Skip to main content
Trending
El Congreso Panameño de Museos se realizará la próxima semanaNuevo conflicto con junta directiva de Feria de La ChorreraMOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatoriasEs hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro
Trending
El Congreso Panameño de Museos se realizará la próxima semanaNuevo conflicto con junta directiva de Feria de La ChorreraMOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatoriasEs hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La salida de Lagarde abre nueva batalla para encabezar el FMI

1
Panamá América Panamá América Sábado 30 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fondo Monetario Internacional

La salida de Lagarde abre nueva batalla para encabezar el FMI

Actualizado 2019/07/02 16:15:54
  • EFE/@PanamaAmerica

Entre sus logros figuran haber dado mayor flexibilidad al organismo que es referente de la ortodoxia económica mundial y aumentar el énfasis en la desigualdad, el cambio climático y cuestiones de género.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Lagarde, abogada de formación y con una amplia experiencia política, no es economista.Foto/Efe

Lagarde, abogada de formación y con una amplia experiencia política, no es economista.Foto/Efe

Noticias Relacionadas

  • 1

    El FMI confía que las tensiones internacionales se reducirán en seis meses

  • 2

    FMI: 'Panamá tendrá que continuar con políticas que estimulen la productividad'

  • 3

    Directores del FMI se reúnen con empresarios y ministra de economía

La inminente salida de Christine Lagarde del Fondo Monetario Internacional (FMI) abre una compleja batalla por su reemplazo al frente de un organismo clave en el sistema financiero internacional, que ha dirigido desde 2011.

"Estoy honrada de haber sido nominada para la Presidencia del Banco Central Europeo", indicó Lagarde en un comunicado.

"A la luz de esto, y tras consultar con el comité de ética del Directorio Ejecutivo del FMI, he decidido renunciar de manera temporal a mis responsabilidades como directora gerente del Fondo durante el periodo de nominación", agregó en su breve anuncio.

El Directorio Ejecutivo del Fondo, formado por 24 miembros, deberá ahora reunirse con rapidez, algo que podría ocurrir este mismo martes, para determinar los plazos y condiciones para seleccionar al sustituto de Lagarde.

VEA TAMBIÉN: Comisión para negociar el salario mínimo se instalará a finales del presente mes

Mientras tanto, quedará previsiblemente al frente del organismo de manera interina el actual "número dos", el estadounidense David Lipton.

Aunque aún le restaban dos años de mandato al frente de la institución que presidía desde 2011, lo cierto es que desde hacía tiempo se rumoreaba sobre la posibilidad de que Lagarde cruzase de nuevo el Atlántico de vuelta a Europa.

La más inesperado es el cargo escogido: presidenta del todopoderoso Banco Central Europeo (BCE), en un momento en que el órgano emisor europeo ha decidido aplazar el fin del estímulo monetario para apoyar la todavía endeble recuperación en la zona euro.

Lagarde, abogada de formación y con una amplia experiencia política, no es economista.

En Washington, no obstante, ha logrado hacerse respetar como la primera mujer al frente del Fondo en sus más de siete décadas de historia y mantener el rumbo de la institución en plena tormenta con la profunda y peligrosa crisis de deuda en Europa, incluida la mancha del dudoso éxito del programa de rescate a Grecia.

Entre sus logros figuran haber dado mayor flexibilidad al organismo que es referente de la ortodoxia económica mundial y aumentar el énfasis en la desigualdad, el cambio climático y cuestiones de género.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Deja abierto, asimismo, el mayor programa en la historia de la institución con Argentina, por valor de 56.000 millones de dólares.

Ahora se abre el complicado escenario sobre quién le sucederá al frente del fondo, un puesto clave en la arquitectura económica mundial y que responde a un delicado equilibrio de poder.

Fruto de una norma no escrita tras los acuerdos de Bretton Woods de 1944 en los que se fundó el FMI y su institución hermana, el Banco Mundial, las grandes potencias se repartieron la designación de la dirección de ambos organismos.

Estados Unidos escoge al presidente del BM, mientras que Europa selecciona al jefe del Fondo.

Este sistema ha generado quejas por parte de las economías emergentes y organizaciones no gubernamentales (ONG), quienes han criticado la falta de transparencia y que no refleje la evolución actual en la economía global.

En 2011, Lagarde compitió con la candidatura del entonces gobernador del Banco de México, Agustín Carstens. Sin embargo, para su reelección en 2016 salió elegida sin oposición alguna.

"Quiero empezar pronto con Lagarde fue una gran líder en el FMI pero es hora de un proceso abierto y competitivo para seleccionar a su sucesor - hay candidatos cualificados de otros países más allá de Europa", afirmó en un tuit Charles Kenny, investigador del Center for Global Development.

Precisamente este año, la tradición se mantuvo en el Banco Mundial, cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, seleccionó al candidato para liderarlo, David Malpass, quien asumió el cargo en abril después de que ningún otro país presentase una opción alternativa.

Queda por ver si China, la gran potencia económica emergente, decide desafiar el "status quo" y cuenta con los respaldos suficientes para impulsar una candidatura alternativa, algo que no será fácil dado que EE.UU. y Europa juntos cuentan con el mayor peso en los votos en el seno del Fondo. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Museo del Canal de Panamá. Foto: Ilustrativa

El Congreso Panameño de Museos se realizará la próxima semana

Terrenos de la Feria de La Chorrera. Foto: Eric Montenegro

Nuevo conflicto con junta directiva de Feria de La Chorrera

El Corredor de Playas en su concepto original llegaba hasta el poblado de Chame. Foto: Cortesía MOP

MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Adalberto Coco Carrasquilla es figura en los Pumas de México. Foto EFE

'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Azael 'Candelilla' Villar entrena con mira a su pleito de título mundial ante el boricua 'Chulo' Santiago. Foto: Jaime Chávez

Azael 'Candelilla' Villar, dispuesto a dar la 'milla extra' para su pelea ante 'Chulo' Santiago

Adalberto Coco Carrasquilla es figura en los Pumas de México. Foto EFE

'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".