Skip to main content
Trending
Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes¡Caso auxilios económicos! Imputan a 4 estudiantes que cobraron $25 mil por carreras de $500 Las autoridades logran la captura de ‘Cuty’ uno de los más buscados en ColónPanamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economíaLas empresas aumentarían 16% sus inversiones en sostenibilidad en los próximos cinco años, según estudio
Trending
Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes¡Caso auxilios económicos! Imputan a 4 estudiantes que cobraron $25 mil por carreras de $500 Las autoridades logran la captura de ‘Cuty’ uno de los más buscados en ColónPanamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economíaLas empresas aumentarían 16% sus inversiones en sostenibilidad en los próximos cinco años, según estudio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Más de $800 millones adeuda este Gobierno a los proveedores

1
Panamá América Panamá América Jueves 09 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad de Panamá / Deuda pública / Economía / Ministerio de Economía y Finanzas / Eyda Varela de Chinchilla

Más de $800 millones adeuda este Gobierno a los proveedores

Publicado 2019/05/11 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Los gastos totales del Gobierno Central a marzo 2019 fueron por $3,584 millones, un incremento de $285 millones, es decir, 8.6% respecto al año pasado, según el Ministerio de Economía y Finanzas.

Los ingresos del Gobierno Central registraron $1,594 millones, es decir,  una reducción de 6.1% en comparación al 2018. Foto: Víctor Arosemena

Los ingresos del Gobierno Central registraron $1,594 millones, es decir, una reducción de 6.1% en comparación al 2018. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Caja de Seguro Social culpa a los proveedores por el desabastecimiento

  • 2

    Gobierno y empresarios discrepan sobre millonaria deuda a proveedores

  • 3

    Gobierno les adeuda $800 millones a los proveedores

Durante la presentación del balance fiscal del Sector Público No Financiero (SPNF), al primer trimestre del año 2019, la ministra de Economía y Finanzas (MEF), Eyda Varela de Chinchilla, informó que tienen cuentas por pagar a proveedores por la suma de $819 millones.

Chinchilla explicó que el año pasado quedaron pendientes $360 millones de vigencia expirada, sin embargo, aseguró que, usualmente, este monto es de $800 millones. "Quedaron $360 millones en 2018, debido a que se aceleraron los pagos y de esta suma quedó pendiente unos $67 millones, de los cuales $20 millones son de proveedores".

Destacó que en años anteriores quedaban pendientes entre $200 y $250 millones. Mientras que en la vigencia corriente actual, el monto de cuentas por pagar es de $819 millones, que están en el proceso de pago.

"Una vez se pague estos $819 millones van haber otros $800 millones o $1,000 millones en cuentas por pagar", señaló la ministra en la conferencia.

VEA TAMBIÉN Baja recaudación en el impuesto sobre la renta, afecta ingresos del Gobierno central

Desglose de deuda

De los $819 millones que se deben, $49 millones corresponden a planillas, $246 millones son de acreedores privados, $414 millones pertenecen al sector público, $2,000 son de acreedores extranjeros y $108 millones de préstamos de los organismos internacionales.

Al consultarle a Chinchilla sobre el calificativo de "malapaga" que algunos le han dado a este Gobierno, respondió que "el calificativo de malapaga ha sido utilizado muy políticamente y no cree que es una descripción objetiva".'

1.4%


por debajo del tope de la LRSF.

$2,618


millones en ingresos totales.

VEA TAMBIÉN Panamá debe ser imparcial ante conflicto EE.UU.-China

 

"Nosotros sentimos que en esta administración se pudo conseguir hacerlo de una manera más efectiva, aunque siempre habrá cuentas por pagar, porque es el giro natural del Gobierno".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

La ministra de Economía y Finanzas estuvo acompañada por los directores de Políticas Públicas, Financiamiento Público, Ingresos y Presupuesto de la Nación.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino, sostiene una camiseta se la selección de Argentina firmada por el futbolista argentino Mario Alberto Kempes. EFE

Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes

¡Caso auxilios económicos! Imputan a 4 estudiantes que cobraron $25 mil por carreras de $500

Ahora Manuel Andrés Concepción enfrenta el delito contra la vida y la integridad personal en su modalidad de homicidio en grado de tentativa. Foto. Policía Nacional

Las autoridades logran la captura de ‘Cuty’ uno de los más buscados en Colón

La ley se aprobó por unanimidad en tercer debate. Foto Cortesía

Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economía

El cambio climático plantea desafíos cada vez más complejos para las empresas y la sociedad. Foto: Cortesía

Las empresas aumentarían 16% sus inversiones en sostenibilidad en los próximos cinco años, según estudio

Lo más visto

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

confabulario

Confabulario

La limpieza y descontaminación también incluyen cinco tramos de la Bahía de Panamá. Archivo

Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".