Skip to main content
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La trazabilidad es fundamental para exportar productos del mar a la UE

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Exportaciones / Sector pesquero

La trazabilidad es fundamental para exportar productos del mar a la UE

Actualizado 2019/10/12 10:19:38
  • EFE/@PanamaAmerica

La trazabilidad fue definida como uno de los graves problemas que se tiene en la región centroamericana.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Aseguran que la  trazabilidad es fundamental para poder exportar a la UE, y a los Estados Unidos y  poder demostrar de dónde viene el producto  de la pesca.

Aseguran que la trazabilidad es fundamental para poder exportar a la UE, y a los Estados Unidos y poder demostrar de dónde viene el producto de la pesca.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pescadores artesanales en Chiriquí realizan la Feria del Marisco de Semana Santa

  • 2

    Esperan repunte en las exportaciones de piña, por el envío de primeros contenedores a China

  • 3

    Panamá ocupa el último lugar en exportaciones en Centroamérica

La trazabilidad es fundamental para poder exportar a la Unión Europea (UE) y por eso Centroamérica tiene que trabajar en esta materia aprovechando, por ejemplo, la aplicación de la tecnología en la pesca artesanal, afirmaron especialistas reunidos en Panamá en un foro sobre competitividad.

"La trazabilidad es fundamental porque para poder exportar a la UE, y a los Estados Unidos igual, es necesario poder demostrar de dónde viene el producto (de la pesca) y asegurar que está siendo pescado de una forma legal", dijo a Efe el español Valentín Díaz, asesor internacional en desarrollo rural.

La trazabilidad "es uno de los graves problemas que tenemos en la región" centroamericana, donde solo existen sistemas de identificación "que no es lo mismo", señaló el experto y uno de los panelistas en el Foro para el fomento de la competitividad en la cadena regional de valor de la pesca, organizado por el Centro Regional de Promoción de la micro, pequeña y mediana empresa (Cenpromype) y la UE.

Sin embargo, la trazabilidad "no garantiza la calidad" del producto "ni tampoco su inocuidad", alertó afirmó Díaz, por lo que "hay que invertir en todos los sectores de la cadena" de valor.

Díaz, director ejecutivo de la empresa Márgenes Internacional, que brinda consultoría y asistencia técnica a diversos proyectos de gestión empresarial en la región y en el mundo, indicó que la tecnología es muy importante por aspectos muy significativos relacionados con el procesamiento, empaque y con la cadena de frío.

VEA TAMBiÉN: Panameños, con pocas posibilidades de ahorrar ante la situación económica

El tema también fue abordado por el empresario chileno Alfredo Sfeir, director ejecutivo de la empresa ShellCatch, que se refirió a la tecnología asequible para la trazabilidad del producto pesquero.

La empresa de Sfeir se fundó en Estados Unidos en 2011 y tiene presencia en el sur de California, México, Perú, Chile, Malasia, Alemania y Pakistán, trabajando la innovación tecnológica con los pescadores artesanales a través de la instalación de cámaras y de una aplicación que verifica su arte de pesca.

"Somos el único 'online market place' (en una plataforma) que permite mostrar máxima verificación en el bote con el mejor precio posible hacia el pescador, y una buena oferta al comprador finalmente", señaló Sfeir en el foro, que se celebró en la capital panameña.

Agregó que hoy la flota artesanal no tiene muchas obligaciones para poder verificar su pesca, "pero nosotros ponemos lo que es una cámara con geolocalización que nos permite saber todo lo del proceso de pesca".

Este sistema es "para poder contar la historia y darle seguridad y confianza al comprador final de que lo que está comprando es de la más alta calidad y de la más alta confianza, la más responsable, y que no tenga que tener ningún remordimiento porque se están usando las artes de pesca que se corresponden y no hay ninguna mortalidad de mamíferos", aseveró.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A la fecha tienen instaladas 316 de estás cámaras en México; 50 en Chile; 20 en Perú; 2 en Estados Unidos, 6 en Malasia; 2 en Alemania, y 2 en Pakistán.

Actualmente, según Sfeir, la gestión pesquera en la región es "muy deficiente" por la falta de una sistematización de datos de su faena, siendo la pesca artesanal, "antes que los industriales incluso", la más abierta en implementarlo "para poder tener una soberanía personal, comercial y para un beneficio del país".

"Hay una impresionante voluntad de los pescadores artesanales que son los que tienen más esfuerzos en transformar una industria que hoy día no tiene información, es fraudulenta, es en su mayoría ilegal, y la más ilegal del mundo", señaló.

De momento este proyecto de ShellCatch, que es financiado por el Banco Interamericano de desarrollo (BID), en los países de la región para conectar a los pescadores artesanales con sus mercados locales.

Sfeir afirmó que es del mayor interés de su empresa de "poder ver si en Centroamérica existe una posibilidad y una oportunidad para poder escalar este modelo que ya está aprobado" por el BID.

En el foro, que comenzó el jueves, se analizan las condiciones del mercado de la pesca regional y mundial, su potencial de crecimiento, y se precisan las características que debe tener una cadena de valor del sector para que Centroamérica pueda presentar una oferta exportable competitiva a la UE, que es su segundo mercado destino de productos solo detrás de Estados Unidos. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Julio César Chávez Jr. irá a juicio por tráfico de armas y nexos con el narco. Foto EFE

Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Cerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-Unachi

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

David Pérez, director regional de la ATP en Los Santos, explicó que en el interior del país existe una vasta cantidad de destinos con potencial turístico, los cuales deben integrarse a este plan de desarrollo. Foto. Melquíades Vásquez

Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Lo más visto

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Francisco 'Paco' Carreira. Foto: Archivo

Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira

confabulario

Confabulario

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".