Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Las materias primas en 2024: la situación a nivel mundial

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Inflación

Panamá

Las materias primas en 2024: la situación a nivel mundial

Publicado 2024/01/23 06:00:00
  • Redacción / [email protected] / PanamaAmerica

Es necesario poner mayor cuidado a la hora de hacer una elección para invertir.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Desde que la inflación se ha disparado a nivel mundial y los mercados presentan más volatilidad, mientras que el análisis de los comportamientos de materias primas siempre ha sido importante, ahora ha tomado una relevancia especial. Con la inflación en un punto inestable e incertidumbre en los mercados de todo el mundo, es necesario poner mayor cuidado a la hora de hacer una elección para invertir.

Actualmente, existen muchas opciones entre las cuales elegir, cada una presentando oportunidades diferentes. Prestar atención a estos datos es crucial para tener una base de cuáles serán los posibles comportamientos de los precios. Además de hacer una estrategia de inversión para lo que resta del año.

El gas natural es una materia en crecimiento, pero con riesgos

Cuando se trata de materias primas, el gas natural licuado se ha convertido en una opción de inversión atractiva para 2024. Los envíos de esta materia se han ido disparando gradualmente desde 2016, desde la apertura de la primera instalación de exportación en 48 estados. El año pasado, por primera vez en la historia, Estados Unidos se posicionó como su mayor exportador.

Actualmente, la demanda mundial de GNL mantiene el crecimiento constante de esta materia. Sin embargo, hay que tener cuidado a la hora de invertir este año. Existe una creciente presión de grupos ambientalistas sobre la promesa de Biden de abandonar el uso de combustibles fósiles. La administración se encuentra evaluando nuevos proyectos que podrían retrasar o pausar la exportación de este material, posiblemente afectando sus precios y demanda.

Materiales para baterías presentan un panorama en descenso

Por otro lado, los metales para baterías se encuentran pasando por un momento difícil. Materias primas como el litio, el cobalto y el níquel presentaron una caída el año pasado, lo que ha reducido sus costos. Durante el 2023, los precios promedios cayeron a US$139 por kilovatio por hora. Se pronostica que, para este año, el precio baje otros US$6. Aunque se trata de una buena noticia para los consumidores, los inversionistas deberán tener mucho cuidado.

El sector del cacao presenta su mayor avance anual

En la industria de la agricultura, el sector del cacao ha demostrado un gran crecimiento a pesar de todo. A finales de 2023, esta materia prima mostró su mayor avance en 15 años, con un aumento del 61% de contratos por este material en Nueva York. Ya entrando en 2024, continúa mostrando crecimiento y se pronostica que se mantenga así hasta que termine el año.

Por otro lado, los inversores aún se encuentran a la espera del procesamiento de los datos precisos sobre los últimos tres meses del 2023. Este informe dará un panorama más claro sobre el comportamiento del cacao y podría definir los futuros precios de este sector. Por ahora, es mejor esperar mayor información antes de tomar cualquier decisión.

El oro, ¿una posible alternativa de inversión para 2024?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El panorama de las materias primas en 2024 todavía es bastante incierto y muestra ciertas tendencias negativas. Es por ello que muchos inversores se preguntan si el oro no sería una mejor opción. De acuerdo con Thomas Bollinger, estratega de inversión senior de J. Safra Sarasin Sustainable AM, todo dependerá de la inflación.

Afirma que, en un entorno inflacionista, el oro es una mejor alternativa para invertir. Sin embargo, si el mercado se muestra positivo, las materias primas son preferibles. Por otro lado, destaca que el oro continúa siendo una opción más segura, ya que reduce la pérdida máxima al invertir. Asimismo, en tiempos de incertidumbre, los inversionistas suelen optar por esta alternativa y, en consecuencia, aumenta su precio.

Desde hace mucho tiempo, el oro siempre se ha considerado como un activo refugio. Existen muchas formas de invertir en oro, algunas de las cuales son la compra directa, también a través de ETFs o derivados financieros como los CFDs que pueden negociarse en plataformas como Plus500 en América Latina, aunque son productos apalancados que presentan riesgos que hay que conocer.
A pesar de sus oscilaciones a corto y mediano plazo, en términos generales, a largo plazo el oro siempre ha mostrado una tendencia alcista.

Se espera que durante estas últimas semanas de enero se publiquen datos relevantes sobre el comportamiento de los precios en el último trimestre de 2023, lo que servirá de guía para las decisiones de inversión de este año.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".