprender acciones legales tras "el fracaso" de las conversaciones.

Versión impresa

"Con la propuesta más reciente se le ha ofrecido a Argentina una oferta de reestructuración de deuda integral y sostenible por parte de los mismos inversores que apoyarían al país en las próximas décadas. El Gobierno ha decidido alejarse de esa solución", expresó el Grupo Ad Hoc de tenedores de bonos soberanos argentinos, que se considera "por mucho el mayor grupo acreedor de Argentina".

Este viernes vencerá la cuarta prórroga dispuesta para que los tenedores de bonos bajo legislación extranjera, por un valor total de 66.238 millones de dólares, acepten la propuesta de canje que el equipo económico de Alberto Fernández formalizó el 21 de abril pasado, que desde entonces ha sido mejorada en dos ocasiones.

Sin embargo, todo apunta a que el plazo volverá a alargarse por no haber llegado aún a buen puerto las conversaciones.

Ajustes

En la noche de ayer, luego de que vencieran los acuerdos de confidencialidad y no se renovaran, el Ministerio de Economía lanzó un comunicado en el que señalaba que entregó a los inversores una propuesta a la que respondieron "proponiendo ajustes" con los que Argentina "no puede comprometerse de manera razonable".

"Algunos de los cuales son ampliamente inconsistentes con el marco de sostenibilidad de deuda que necesita la República para restaurar la estabilidad macroeconómica y para avanzar con un programa con el Fondo Monetario Internacional", señaló la cartera económica de Argentina, país que cumple dos años en una grave recesión.

VEA TAMBIÉN: Ventas en línea no llenan las expectativas de los comerciantes

En las últimas semanas, tanto el propio presidente como el ministro Martín Guzmán habían destacado el acercamiento de posturas entre las partes y la voluntad para llegar a un acuerdo, que permitiría despejar el camino y no caer en un nuevo cese de pagos, como el que ya está el país desde que a finales de mayo no pagó 500 millones de dólares de intereses por tres títulos en discusión.

"Vamos a pagar en la medida de lo que podamos y vamos a comprometernos en la medida de lo que podamos. Ni un milímetro más y en eso soy inflexible, porque conozco también cómo están las finanzas del mundo y no le pueden exigir a la Argentina lo que al mundo no le exigen", expresó el jueves Fernández en una entrevista en Telefe.

"Argentina está haciendo un enorme esfuerzo para lograr un acuerdo con los acreedores, y algunos acreedores han tomado una tesitura de mucha dureza que por momentos no se entiende", remarcó.

La propuesta contiene una combinación de cupones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook