Skip to main content
Trending
Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas
Trending
Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Las Asociaciones Público Privadas podrían incentivar la inversión en el país

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
APP / Inversión

Las Asociaciones Público Privadas podrían incentivar la inversión en el país

Publicado 2020/01/04 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En Panamá la posibilidad de contar con Asociaciones Público Privadas formales se materializó con la sanción de la Ley número 93 del 19 de septiembre de 2019, que crea el régimen de Asociación Público Privada para el desarrollo como incentivo a la inversión privada.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Al incentivar la inversión privada, se potenciaría la generación de empleos. Foto: Archivo.

Al incentivar la inversión privada, se potenciaría la generación de empleos. Foto: Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La inversión extranjera en Panamá crece un 15.9 por ciento hasta septiembre

  • 2

    Estancamiento, incertidumbre y poca inversión sellan año de economía mexicana

  • 3

    Unas 9,377 plazas de empleo se han perdido en el sector privado

El Centro Nacional de Competitividad considera como un paso importante para el país, el poder crear formalmente las Asociaciones Público Privadas (APP).

Mediante un estudio, el centro indica que este tipo de proyectos puede incentivar la inversión privada y en consecuencia potenciar la generación de empleo, haciendo al país más competitivo.

Además indica que ofrece una opción para promover el desarrollo de proyectos de gran envergadura sin comprometer su capacidad de endeudamiento.

Sin embargo, esto representa importantes desafíos no solo en el cumplimiento de los requisitos expuestos en la Ley, sino también en los procesos de transparencia, los cuales han sido cuestionados en los últimos años y en la capacidad de los funcionarios para implementar los procesos que rigen los proyectos de APP, con lo que supondría una mejora importante en la competitividad del país.

En Panamá la posibilidad de contar con Asociaciones Público Privadas formales se materializó con la sanción de la Ley número 93 del 19 de septiembre de 2019, que crea el régimen de Asociación Público Privada para el desarrollo como incentivo a la inversión privada.

VEA TAMBiÉN:Mitradel transferirá al joven aprendiz $300 mensuales mediante el proyecto “Aprender Haciendo”

"Esta ley tiene como finalidad regular el marco institucional y los procesos para el desarrollo de proyectos de inversión bajo la modalidad de la APP, promoviendo el desarrollo de infraestructura y servicios públicos", indica el estudio.

Destaca que es una herramienta para hacer eficientes las inversiones con la experiencia y conocimiento del sector privado, bajo la supervisión del sector público.

Según el Centro Nacional de Competitividad, el Banco Mundial ha identificado una serie de beneficios en la aplicación del modelo APP, como por ejemplo que es una forma para que el sector privado brinde tecnología e innovación que mejore los servicios públicos (eficiencia operativa).

Además de que es una herramienta de planificación del presupuesto a través del tiempo, ya que se establecen gastos del proyecto en el presente y futuro, así como desarrolla las capacidades locales del sector privado a través de la propiedad conjunta con grandes empresas internacionales, así como oportunidades de subcontratación de empresas locales para obras civiles, eléctricas, entre otras.

Países en la región latinoamericana como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú, Puerto Rico han utilizado la herramienta de la APP para el desarrollo de proyectos de infraestructura en salud y educación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Herrera ganó la presidencia de la Asamblea en una reñida elección por tres votos de diferencia. Foto: Cortesía

Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer

Los docentes se comprometieron a recuperar los aprendizajes perdidos. Foto: Melquíades Vásquez

¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".