economia

Las marcas de lujo estudian maneras de deshacerse del inventario sin vender

Ofrecer descuentos para salir de productos antiguos es un truco que los minoristas han comprobado con el paso del tiempo.

The Economist - Actualizado:

Lidiar con los productos de "final de temporada" es un problema para las marcas de lujo. Foto/Ilustrativa

Cada prenda vendida por marcas como Gucci o Givenchy se considera imprescindible esa temporada. Pero resulta que algunas son más imprescindibles que otras.

Versión impresa

A pesar de todo el entusiasmo que generan, incluso las principales casas de moda luchan por cambiar mucho más de la mitad de sus productos a precio completo.

¿A quién se le vende cuando los amantes de la moda ya han pasado a la siguiente tendencia?

LEA TAMBIÉN: Cómo dirigir personas en un barco que se hunde

El mundo de lujo está buscando desesperadamente nuevas maneras de encontrar un armario digno para ese inventario no deseado.

Lidiar con los productos de "final de temporada" es un problema particularmente espinoso para las marcas de lujo.

Ofrecer descuentos para salir de productos antiguos es un truco que los minoristas han comprobado con el paso del tiempo.

Sin embargo, recortar los precios para despejar los estantes es mal visto por las empresas cuya razón de ser es proyectar un sentido de exclusividad.

Las marcas elegantes solían desechar, de manera silenciosa, el atuendo del año pasado en vez de venderlo barato.

VEA: Disney quita a ‘Fox’ de los nombres de los estudios que le compró a Rupert Murdoch

Eso cambió después de julio de 2018 cuando Burberry, un fabricante británico de impermeables de lujo, enfrentó la indignación pública al revelar que destruyó 38 millones de dólares en prendas (afirmó que incinerarlas era una forma de generar energía). Francia prohibirá esa práctica por completo para 2023.

Los conglomerados del lujo son reacios a reducir la producción, dado que sus productos se pueden vender por diez veces más de lo que cuesta fabricarlos.

Sin embargo, poner carteles de "¡¡¡Rebajas!!!" se considera grosero.

Además, según Luca Solca, un directivo de Sanford C. Bernstein, "hay que sopesar el efectivo obtenido de las ventas por descuento con el daño causado al valor de la marca".

Prada, una elegante casa italiana, dijo el año pasado que acabará con los descuentos en sus tiendas.

LEA: No subestime el poder del mercado de los mayores de 50

Las ofertas de algunas marcas son atemporales, por ejemplo, en el caso de un bolso Hermès la estacionalidad no es un problema.

Otros logran deshacerse de las cosas viejas ofreciendo discretas "ventas de muestra" al personal y a sus amigos.

Muchos de los trapos que solían terminar en Internet, se vendían a precios bajos en sitios como Yoox y Saksoff5th.com.

Nada de esto será suficiente para deshacerse de una colección pasada de moda, o disminuir la pila de artículos no vendidos que los analistas creen que será el resultado del nuevo coronavirus que obligará a los viajeros chinos a cancelar sus viajes de compras.

Para cambiar las existencias, las marcas buscan hoy centros comerciales al aire libre que agrupan "puntos de venta de fábrica".

Las tiendas están llenas de cosas que las marcas famosas no podían vender a precio completo en otros lugares. Los productos generalmente se venden por el 70% de los precios que suelen verse en las tiendas ubicadas en las avenidas más exclusivas.

El concepto está en auge. De un estimado de 281.000 millones de euros (310.800 millones de dólares) en ventas personales de lujo el año pasado, 37.000 millones (40.900 millones de dólares) estaban en tiendas físicas de descuento, según Bain & Company, una consultora.

La cifra se disparó un 85% en cinco años. Pero usar los puntos de venta para cualquier cosa que no sea liquidar inventario, por ejemplo, abasteciéndolos con colecciones más baratas de segundo nivel, es una manera de abolir el prestigio de una marca de forma permanente, advierte Solca.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook