economia

La OPEP propone recortar 1.5 millones de barriles diarios por el coronavirus

La OPEP asumiría una reducción de un millón de barriles diarios y los productores aliados el medio millón restante, según informó la organización en un comunicado.

Viena | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El grupo petrolero justificó cerrar los grifos por una caída de la demanda prevista para 2020 por el coronavirus.

La OPEP propuso un recorte adicional de producción de un millón y medio de barriles diarios (mbd) por el impacto del coronavirus, pero para llevarlo a cabo deberá convencer este viernes a Rusia, que hasta ahora se ha opuesto.

Versión impresa

Los trece ministros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) acordaron "recomendar" ese recorte, válido hasta el próximo 30 de junio, en la reunión ministerial que se celebrará mañana con diez productores aliados, encabezados por Rusia.

La OPEP asumiría una reducción de un millón de barriles diarios y los productores aliados el medio millón restante, según informó la organización en un comunicado.

El grupo petrolero justificó cerrar los grifos por una caída de la demanda prevista para 2020 por el coronavirus, que ha golpeado especialmente a China, el primer importador mundial de crudo con unos 10 mbd.

VEA TAMBIÉN Banco Nacional y la Caja de Ahorros podrían otorgar préstamos para cancelar deuda tributaria con la DGI

"Además, esta situación sin precedentes y la dinámica de un mercado en constante cambio significa que los riesgos están sesgados hacia la baja", advirtieron sobre una corrección mayor en caso de proseguir la situación.

En diciembre pasado, ese grupo de 23 naciones conocido por OPEP+ estableció un recorte de 1.7 mbd para el primer trimestre del año, posteriormente ampliado a la primera mitad del año.

A ello se sumaron otros 400,000 bd que retiró voluntariamente Arabia Saudí, con el fin de apuntalar los "petroprecios".

VEA TAMBIÉN Largas filas para hacer trámites estatales serían historia

Pero la recuperación del valor del barril se revirtió ya en enero por el coronavirus, que está desacelerando la economía mundial y la demanda petrolera.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook