Skip to main content
Trending
Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba MuertoLos distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOPInvestigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del día
Trending
Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba MuertoLos distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOPInvestigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La trazabilidad es fundamental para exportar productos del mar a la UE

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Exportaciones / Sector pesquero

La trazabilidad es fundamental para exportar productos del mar a la UE

Actualizado 2019/10/12 10:19:38
  • EFE/@PanamaAmerica

La trazabilidad fue definida como uno de los graves problemas que se tiene en la región centroamericana.

Aseguran que la  trazabilidad es fundamental para poder exportar a la UE, y a los Estados Unidos y  poder demostrar de dónde viene el producto  de la pesca.

Aseguran que la trazabilidad es fundamental para poder exportar a la UE, y a los Estados Unidos y poder demostrar de dónde viene el producto de la pesca.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pescadores artesanales en Chiriquí realizan la Feria del Marisco de Semana Santa

  • 2

    Esperan repunte en las exportaciones de piña, por el envío de primeros contenedores a China

  • 3

    Panamá ocupa el último lugar en exportaciones en Centroamérica

La trazabilidad es fundamental para poder exportar a la Unión Europea (UE) y por eso Centroamérica tiene que trabajar en esta materia aprovechando, por ejemplo, la aplicación de la tecnología en la pesca artesanal, afirmaron especialistas reunidos en Panamá en un foro sobre competitividad.

"La trazabilidad es fundamental porque para poder exportar a la UE, y a los Estados Unidos igual, es necesario poder demostrar de dónde viene el producto (de la pesca) y asegurar que está siendo pescado de una forma legal", dijo a Efe el español Valentín Díaz, asesor internacional en desarrollo rural.

La trazabilidad "es uno de los graves problemas que tenemos en la región" centroamericana, donde solo existen sistemas de identificación "que no es lo mismo", señaló el experto y uno de los panelistas en el Foro para el fomento de la competitividad en la cadena regional de valor de la pesca, organizado por el Centro Regional de Promoción de la micro, pequeña y mediana empresa (Cenpromype) y la UE.

Sin embargo, la trazabilidad "no garantiza la calidad" del producto "ni tampoco su inocuidad", alertó afirmó Díaz, por lo que "hay que invertir en todos los sectores de la cadena" de valor.

Díaz, director ejecutivo de la empresa Márgenes Internacional, que brinda consultoría y asistencia técnica a diversos proyectos de gestión empresarial en la región y en el mundo, indicó que la tecnología es muy importante por aspectos muy significativos relacionados con el procesamiento, empaque y con la cadena de frío.

VEA TAMBiÉN: Panameños, con pocas posibilidades de ahorrar ante la situación económica

El tema también fue abordado por el empresario chileno Alfredo Sfeir, director ejecutivo de la empresa ShellCatch, que se refirió a la tecnología asequible para la trazabilidad del producto pesquero.

La empresa de Sfeir se fundó en Estados Unidos en 2011 y tiene presencia en el sur de California, México, Perú, Chile, Malasia, Alemania y Pakistán, trabajando la innovación tecnológica con los pescadores artesanales a través de la instalación de cámaras y de una aplicación que verifica su arte de pesca.

"Somos el único 'online market place' (en una plataforma) que permite mostrar máxima verificación en el bote con el mejor precio posible hacia el pescador, y una buena oferta al comprador finalmente", señaló Sfeir en el foro, que se celebró en la capital panameña.

Agregó que hoy la flota artesanal no tiene muchas obligaciones para poder verificar su pesca, "pero nosotros ponemos lo que es una cámara con geolocalización que nos permite saber todo lo del proceso de pesca".

Este sistema es "para poder contar la historia y darle seguridad y confianza al comprador final de que lo que está comprando es de la más alta calidad y de la más alta confianza, la más responsable, y que no tenga que tener ningún remordimiento porque se están usando las artes de pesca que se corresponden y no hay ninguna mortalidad de mamíferos", aseveró.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A la fecha tienen instaladas 316 de estás cámaras en México; 50 en Chile; 20 en Perú; 2 en Estados Unidos, 6 en Malasia; 2 en Alemania, y 2 en Pakistán.

Actualmente, según Sfeir, la gestión pesquera en la región es "muy deficiente" por la falta de una sistematización de datos de su faena, siendo la pesca artesanal, "antes que los industriales incluso", la más abierta en implementarlo "para poder tener una soberanía personal, comercial y para un beneficio del país".

"Hay una impresionante voluntad de los pescadores artesanales que son los que tienen más esfuerzos en transformar una industria que hoy día no tiene información, es fraudulenta, es en su mayoría ilegal, y la más ilegal del mundo", señaló.

De momento este proyecto de ShellCatch, que es financiado por el Banco Interamericano de desarrollo (BID), en los países de la región para conectar a los pescadores artesanales con sus mercados locales.

Sfeir afirmó que es del mayor interés de su empresa de "poder ver si en Centroamérica existe una posibilidad y una oportunidad para poder escalar este modelo que ya está aprobado" por el BID.

En el foro, que comenzó el jueves, se analizan las condiciones del mercado de la pesca regional y mundial, su potencial de crecimiento, y se precisan las características que debe tener una cadena de valor del sector para que Centroamérica pueda presentar una oferta exportable competitiva a la UE, que es su segundo mercado destino de productos solo detrás de Estados Unidos. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Entre el sonido del tambor y el repique de las bandas, Chitré y Los Pozos celebraron con orgullo sus aniversarios de fundación. Foto. Thays Domínguez

Los distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundación

Se realizarán trabajos de reparación de la rodadura de losa en esta importante estructura vial. Foto. Cortesía MOP

A partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOP

Fachada del hogar, ubicado en el distrito de Penonomé. Foto: Cortesía

Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

confabulario

Confabulario

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".