Skip to main content
Trending
Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio
Trending
Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La OCDE alerta de que Latinoamérica tiene una "clase media vulnerable"

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clase Media / Colombia / Desigualdad / OCDE

La OCDE alerta de que Latinoamérica tiene una "clase media vulnerable"

Actualizado 2019/10/25 07:17:27
  • EFE/@PanamaAmerica

El secretario ejecutivo adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Mario Cimoli, aseguró que si en la región la productividad, a la que calificó de "variable fundamental", no crece es muy probable que tampoco lo haga la equidad.

El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, alertó en Bogotá de que Latinoamérica tiene una "clase media vulnerable" .

El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, alertó en Bogotá de que Latinoamérica tiene una "clase media vulnerable" .

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá concurre a reunión de OCDE con miras a próxima evaluación

  • 2

    Nivel de vida de clase media cae o se estanca y la de ricos crece, según OCDE

  • 3

    Pobreza y desigualdad afectan a Panamá

El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ángel Gurría, alertó en Bogotá de que Latinoamérica tiene una "clase media vulnerable" por varios aspectos, entre ellos los altos costos de vida, que crecen "mucho más rápido que sus ingresos".

"Estamos hablando de la clase media vulnerable porque tienen empleos de baja calidad, generalmente informales, y una protección social insuficiente, unos ingresos bajos, a menudo inestables, que los deja en riesgo de caer en la pobreza", afirmó Gurría, quien advirtió que cerca del 40 % de la población regional hace parte de ese grupo.

Desde el viernes pasado, miles de chilenos han salido a las calles a manifestarse por reformas estructurales en pensiones, educación o salud que acaben con la desigualdad que les genera el modelo neoliberal chileno, mientras que entre el 3 y el 13 de octubre se desataron protestas en Ecuador para exigir la eliminación del subsidio a la gasolina.

En ambos casos, las manifestaciones han degenerado en violencia y vandalismo con al menos 18 muertos en Chile y ocho en Ecuador.

En la inauguración de la conferencia "Métricas que marcan la diferencia: uso de los indicadores de bienestar y del desarrollo sostenible en las políticas públicas de América Latina y el Caribe", Gurría advirtió que se debe elaborar información para definir políticas públicas que combatan la desigualdad en la región.

VEA TAMBIÉN: Sin agua, el Canal de Panamá no transmitirá seguridad

"Es (utilizar) información que permita modular y definir las políticas públicas y que permita ir al corazón de esto que hoy le llamamos la geografía del descontento, que estamos viendo sus manifestaciones en todas partes", añadió.

Señaló además que América Latina tiene "grandes pendientes en materia de bienestar" y afirmó que, según el informe "Perspectivas económicas de América Latina 2019: Desarrollo en Transición", el 30 % de la población de la región "vive aún en condiciones de pobreza".

"El coeficiente de desigualdad resulta que está evolucionando al alza por primera vez en 15 años. Esto mina la confianza de los ciudadanos en los representantes políticos, por ejemplo en presidentes, en primeros ministros, en ministros, en los partidos políticos, en los Congresos", apostilló.

Por su parte, el secretario ejecutivo adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Mario Cimoli, aseguró que si en la región la productividad, a la que calificó de "variable fundamental", no crece es muy probable que tampoco lo haga la equidad.

"La tasa de cambio sube, el petróleo y el transporte también y golpean una situación de poco crecimiento, con poca expansión del comercio. Es evidente que esa clase media se encuentra con ingresos que se disminuyen, que no aumentan", detalló Cimoli.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A su turno, el presidente colombiano, Iván Duque, señaló que el ser humano vive en un mundo de "grandes contrastes" en los que existen gigantescas "fortunas individuales" que jalonan el desarrollo y al tiempo hay "1.000 millones de personas en el mundo sin acceso a luz eléctrica".

Por eso hizo un llamado a que haya "un espíritu de equilibro democrático y de centro" que sea llevado a las políticas de desarrollo porque "ni todo lo resuelve el mercado, ni todo lo resuelve el Estado".

"En ese trípode de Estado, mercado y sociedad es donde están las grandes respuestas a los retos de nuestro tiempo", aseveró.


 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".