economia

La OMC prevé este año un desplome del comercio a nivel global

El estudio, presentado por videoconferencia y desde su confinamiento domiciliario por el director general de la OMC, Roberto Azevedo, plantea primero un escenario "optimista" en el que los intercambios bajarían un 13% este año y subirían un 21.3% el próximo, por lo que el comercio regresaría a niveles de 2019.

Ginebra | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Otra posibilidad pesimista manejada por la OMC, es que la crisis se prolongue lo que supondría un desplome del comercio del 32%. EFE

El comercio global caerá entre un 13% y un 32% en 2020 por la perturbación de la actividad económica causada por la pandemia de COVID-19, aunque en 2021 se producirá un rebote de entre el 21.3% y el 24%, según el informe de perspectivas publicado este miércoles por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Versión impresa

El estudio, presentado por videoconferencia y desde su confinamiento domiciliario por el director general de la OMC, Roberto Azevedo, plantea primero un escenario "optimista" en el que los intercambios bajarían un 13% este año y subirían un 21.3% el próximo, por lo que el comercio regresaría a niveles de 2019.

Sin embargo, otra posibilidad "pesimista" manejada por los economistas de la OMC, en la que la crisis sanitaria se prolongue o sus consecuencias se cronifiquen, supondría un desplome del comercio del 32% en 2020 al que seguiría en 2021 una recuperación del 24%, lo que no haría que los intercambios volvieran a los niveles precrisis.

"Las cifras son feas, no hay cómo negarlo", reconoció Azevedo, quien subrayó que "con todo, una recuperación rápida y vigorosa es posible".

En palabras del brasileño, para que el mejor de estos dos escenarios se materialice es necesario que los gobiernos afectados "se aseguren de que se ponen en marcha estímulos monetarios y fiscales".

También ha de lograrse un rápido y eficaz control de la pandemia, sin las segundas o terceras olas del coronavirus que temen algunos epidemiólogos, y los gobiernos y organizaciones internacionales aseguren que el comercio "no sea innecesariamente perturbado" por restricciones.

VEA TAMBIÉN: Productores están preocupados por posibles pérdidas de otros rubros importantes como las hortalizas

"Será fundamental que los mercados se mantengan abiertos y sean previsibles", añadió Azevedo, quien señaló: "Si los países colaboran, veremos una recuperación mucho más rápida que si cada uno actúa por su cuenta".

El informe predice que el descenso de los intercambios mundiales será probablemente mayor que el de la crisis financiera.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Suscríbete a nuestra página en Facebook