economia

La salida de Lagarde abre nueva batalla para encabezar el FMI

Entre sus logros figuran haber dado mayor flexibilidad al organismo que es referente de la ortodoxia económica mundial y aumentar el énfasis en la desigualdad, el cambio climático y cuestiones de género.

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

Lagarde, abogada de formación y con una amplia experiencia política, no es economista.Foto/Efe

La inminente salida de Christine Lagarde del Fondo Monetario Internacional (FMI) abre una compleja batalla por su reemplazo al frente de un organismo clave en el sistema financiero internacional, que ha dirigido desde 2011.

Versión impresa

"Estoy honrada de haber sido nominada para la Presidencia del Banco Central Europeo", indicó Lagarde en un comunicado.

"A la luz de esto, y tras consultar con el comité de ética del Directorio Ejecutivo del FMI, he decidido renunciar de manera temporal a mis responsabilidades como directora gerente del Fondo durante el periodo de nominación", agregó en su breve anuncio.

El Directorio Ejecutivo del Fondo, formado por 24 miembros, deberá ahora reunirse con rapidez, algo que podría ocurrir este mismo martes, para determinar los plazos y condiciones para seleccionar al sustituto de Lagarde.

VEA TAMBIÉN: Comisión para negociar el salario mínimo se instalará a finales del presente mes

Mientras tanto, quedará previsiblemente al frente del organismo de manera interina el actual "número dos", el estadounidense David Lipton.

Aunque aún le restaban dos años de mandato al frente de la institución que presidía desde 2011, lo cierto es que desde hacía tiempo se rumoreaba sobre la posibilidad de que Lagarde cruzase de nuevo el Atlántico de vuelta a Europa.

La más inesperado es el cargo escogido: presidenta del todopoderoso Banco Central Europeo (BCE), en un momento en que el órgano emisor europeo ha decidido aplazar el fin del estímulo monetario para apoyar la todavía endeble recuperación en la zona euro.

Lagarde, abogada de formación y con una amplia experiencia política, no es economista.

En Washington, no obstante, ha logrado hacerse respetar como la primera mujer al frente del Fondo en sus más de siete décadas de historia y mantener el rumbo de la institución en plena tormenta con la profunda y peligrosa crisis de deuda en Europa, incluida la mancha del dudoso éxito del programa de rescate a Grecia.

Entre sus logros figuran haber dado mayor flexibilidad al organismo que es referente de la ortodoxia económica mundial y aumentar el énfasis en la desigualdad, el cambio climático y cuestiones de género.

Deja abierto, asimismo, el mayor programa en la historia de la institución con Argentina, por valor de 56.000 millones de dólares.

Ahora se abre el complicado escenario sobre quién le sucederá al frente del fondo, un puesto clave en la arquitectura económica mundial y que responde a un delicado equilibrio de poder.

Fruto de una norma no escrita tras los acuerdos de Bretton Woods de 1944 en los que se fundó el FMI y su institución hermana, el Banco Mundial, las grandes potencias se repartieron la designación de la dirección de ambos organismos.

Estados Unidos escoge al presidente del BM, mientras que Europa selecciona al jefe del Fondo.

Este sistema ha generado quejas por parte de las economías emergentes y organizaciones no gubernamentales (ONG), quienes han criticado la falta de transparencia y que no refleje la evolución actual en la economía global.

En 2011, Lagarde compitió con la candidatura del entonces gobernador del Banco de México, Agustín Carstens. Sin embargo, para su reelección en 2016 salió elegida sin oposición alguna.

"Quiero empezar pronto con Lagarde fue una gran líder en el FMI pero es hora de un proceso abierto y competitivo para seleccionar a su sucesor - hay candidatos cualificados de otros países más allá de Europa", afirmó en un tuit Charles Kenny, investigador del Center for Global Development.

Precisamente este año, la tradición se mantuvo en el Banco Mundial, cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, seleccionó al candidato para liderarlo, David Malpass, quien asumió el cargo en abril después de que ningún otro país presentase una opción alternativa.

Queda por ver si China, la gran potencia económica emergente, decide desafiar el "status quo" y cuenta con los respaldos suficientes para impulsar una candidatura alternativa, algo que no será fácil dado que EE.UU. y Europa juntos cuentan con el mayor peso en los votos en el seno del Fondo. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Suscríbete a nuestra página en Facebook