economia

La OMC prevé este año un desplome del comercio a nivel global

El estudio, presentado por videoconferencia y desde su confinamiento domiciliario por el director general de la OMC, Roberto Azevedo, plantea primero un escenario "optimista" en el que los intercambios bajarían un 13% este año y subirían un 21.3% el próximo, por lo que el comercio regresaría a niveles de 2019.

Ginebra | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Otra posibilidad pesimista manejada por la OMC, es que la crisis se prolongue lo que supondría un desplome del comercio del 32%. EFE

El comercio global caerá entre un 13% y un 32% en 2020 por la perturbación de la actividad económica causada por la pandemia de COVID-19, aunque en 2021 se producirá un rebote de entre el 21.3% y el 24%, según el informe de perspectivas publicado este miércoles por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Versión impresa

El estudio, presentado por videoconferencia y desde su confinamiento domiciliario por el director general de la OMC, Roberto Azevedo, plantea primero un escenario "optimista" en el que los intercambios bajarían un 13% este año y subirían un 21.3% el próximo, por lo que el comercio regresaría a niveles de 2019.

Sin embargo, otra posibilidad "pesimista" manejada por los economistas de la OMC, en la que la crisis sanitaria se prolongue o sus consecuencias se cronifiquen, supondría un desplome del comercio del 32% en 2020 al que seguiría en 2021 una recuperación del 24%, lo que no haría que los intercambios volvieran a los niveles precrisis.

"Las cifras son feas, no hay cómo negarlo", reconoció Azevedo, quien subrayó que "con todo, una recuperación rápida y vigorosa es posible".

En palabras del brasileño, para que el mejor de estos dos escenarios se materialice es necesario que los gobiernos afectados "se aseguren de que se ponen en marcha estímulos monetarios y fiscales".

También ha de lograrse un rápido y eficaz control de la pandemia, sin las segundas o terceras olas del coronavirus que temen algunos epidemiólogos, y los gobiernos y organizaciones internacionales aseguren que el comercio "no sea innecesariamente perturbado" por restricciones.

VEA TAMBIÉN: Productores están preocupados por posibles pérdidas de otros rubros importantes como las hortalizas

"Será fundamental que los mercados se mantengan abiertos y sean previsibles", añadió Azevedo, quien señaló: "Si los países colaboran, veremos una recuperación mucho más rápida que si cada uno actúa por su cuenta".

El informe predice que el descenso de los intercambios mundiales será probablemente mayor que el de la crisis financiera.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook