Skip to main content
Trending
Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de BolsonaroToña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias
Trending
Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de BolsonaroToña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La OPEP espera reequilibrio de mercado al caer demanda un 9%

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / OPEP / Petróleo

La OPEP espera reequilibrio de mercado al caer demanda un 9%

Publicado 2020/05/14 00:00:00
  • Viena
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El cauteloso optimismo presentado este miércoles por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en su informe mensual cuenta con un control de la pandemia del coronavirus y la consiguiente reactivación de las principales economías, sin incluir una eventual segunda ola de contagios y nuevos confinamientos.

La contracción de la demanda en 2020 puede mitigarse.

La contracción de la demanda en 2020 puede mitigarse.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La OPEP prevé que la demanda de su crudo caerá un 3.2 por ciento este año

  • 2

    La OPEP propone recortar 1.5 millones de barriles diarios por el coronavirus

  • 3

    OPEP y aliados, dispuestos a mantener recorte de la oferta de crudo en 2019

Frente a una caída anual inédita de la demanda mundial de crudo, cifrada en un 9.1% para 2020, la OPEP espera que una reducción de la oferta aún mayor, del 14%, conduzca al reequilibrio del mercado petrolero en la segunda mitad del año.

El cauteloso optimismo presentado este miércoles por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en su informe mensual cuenta con un control de la pandemia del coronavirus y la consiguiente reactivación de las principales economías, sin incluir una eventual segunda ola de contagios y nuevos confinamientos.

"La contracción de la demanda en 2020 puede mitigarse con una disminución más rápida de lo previsto de las medidas gubernamentales relacionadas con la COVID-19, y una respuesta más rápida del crecimiento económico gracias a los extraordinarios paquetes de estímulo", indica el documento.

Por el lado de los suministros, al mayor recorte de la oferta petrolera en la historia (9.7 mbd -cerca del 10% de la producción mundial, desde el 1 de mayo) pactado por la OPEP y sus aliados, entre ellos Rusia, se sumarán otras limitaciones del bombeo, en parte involuntarias, debido a la falta de compradores o a precios que no cubren los costes.

En total, dejarían de producirse más de 14 mbd, estiman los analistas de la OPEP.

VEA TAMBIÉN: Se inicia reactivación económica de forma gradual con ventas en línea

No obstante, los depósitos de almacenaje de crudo en los países consumidores están llenos y ello puede dificultar, según la OPEP, la recuperación de los "petroprecios" a los niveles que requieren los principales productores.

'

57.7


millones de barriles de petróleo es la reserva comercial de las principales naciones consumidoras.

81.3


millones de barriles de petróleo podría bajar el consumo entre abril y junio.

Los nuevos cálculos del grupo petrolero se basan en una previsión de retroceso de la economía mundial de 3.4 % en 2020.

Bajo consumo

El desplome del consumo petrolero a raíz de la paralización de gran parte de la economía mundial causada por el confinamiento de miles de millones de personas en el planeta es mayor del calculado por la OPEP.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Paul Costelloe. EFE/EP

Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa Diana

A través de modelos de bioeconomía sostenible se busca además reducir las pérdidas postcosechas. Eric Montenegro

Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

El delantero del Barcelona Ferrán Torres (d) celebra la consecución del segundo gol de su equipo durante el partido de LaLiga entre el Barcelona y el Athletic Club. EFE

El Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia

Donald Trump. EFE/ Archivo

Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de Bolsonaro

María Antonia

Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".