economia

La OMC prevé una fuerte desaceleración del comercio global

La OMC espera que el próximo año se estabilicen ciertos sectores más sensibles, se modere la inflación y los tipos de interés comiencen a reducirse.

Ginebra / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

La estimación revisa casi a la mitad las estimaciones de la OMC de hace seis meses. Foto: EFE

El comercio global de mercancías crecerá sólo un 0.8 % en 2023, una fuerte ralentización frente al 2.7 % de 2022, debida a factores como la persistente inflación y las políticas monetarias restrictivas en Estados Unidos y la Unión Europea, indicó hoy la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Versión impresa

La estimación revisa casi a la mitad las estimaciones de la OMC de hace seis meses, cuando preveía un aumento de los intercambios globales del 1.7 %, y también reconoce como factores negativos los efectos persistentes de la guerra enUcrania en la economía global y los problemas que atraviesa el sector inmobiliario en China.

Para 2024 la organización con sede en Ginebra mantiene sus previsiones de abril y espera que el comercio global de mercancías crezca un 3.3 %, estimulado por un aumento "lento pero estable" del PIB mundial, que la OMC estima será del 2.6 % en 2023 y del 2.5 % en 2024.

La OMC espera que el próximo año se estabilicen ciertos sectores más sensibles a los ciclos económicos (como los de maquinaria industrial), se modere la inflación y los tipos de interés comiencen a reducirse, aunque sigue viendo con preocupación los signos iniciales de fragmentación en la cadena global de suministros.

Síntoma de ello, según la OMC, es la progresiva reducción de la exportación de bienes intermedios desde Asia a EEUU, debido a factores como la creciente tensión política entre Washington y Pekín, contagiada al sector económico.

"La fragmentación económica global no hará sino dificultar los desafíos, y por eso los miembros de la OMC tienen que fortalecer el marco multilateral de comercio evitando el proteccionismo y alimentando una economía mundial más resiliente", analizó la directora general de la organización, Ngozi Okonjo-Iweala.

El economista jefe de la OMC, Ralph Ossa, añadió que aunque las tensiones geopolíticas están causando esos primeros signos de fragmentación, "afortunadamente todavía no hay una desglobalización a gran escala".

"Las mercancías siguen produciéndose a través de cadenas de suministro complejas, pero la extensión de éstas parece haber alcanzado cierto estancamiento, al menos a corto plazo", analizó.

El informe no cubre el comercio de servicios, aunque la OMC subraya que sus datos preliminares apuntan también a una moderación en el crecimiento de éste, después del fuerte rebote que el año pasado alcanzaron sectores como el transporte o los viajes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook