Skip to main content
Trending
El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a ChinaTrazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica
Trending
El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a ChinaTrazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Las marcas de lujo estudian maneras de deshacerse del inventario sin vender

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Mundo de Negocios

Las marcas de lujo estudian maneras de deshacerse del inventario sin vender

Actualizado 2020/02/11 10:43:24
  • The Economist

Ofrecer descuentos para salir de productos antiguos es un truco que los minoristas han comprobado con el paso del tiempo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Lidiar con los productos de

Lidiar con los productos de "final de temporada" es un problema para las marcas de lujo. Foto/Ilustrativa

Cada prenda vendida por marcas como Gucci o Givenchy se considera imprescindible esa temporada. Pero resulta que algunas son más imprescindibles que otras.

A pesar de todo el entusiasmo que generan, incluso las principales casas de moda luchan por cambiar mucho más de la mitad de sus productos a precio completo.

¿A quién se le vende cuando los amantes de la moda ya han pasado a la siguiente tendencia?

LEA TAMBIÉN: Cómo dirigir personas en un barco que se hunde

El mundo de lujo está buscando desesperadamente nuevas maneras de encontrar un armario digno para ese inventario no deseado.

Lidiar con los productos de "final de temporada" es un problema particularmente espinoso para las marcas de lujo.

Ofrecer descuentos para salir de productos antiguos es un truco que los minoristas han comprobado con el paso del tiempo.

Sin embargo, recortar los precios para despejar los estantes es mal visto por las empresas cuya razón de ser es proyectar un sentido de exclusividad.

Las marcas elegantes solían desechar, de manera silenciosa, el atuendo del año pasado en vez de venderlo barato.

VEA: Disney quita a ‘Fox’ de los nombres de los estudios que le compró a Rupert Murdoch

Eso cambió después de julio de 2018 cuando Burberry, un fabricante británico de impermeables de lujo, enfrentó la indignación pública al revelar que destruyó 38 millones de dólares en prendas (afirmó que incinerarlas era una forma de generar energía). Francia prohibirá esa práctica por completo para 2023.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los conglomerados del lujo son reacios a reducir la producción, dado que sus productos se pueden vender por diez veces más de lo que cuesta fabricarlos.

Sin embargo, poner carteles de "¡¡¡Rebajas!!!" se considera grosero.

Además, según Luca Solca, un directivo de Sanford C. Bernstein, "hay que sopesar el efectivo obtenido de las ventas por descuento con el daño causado al valor de la marca".

Prada, una elegante casa italiana, dijo el año pasado que acabará con los descuentos en sus tiendas.

LEA: No subestime el poder del mercado de los mayores de 50

Las ofertas de algunas marcas son atemporales, por ejemplo, en el caso de un bolso Hermès la estacionalidad no es un problema.

Otros logran deshacerse de las cosas viejas ofreciendo discretas "ventas de muestra" al personal y a sus amigos.

Muchos de los trapos que solían terminar en Internet, se vendían a precios bajos en sitios como Yoox y Saksoff5th.com.

Nada de esto será suficiente para deshacerse de una colección pasada de moda, o disminuir la pila de artículos no vendidos que los analistas creen que será el resultado del nuevo coronavirus que obligará a los viajeros chinos a cancelar sus viajes de compras.

Para cambiar las existencias, las marcas buscan hoy centros comerciales al aire libre que agrupan "puntos de venta de fábrica".

Las tiendas están llenas de cosas que las marcas famosas no podían vender a precio completo en otros lugares. Los productos generalmente se venden por el 70% de los precios que suelen verse en las tiendas ubicadas en las avenidas más exclusivas.

El concepto está en auge. De un estimado de 281.000 millones de euros (310.800 millones de dólares) en ventas personales de lujo el año pasado, 37.000 millones (40.900 millones de dólares) estaban en tiendas físicas de descuento, según Bain & Company, una consultora.

La cifra se disparó un 85% en cinco años. Pero usar los puntos de venta para cualquier cosa que no sea liquidar inventario, por ejemplo, abasteciéndolos con colecciones más baratas de segundo nivel, es una manera de abolir el prestigio de una marca de forma permanente, advierte Solca.

c.2019 Economist Newspaper Ltd, Londres 9 de agosto, 2019. Todos los derechos reservados. Reimpreso con permiso.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El dalái lama lee una declaración por videoconferencia ante la cúpula del budismo tibetano. Foto: EFE

El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a China

Trazo del Día

Durante la diligencia de allanamiento también se decomisaron equipos tecnológicos y documentos varios. Foto. Eric Montenegro

Dos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".