Skip to main content
Trending
Autoridades atienden múltiples afectaciones por las fuertes lluvias en AzueroAlcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos Moradores de un residencial en Penonomé están hartos del deficiente suministro de agua Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales
Trending
Autoridades atienden múltiples afectaciones por las fuertes lluvias en AzueroAlcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos Moradores de un residencial en Penonomé están hartos del deficiente suministro de agua Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sacyr termina de unir tablero de estructura del puente más ancho de América Latina

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Metro / Sacyr / Sector construcción

Sacyr termina de unir tablero de estructura del puente más ancho de América Latina

Actualizado 2019/09/14 09:53:52
  • EFE/@PanamaAmerica

Miguel Manrique, presidente de Sacyr manifestó que actualmente la empresa está desarrollando en Colombia obras de ingeniería por más de 3.000 millones de dólares.

 La constructora española Sacyr terminó de unir en Barranquilla el tablero de la estructura del puente Pumarejo.

La constructora española Sacyr terminó de unir en Barranquilla el tablero de la estructura del puente Pumarejo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Exportaciones de aguacate crecen un 37.6% en Colombia

  • 2

    Colombia pide a Ecuador y Perú un corredor humanitario para venezolanos

  • 3

    La Zona Libre de Colón apunta al mercado de las islas del Caribe

 La constructora española Sacyr terminó de unir en Barranquilla el tablero de la estructura del puente Pumarejo, el más ancho de América Latina y que se construye en la desembocadura del río Magdalena, la principal arteria fluvial colombiana.

"Esta es la culminación de un proyecto importantísimo, uno de los más grandes que hemos hecho en nuestra historia como constructora y en un país estratégico en el cual nos sentimos locales y en el que estamos haciendo un montón de proyectos", afirmó a Efe Miguel Manrique, el presidente de Sacyr.

La compañía lidera el consorcio SES Puente Magdalena, del que también hace parte la colombiana Esgamo Ingeniería Constructores y cons. y que realiza las obras del Pumarejo.

El objetivo del puente es facilitar la movilidad del transporte terrestre, así como mejorar la navegabilidad por el río Magdalena al permitir que los barcos accedan a mayor distancia aguas arriba.

VEA TAMBIÉN:Acodeco multa a 30 comercios por uso de bolsas plásticas

Con el puente, el más ancho de América Latina que permitirá la navegación de grandes embarcaciones, se espera fortalecer las condiciones portuarias, industriales y comerciales de la zona.

La estructura tendrá dos calzadas de tres carriles cada una, 2,2 kilómetros de longitud, un kilómetro de viaductos y accesos, 3,2 kilómetros de andenes peatonales y otros 3,2 kilómetros de ciclorruta.

El nombre de Alberto Pumarejo fue colocado en honor al dirigente barranquillero que impulsó el puente construido en 1974, que oficialmente recibió el nombre del expresidente Laureano Gómez, pero que siempre fue conocido con el nombre del otro político.

"El nuevo puente Pumarejo (que reemplazará el construido en 1974) estará en funcionamiento en el mes de diciembre de este año y eso es un motivo de celebración porque esta es una obra emblemática y, quizá, el puente más importante en términos de inversión que tiene nuestro país", afirmó, por su parte, el presidente colombiano, Iván Duque.

Para concluir la construcción del puente, que ya va en el 92 %, solo falta terminar las obras relacionadas con la ciclorruta, andenes, barreras de protección en el tramo atirantado, iluminación, puentes peatonales y sus accesos, y paisajismo.

"Es una de las obras estructurales más importantes que se han hecho en el país. Estamos hablando desde el puente, quizá el más emblemático de nuestra costa Caribe, que ahora tiene un nuevo destino, un nuevo futuro, una nueva innovación", añadió Duque.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por otra parte, Manrique manifestó a Efe que Sacyr actualmente está desarrollando en Colombia obras de ingeniería por más de 3.000 millones de dólares y tiene dentro de sus planes participar en la licitación de la construcción de la primera línea del Metro de Bogotá.

"En cuatro proyectos estamos invirtiendo 3.000 millones de dólares y estamos pensando en otros proyectos como el Metro de Bogotá, hospitales y otras iniciativas de infraestructura de transporte, donde nuestro saber pueda añadir valor", manifestó el ejecutivo.

El coste total del Metro de Bogotá será de 11 billones de pesos (unos 3.196 millones de dólares de hoy).

La capital colombiana, con casi ocho millones de habitantes y un sistema de transporte público deficiente, es la única gran ciudad latinoamericana que no cuenta con un metro.

La primera línea tendrá 16 estaciones a lo largo de 23,9 kilómetros, con una capacidad para transportar 72.000 pasajeros por hora y sentido, lo que implica más de un millón de pasajeros al día.

La construcción del metro es una obra que Bogotá espera desde hace más de medio siglo, pero a pesar de que distintos alcaldes han contratado estudios técnicos nunca se ha conseguido llevarla a cabo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Según manifestaron los residentes, no pudieron rescatar nada del depósito afectado, generando cuantiosas pérdidas. Foto. Thays Domínguez

Autoridades atienden múltiples afectaciones por las fuertes lluvias en Azuero

Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Los moradores aseguran que al agua sale con cierto grado de turbiedad. Foto. Redes

Moradores de un residencial en Penonomé están hartos del deficiente suministro de agua

Gaby Carrizo

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

 Juan Carlos Varela y Xi Jinping se reunieron en 2018. Foto Archivo

Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'

En la actual Asamblea, a donde llegarán estas reformas, hay 20 diputados por libre postulación, que integran la bancada más grande. Cortesía

Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".