economia

La OPEP empeora su previsión sobre el consumo mundial

El pasado mes la OPEP rebajó sus previsiones de consumo en 100,000 bd, por lo que en los últimos dos meses ha empeorado las previsiones del consumo petrolero en medio millón de barriles.

Viena | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El desplome del consumo de petróleo será este año de 9.5 millones de barriles diarios (mbd) -un 9.5%- respecto a 2019. EFE

La OPEP ha empeorado su previsión sobre el consumo mundial de crudo en 2020 y 2021 en medio de la creciente incertidumbre sobre el efecto de una segunda oleada de la pandemia en la economía global.

Versión impresa

El desplome del consumo de petróleo será este año de 9.5 millones de barriles diarios (mbd) -un 9.5%- respecto a 2019, 400,000 barriles diarios más que hace solo un mes, lo que sitúa la cifra total de consumo diario prevista en 90.2 mbd.

Estos cálculos se incluyen en el Informe sobre el mercado de crudo que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) difunde cada mes y que recoge datos de agosto.

El pasado mes la OPEP ya rebajó sus previsiones de consumo en 100 mil bd, por lo que en los últimos dos meses la organización con sede en Viena ha empeorado las previsiones del consumo petrolero en medio millón de barriles diarios.

Para 2021, el pronóstico de la demanda mundial se ha reducido también en alrededor de 400,000 barriles, y se prevé un crecimiento de 6.6 mbd, con un consumo global de 96-9 mbd.

"Además de los aspectos relacionados con la COVID-19, persisten numerosas incertidumbres, incluidos altos niveles de deuda, inflación, riesgos geopolíticos, desafíos relacionados con el comercio, así como la posibilidad de un Brexit duro", resume la OPEP el complicado panorama económico que se observa en el horizonte.

La sed al petróleo procedente de los 13 socios del grupo también es revisada de forma notable respecto a los datos de hace un mes.

De esta forma, la demanda de crudo de la OPEP en 2020 se revisa a la baja en 0.7 mbd para situarse en 22.6 mbd, alrededor de 6.7 millones de barriles diarios menos que en 2019, indica el informe.

VEA TAMBIÉN: Más de 53 mil contratos suspendidos han sido reactivados hasta la fecha

Aunque la OPEP ha rebajado en 1.1 mbd la demanda de su petróleo para 2021, se prevé un fuerte rebote que aumentará la demanda del crudo de la organización hasta los 28.2 mbd, unos 5.5 mbd más que este año.

Este empeoramiento de la demanda va de la mano de una caída de la previsión económica mundial en una décima, de una contracción del 4 % al 4.1 %.

"Se espera que China sea la única economía importante que muestre un crecimiento positivo este año, aunque la recuperación en EE.UU. y la zona euro parece estar ganando terreno. Se prevé que este impulso se traslade a 2021, cuando se calcula que el crecimiento mundial alcance un 4.7 %", indica el informe.

El precio del petróleo ha vuelto a caer por debajo de los 40 dólares después de que el aumento de los contagios de coronavirus en las principales economías genere dudas sobre una recuperación sostenida.

La pandemia ha golpeado la demanda de petróleo debido al parón de la economía global, con las restricciones al movimiento, el teletrabajo y la reducción de los viajes haciendo que se desplomara el consumo de energía.

El informe de este mes coincide con el 60 aniversario de la fundación.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook