Skip to main content
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La ventaja competitiva del turismo en Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ATP / Panamá / Turismo

La ventaja competitiva del turismo en Panamá

Publicado 2018/09/25 00:00:00
  • Luis Alberto Morán A.
  •   /  
  • Economista, consultor y docente
  •   /  

Este sector aporta más del 10% al producto interno bruto (PIB), y genera más de 130 mil empleos de manera directa e indirecta.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá es reconocido como destino turístico.

Panamá es reconocido como destino turístico.

Luis Alberto Morán A. / Economista, consultor y docente

Luis Alberto Morán A. / Economista, consultor y docente

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá pierde más de 25 mil empleos en el sector turismo

  • 2

    El turismo en Panamá y su impacto económico

  • 3

    $40 millones menos para la Autoridad de Turismo en el 2019

El turismo es uno de los motores estratégicos de la economía de Panamá. Al igual que otras actividades económicas importantes, requieren contar con un plan estratégico a largo plazo, de lo que hacemos y donde queremos llegar.

Más allá de los periodos de gobierno, el turismo debe ser visualizado como una actividad que genera ingresos importantes para el país, así como genera mano de obra importante de manera directa e indirecta.

VEA TAMBIÉN: Global Bank adquiere acciones de Banvivienda por $245 millones

Este sector aporta más del 10% al producto interno bruto (PIB), y genera más de 130 mil empleos de manera directa e indirecta, por lo que debemos medir periodo a periodo lo que resulta y lo que no, para no descuidar una de las principales fuentes de ingresos en el país.

Panamá se conoce por ser un destino turístico, por lo que, con base en ello, no se puede descuidar la promoción internacional, la experiencia que se llevan los visitantes, y el valor agregado que pueden encontrar en una economía como la nuestra, que debe contar con una buena atención y servicio al viajero. Algo que en la actualidad hace la diferencia.

Para los primeros seis meses del año se han recibido 1,267,956 visitantes. Cifra inferior a lo que llevábamos en entrada de turistas el año pasado, cuando al país arribaron 1,304,802 personas. Es decir, una baja de 2.8% de turistas por debajo al registro anterior.

La baja en la cantidad de turistas siempre es una buena señal para observar, medir y comparar como vamos en este periodo y, de esta manera, poder hacer ajustes. Muy bien se utiliza la frase en economía, lo que se puede medir se puede controlar, y a su vez, se puede mejorar.

Mientras hacemos ajustes para atraer a más turistas, y que se lleven una buena impresión del país, tenemos que darnos cuenta de que hay otros haciendo lo mismo, mejorando su oferta turística y destacando sus fortalezas para atraer a otros, y así generar beneficios a lo interno de sus economías.

En los primeros meses del año, Colombia ha recibido 3.9 millones de habitantes, mientras que Cuba ha alcanzado 2.5 millones y Costa Rica 1. 6 millones de visitantes. Estos países se perfilan como destinos de interés para los visitantes.

Destaca Colombia donde se observa continuidad en políticas, y asociativas con sus factores de producción, destacando su producto insignia el café.

Está más que claro que el turismo dejó de ser la entrada solo de turistas, al contrario, la tendencia es dejar la experiencia en el viajero, y que tenga las ganas de volver al país, en búsqueda de aquellas costumbres y tradiciones que les quedaron durante su estadía.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Francia y España son ejemplos de grandes avances en temas turísticos, por la guía, orientación y facilidades que generan al viajero. Al final se trata de que el turista se sienta como en casa.

Hay que fortalecer la oferta turística, y concentrar esfuerzos para empujar todos para el mismo lado, sobre lo que queremos fortalecer como destino importante en la región. Si bien es cierto, Panamá cuenta con lugares hermosos por conocer, también debe promover los destinos que se encuentran en el interior, apoyando a aquellas pymes del sector.

La ocupación hotelera de nuestro país ronda los 46.1%, lo cual refleja la necesidad de promocionar a Panamá en otros destinos, dar a conocer su producción en provincias clave, sus atractivos turísticos, así como su música, costumbres y las tradiciones.

Con la finalidad de atraer más turistas y no quedarnos por debajo de lo alcanzado el año pasado, hay que apostar a la economía naranja. Esta industria creativa agrupa la música, el arte, el cine, la moda, las costumbres y artesanías propias de un país, y contribuye enormemente con el crecimiento del turismo y, por supuesto, con el crecimiento sustentable del país.

La ventaja competitiva del turismo es aprovechar los recursos que se tienen y lograr metas a largo plazo a nivel de país. Para ello no se puede descuidar la mano de obra local para que, desde edades tempranas, todos sepamos que dependemos de la industria turística, por lo que debemos contar con un servicio atento, de calidad y seguro al visitante, si queremos seguir progresando económicamente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El centro se ubica en la antigua embajada del Reino Unido, en la Avenida Blaboa. Foto: Archivo

Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capital

El nuevo tema ya está sonando en las emosoras y plataformas musicales. Foto Cortesía

Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbum

Jorge Quiroga marca bien en las encuestas presidenciales de bolivia. Foto EFE

Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsa

El periodo de veda está por empezar.

El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Participaron estudiantes de 16 regiones educativas del país. Foto MEDUCA

Creatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

confabulario

Confabulario

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".