Skip to main content
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Lanzan un diplomado de bioeconomía aplicada al café

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Café / Diplomacia académica / Economía

Costa Rica

Lanzan un diplomado de bioeconomía aplicada al café

Actualizado 2023/08/01 13:55:04
  • San José
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

El curso está dirigido a productores, emprendedores, agricultores familiares y estudiantes vinculados con la cadena de valor del café.

Productores panameños pueden participar.

Productores panameños pueden participar.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Describen dos nuevas especies de árboles para Panamá

  • 2

    Bombero que rescató a dos personas: 'Todo lo hice a pulmón'

  • 3

    Piden realizar nuevo examen de acreditación para abogados

Productores, emprendedores y estudiantes de Latinoamérica podrán estudiar un diplomado internacional en bioeconomía aplicado al café, con el fin de fortalecer sus conocimientos, su competitividad y la diversificación productiva.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) informó este martes que el curso, impartido de manera virtual, lo ofrecerá de manera conjunta con la Universidad Tecnológica de Pereira, de Colombia, y con las Cátedras Unesco.

"Quienes cursen el diplomado tendrán la oportunidad de profundizar en la situación de la cadena del café, analizando sus retos y oportunidades; también podrán aplicar herramientas de diseño e implementación de nuevos bionegocios y desarrollar habilidades para incidir en la réplica y formación complementaria de otros productores, técnicos o emprendedores vinculados con su organización o negocio familiar", explicó el IICA.

El curso está dirigido a productores, emprendedores, agricultores familiares y estudiantes vinculados con la cadena de valor del café de México, Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia y Brasil.

El diplomado está orientado a fortalecer conocimientos sobre las posibilidades que ofrece la bioeconomía para el aprovechamiento sostenible de la biomasa en la cadena de valor del café y la transformación de los recursos biológicos en nuevos bioproductos y bioservicios.

"La bioeconomía hace uso de las nuevas fronteras de las ciencias, tecnologías y conocimientos para mejorar la sostenibilidad económica, social y ambiental de la caficultura y otras actividades productivas en los territorios rurales de América Latina y el Caribe", afirmó el IICA.

El diplomado, que consta de 90 horas, se impartirá de manera virtual del 17 de agosto al 2 de noviembre de 2023 bajo una metodología de autoaprendizaje, en la cual se estimula la autonomía y el intercambio de conocimiento entre las personas, informó el IICA.

Las personas interesadas tienen hasta el 5 de agosto para postularse en línea. En esta primera edición del diplomado se otorgarán becas del 100% para los participantes.

El IICA detalló que los requisitos para participar son contar con un certificado de estudios de educación secundaria, acceso a una computadora, conexión a internet, dominio del español y contar con disponibilidad de asistencia de cuatro horas los jueves de cada semana.

Todos los participantes que aprueben el curso con una nota mínima de 70 recibirán un certificado de diplomado expedido por la Universidad Tecnológica de Pereira y el IICA.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los turistas pueden aprovechar el Sistema Colón Puerto Libre, que está exento del 7%. Foto. Diómedes Sánchez

El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

El cierre cumple 39 días. Foto: EFE

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Jorge Gutiérrez llega este domingo a Panamá. Foto @dvolaguaira

Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Captura de alias

Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

El Ejecutivo enviará el proyecto a la Corte Suprema de Justicia para su anàlisis. Foto: Pexels

Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Lo más visto

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".