Skip to main content
Trending
Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'[Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentesFranklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025Saúl Méndez abandona Bolivia; Panamá emite alerta rojaIsmael Díaz quiere aportar al Club León Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'[Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentesFranklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025Saúl Méndez abandona Bolivia; Panamá emite alerta rojaIsmael Díaz quiere aportar al Club León
Trending
Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'[Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentesFranklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025Saúl Méndez abandona Bolivia; Panamá emite alerta rojaIsmael Díaz quiere aportar al Club León Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'[Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentesFranklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025Saúl Méndez abandona Bolivia; Panamá emite alerta rojaIsmael Díaz quiere aportar al Club León
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / FMI: 'Panamá tendrá que continuar con políticas que estimulen la productividad'

1
Panamá América Panamá América Jueves 24 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Fondo Monetario Internacional / Panamá / Sector empresarial / Trabajador / Canal de Panamá

FMI: 'Panamá tendrá que continuar con políticas que estimulen la productividad'

Publicado 2019/05/12 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Un hecho no tan conocido es que Panamá ha sido la economía más dinámica de América Latina en las tres últimas décadas y que alcanzó uno de los ingresos per cápita más altos de la región.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A nivel mundial, la trayectoria de crecimiento de Panamá sobresale como una de las más destacadas. Foto:foto: SLphotography/iStock by Getty Images

A nivel mundial, la trayectoria de crecimiento de Panamá sobresale como una de las más destacadas. Foto:foto: SLphotography/iStock by Getty Images

Noticias Relacionadas

  • 1

    FMI: tensión entre Estados Unidos y China es una amenaza para la economía mundial

  • 2

    Venezuela y las tensiones comerciales agitan inquietud en el FMI y el BM

  • 3

    El FMI alerta de "momento delicado" e "inestable" en la economía global

Para asegurar un crecimiento incluyente en beneficio de las generaciones futuras, Panamá tendrá que continuar con políticas que estimulen la productividad.

Así lo dieron a conocer Alejandro Santos y Hadzi-Vaskov, jefe de división y economista principal en el Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el escrito "Panamá: Salto cuántico económico", en el que se destacan las bondades de la economía panameña en las tres últimas décadas.

Y es que Panamá ha sido la economía más dinámica de América Latina en las tres últimas décadas y alcanzó uno de los ingresos per cápita más altos de la región.

Especialistas reconocen que la economía creció alrededor de 6% por año durante un cuarto de siglo, muy por encima de otros países con un crecimiento tradicionalmente vigoroso como Chile, la República Dominicana y Perú, así como el doble de la tasa de crecimiento de América Latina en su conjunto.

VEA TAMBIÉN Panamá podría pasar a ser la primera economía avanzada de América Latina en los próximos años

Asimismo, logró alcanzar uno de los niveles de ingreso per cápita más elevados de la región, por delante de otros países como Argentina, México y Uruguay.

Este crecimiento se sustentó a lo largo de los años, tras un período de inestabilidad económica en la década de 1980, cuando decidió aplicar políticas que mejoraron el clima de negocios, abrieron el comercio exterior y privatizaron las empresas públicas.

'

sostenido depende fundamentalmente de políticas que continúen mejorando la productividad; ese será un reto para el nuevo gobierno que entrará en funciones el 1 de julio.

oferta de mano de obra, gobernanza y disciplina fiscal.

Además, adoptó prácticas modernas sobre normativa bancaria, instituyó disciplina fiscal y fortaleció el régimen de dolarización.

VEA TAMBIÉN Más de $800 millones adeuda este Gobierno a los proveedores

Estos cambios estuvieron respaldados por una década de programas ininterrumpidos del FMI, que proporcionaron los conocimientos sobre políticas y la asistencia técnica.

Por ejemplo, en administración tributaria y gestión de activos y deudas. Los proyectos críticos de obras públicas, como la expansión del Canal de Panamá, apuntalaron el crecimiento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

[Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Franklin Archibold (izq.), Gabriel Rojas y Oscar Sevilla (der.) en la tercera etapa del Tour de Panamá. Foto: Fepaci

Franklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025

Saúl Méndez partió a Bolivia el sábado. Foto: Cortesía

Saúl Méndez abandona Bolivia; Panamá emite alerta roja

Ismael Díaz, muy de cerca de firma con León. Foto: Instagram

Ismael Díaz quiere aportar al Club León

Lo más visto

confabulario

Confabulario

as pérdidas económicas de la empresa ascienden a más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

[Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Se reducirá hasta un 10% el precio del galón de combustible. Foto: Pexels

Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Ambos países desean fortalecer sus relaciones. Foto: Pexels

Panamá plantea abrir vuelos directos con Japón y atraer más empresas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".