Skip to main content
Trending
Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicanoIsmael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco
Trending
Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicanoIsmael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sacyr termina de unir tablero de estructura del puente más ancho de América Latina

1
Panamá América Panamá América Domingo 14 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Metro / Sacyr / Sector construcción

Sacyr termina de unir tablero de estructura del puente más ancho de América Latina

Actualizado 2019/09/14 09:53:52
  • EFE/@PanamaAmerica

Miguel Manrique, presidente de Sacyr manifestó que actualmente la empresa está desarrollando en Colombia obras de ingeniería por más de 3.000 millones de dólares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 La constructora española Sacyr terminó de unir en Barranquilla el tablero de la estructura del puente Pumarejo.

La constructora española Sacyr terminó de unir en Barranquilla el tablero de la estructura del puente Pumarejo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Exportaciones de aguacate crecen un 37.6% en Colombia

  • 2

    Colombia pide a Ecuador y Perú un corredor humanitario para venezolanos

  • 3

    La Zona Libre de Colón apunta al mercado de las islas del Caribe

 La constructora española Sacyr terminó de unir en Barranquilla el tablero de la estructura del puente Pumarejo, el más ancho de América Latina y que se construye en la desembocadura del río Magdalena, la principal arteria fluvial colombiana.

"Esta es la culminación de un proyecto importantísimo, uno de los más grandes que hemos hecho en nuestra historia como constructora y en un país estratégico en el cual nos sentimos locales y en el que estamos haciendo un montón de proyectos", afirmó a Efe Miguel Manrique, el presidente de Sacyr.

La compañía lidera el consorcio SES Puente Magdalena, del que también hace parte la colombiana Esgamo Ingeniería Constructores y cons. y que realiza las obras del Pumarejo.

El objetivo del puente es facilitar la movilidad del transporte terrestre, así como mejorar la navegabilidad por el río Magdalena al permitir que los barcos accedan a mayor distancia aguas arriba.

VEA TAMBIÉN:Acodeco multa a 30 comercios por uso de bolsas plásticas

Con el puente, el más ancho de América Latina que permitirá la navegación de grandes embarcaciones, se espera fortalecer las condiciones portuarias, industriales y comerciales de la zona.

La estructura tendrá dos calzadas de tres carriles cada una, 2,2 kilómetros de longitud, un kilómetro de viaductos y accesos, 3,2 kilómetros de andenes peatonales y otros 3,2 kilómetros de ciclorruta.

El nombre de Alberto Pumarejo fue colocado en honor al dirigente barranquillero que impulsó el puente construido en 1974, que oficialmente recibió el nombre del expresidente Laureano Gómez, pero que siempre fue conocido con el nombre del otro político.

"El nuevo puente Pumarejo (que reemplazará el construido en 1974) estará en funcionamiento en el mes de diciembre de este año y eso es un motivo de celebración porque esta es una obra emblemática y, quizá, el puente más importante en términos de inversión que tiene nuestro país", afirmó, por su parte, el presidente colombiano, Iván Duque.

Para concluir la construcción del puente, que ya va en el 92 %, solo falta terminar las obras relacionadas con la ciclorruta, andenes, barreras de protección en el tramo atirantado, iluminación, puentes peatonales y sus accesos, y paisajismo.

"Es una de las obras estructurales más importantes que se han hecho en el país. Estamos hablando desde el puente, quizá el más emblemático de nuestra costa Caribe, que ahora tiene un nuevo destino, un nuevo futuro, una nueva innovación", añadió Duque.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por otra parte, Manrique manifestó a Efe que Sacyr actualmente está desarrollando en Colombia obras de ingeniería por más de 3.000 millones de dólares y tiene dentro de sus planes participar en la licitación de la construcción de la primera línea del Metro de Bogotá.

"En cuatro proyectos estamos invirtiendo 3.000 millones de dólares y estamos pensando en otros proyectos como el Metro de Bogotá, hospitales y otras iniciativas de infraestructura de transporte, donde nuestro saber pueda añadir valor", manifestó el ejecutivo.

El coste total del Metro de Bogotá será de 11 billones de pesos (unos 3.196 millones de dólares de hoy).

La capital colombiana, con casi ocho millones de habitantes y un sistema de transporte público deficiente, es la única gran ciudad latinoamericana que no cuenta con un metro.

La primera línea tendrá 16 estaciones a lo largo de 23,9 kilómetros, con una capacidad para transportar 72.000 pasajeros por hora y sentido, lo que implica más de un millón de pasajeros al día.

La construcción del metro es una obra que Bogotá espera desde hace más de medio siglo, pero a pesar de que distintos alcaldes han contratado estudios técnicos nunca se ha conseguido llevarla a cabo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El panameño Allen Córdoba anda encendido con el madero en México. Foto diablosrojosmx

Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Ismael Díaz jugó el primer tiempo. Foto Club León

Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro. Foto: Cortesía

Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

La Ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz de Cedeño. Archivo

Mitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la Comarca

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (c) junto a familiares de Hugo Spadafora. Cortesía

Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Deuda de los corredores aún no ha sido saldada. Foto: Archivo

Extensión del Corredor Sur hasta Pacora podría concluir en tres años

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

El buque USS Lake Erie (CG-70) transitó por el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".