Skip to main content
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La tecnología está haciendo que las habilidades sociales sean más importantes

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Mundo de Negocios / Tecnología

La tecnología está haciendo que las habilidades sociales sean más importantes

Publicado 2019/12/20 06:00:00
  • Nicole Torres

¿Por qué son tan valoradas las habilidades sociales en el actual mercado laboral?

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ilustrativa. Pixabay

Ilustrativa. Pixabay

Conforme las máquinas desempeñan tareas cada vez más complejas, que alguna vez parecieron estar seguramente reservadas para los humanos, la pregunta se ha vuelto más difícil de desdeñar: ¿Qué trabajos quedarán para las personas?

Un artículo académico en progreso del National Bureau of Economic Research sugiere que serán aquellos que requieren solidas habilidades sociales. El artículo del 2017 muestra que casi todo el aumento de empleos desde 1980 se ha registrado en ocupaciones que son relativamente intensivas en cuanto a habilidades sociales, y argumenta que los trabajos de altas habilidades y difícil automatización demandarán cada vez más adaptación social.

En el artículo, David Deming, profesor de la Harvard Kennedy School y la Harvard Graduate School of Education, dice que desde los '80s el crecimiento de empleos y salarios ha sido más sólido en las ocupaciones que requieren altas habilidades cognitivas y sociales. Explica que las habilidades sociales son valoradas en puestos a lo largo de la distribución salarial, que las habilidades sociales se complementan con las cognitivas y que los trabajos que requieren bajos niveles de habilidades sociales tienden a ser rutinarios (archivistas, trabajos en fábricas) y con alto riesgo de automatización.

VEA TAMBIÉN: Huawei evade la presión estadounidense

Deming estudió los cambios en las tareas laborales usando datos de la Occupational Information Network. Él creó una medición de la intensidad de las habilidades sociales – hasta qué punto un trabajo requiere perspicacia social, negociación, coordinación y persuasión. Hizo mediciones similares para determinar qué tanto un trabajo depende de tareas rutinarias, orientadas a las matemáticas y trabajo de servicio.

Los datos muestran que las tareas que implican habilidades sociales crecieron 24% de 1980 a 2012, en comparación con solo un 11% de incremento en las tareas de matemáticas intensivas.

Entonces, ¿por qué son tan valoradas las habilidades sociales en el actual mercado laboral? Una razón, explica Deming, es porque las computadoras siguen siendo malas para simular la interacción social, y algo que se ha vuelto más importante en los modernos lugares de trabajo es el ser capaz de aprovechar las fortalezas de los miembros del equipo y adaptarse a circunstancias cambiantes.

Usando datos de la 1979 National Longitudinal Survey of Youth, que ha rastreado a los encuestados desde su adolescencia hasta sus 50s, Deming logró medir la diferencia en salarios entre las personas con (autoevaluadas) altas habilidades sociales y las personas con bajas habilidades sociales, a lo largo de diversas ocupaciones. Encontró que las personas que tienen más habilidades sociales, de acuerdo con la encuesta, ganan más dinero – incluso después de tomar en cuenta aspectos como su educación, sus habilidades cognitivas (medidas con calificaciones estandarizadas) y el tipo de trabajo en el que están — que aquellos con pobres habilidades sociales.

ADEMÁS: La periferia rebelde de china resiente la mano dura del partido comunista

La necesidad de habilidades sociales, habilidades “suaves” e inteligencia emocional no es algo nuevo. Los empleadores están constantemente enfatizando la necesidad de trabajadores que puedan colaborar y comunicarse en equipo. Mientras tanto, la evidencia sobre cómo la automatización afecta al empleo sigue sin ser concluyente. Sin embargo, aunque podría ser muy pronto como para empezar a prepararse para un distópico futuro sin trabajos, es tiempo de pensar acerca de si las personas están aprendiendo las habilidades adecuadas que necesitan para tener éxito en la fuerza laboral del mañana.

c.2019 Harvard Business School Publishing Corp.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Jefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'

Este presupuesto está enfocado en inversiones a futuro. Foto: Cortesía

Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Confabulario

 Autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas comparecen ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados.  Foto: Cortesía

Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Lo más visto

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

confabulario

Confabulario

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".