economia

¿La recuperación se demorará más de lo previsto en Brasil?

Cuando Bolsonaro asumió la presidencia de Brasil, generó expectativas de que la economía se revitalizaría rápidamente.

AP/PanamaAmerica - Actualizado:

Economía de Brasil crecería hacia el final del mandato del presidente Jair Bolsonaro. Foto/Efe

La mayor economía de Latinoamérica podría volver a crecer apenas hacia el final del mandato del presidente Jair Bolsonaro en 2022, según aseguró el ministro de Economía Paulo Guedes.

Versión impresa

“No sabemos cuánto demoraremos para volver a crecer. Estamos haciendo nuestra parte. Tal vez en tres o cuatro años, no es una ciencia exacta”, aseguró Guedes, en una conferencia de prensa con corresponsales extranjeros en Río de Janeiro.

El ministro, un exbanquero liberal formado en Chicago, destacó la agenda de reformas y de control del gasto público sostenida por el gobierno. Al mismo tiempo, Guedes aseguró que el gobierno busca revertir la “quiebra” del estado brasileño provocada por “gobiernos socialdemócratas”.

“Se destruyó el crecimiento del país a lo largo de décadas. Comenzamos a hacer las reformas y creo que existe una buena oportunidad que la economía se mueva bien el año que viene”, aseguró el ministro. “El exceso de gastos quebró la economía brasileña”, agregó.

VEA TAMBiÉN: Sacyr termina de unir tablero de estructura del puente más ancho de América Latina

Cuando Bolsonaro asumió la presidencia el 1 de enero generó expectativas de que la economía se revitalizaría rápidamente. El mercado y muchos analistas especularon que la agenda liberal de Guedes generaría un shock de confianza.

Sin embargo, aun con una reforma jubilatoria _considerada vital por el gobierno_ que generará un ahorro fiscal de más de 200 mil millones de dólares para los próximos diez años cerca de ser aprobada por el Congreso, el ministro pidió el viernes moderación en las expectativas.

Este martes, el gobierno brasileño fijó la previsión de crecimiento del Producto Bruto Interno en 0,85% para 2019, dato que confirma que la economía brasileña se mantendrá técnicamente estancada.

El ministro de Economía se refirió a la elección en Argentina y el futuro del bloque regional de libre comercio Mercosur. Una vez más, Guedes dijo que trabajará de forma conjunta con quien resulte electo, siempre que sea para buscar una “mayor apertura del bloque”.

En una referencia elíptica al candidato peronista Alberto Fernández, quien venció con comodidad al presidente Mauricio Macri en las elecciones primarias y marcha como favorito para vencer en las generales de octubre, el ministro de Economía advirtió: “No queremos el bloque como un instrumento ideológico”.

Guedes fue interpelado por periodistas sobre el aumento de los focos de incendio en la Amazonía y los reportes oficiales que muestran un sensible aumento de la deforestación en 2019.

El Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales reportó que entre el 1 de enero y el 1 de agosto fueron deforestados 9.250 kilómetros cuadrados, superando el total del área deforestada en todo 2018 que había sido de 7.537 kilómetros cuadrados.

El ministro minimizó los datos, aseguró que el gobierno de Bolsonaro está “combatiendo la deforestación ilegal y la quema de floresta” y dijo que “existe una exageración política” detrás de las críticas a la política medioambiental.

“La Amazonía es un tesoro brasileño que ustedes (Europa) no preservaron, porque acabaron con las especies biológicas. Primero pidan disculpas, digan que destruyeron las florestas. Y luego digan, ¿podemos ayudar? Pero no digan que “ustedes están destruyendo todo en seis meses” apenas porque no somos un gobierno socialdemócrata”, respondió Guedes a un corresponsal inglés.

Por último, el jefe de la cartera de Economía deslizó que el presidente francés Emmanuel Macron, principal voz crítica de Brasil tras la crisis desatada por la propagación de incendios forestales, busca con sus posicionamientos derrumbar el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur.

“Sólo una coincidencia. Nosotros tenemos una agroindustria muy fuerte. Por qué el acuerdo (Mercosur-UE) lleva 20 años en hacerse y cuando se concreta un país que siempre protegió mucho su agroindustria (Francia) resuelve denunciar que nosotros estamos quemando todas las florestas del mundo? Piensen un poco sobre eso”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Aldea global Denuncias de delitos contra el ambiente aumentan en 20% en el primer semestre del año

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Mundo HK Hutchison quiere sumar una compañía china al consorcio que comprará sus puertos

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Provincias Detienen a exrepresentante y ex tesorera del corregimiento de Villa Rosario, Capira

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook