economia

Las materias primas en 2024: la situación a nivel mundial

Es necesario poner mayor cuidado a la hora de hacer una elección para invertir.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Publicado:

Las materias primas en 2024: la situación a nivel mundial

Desde que lase ha disparado a nivel mundial y los mercados presentan más volatilidad, mientras que el análisis de los comportamientos de materias primas siempre ha sido importante, ahora ha tomado una relevancia especial. Con la inflación en un punto inestable e incertidumbre en los mercados de todo el mundo, es necesario poner mayor cuidado a la hora de hacer una elección para invertir.

Versión impresa

Actualmente, existen muchas opciones entre las cuales elegir, cada una presentando oportunidades diferentes. Prestar atención a estos datos es crucial para tener una base de cuáles serán los posibles comportamientos de los precios. Además de hacer una estrategia de inversión para lo que resta del año.

El gas natural es una materia en crecimiento, pero con riesgos

Cuando se trata de materias primas, el gas natural licuado se ha convertido en una opción de inversión atractiva para 2024. Los envíos de esta materia se han ido disparando gradualmente desde 2016, desde la apertura de la primera instalación de exportación en 48 estados. El año pasado, por primera vez en la historia, Estados Unidos se posicionó como su mayor exportador.

Actualmente, la demanda mundial de GNL mantiene el crecimiento constante de esta materia. Sin embargo, hay que tener cuidado a la hora de invertir este año. Existe una creciente presión de grupos ambientalistas sobre la promesa de Biden de abandonar el uso de combustibles fósiles. La administración se encuentra evaluando nuevos proyectos que podrían retrasar o pausar la exportación de este material, posiblemente afectando sus precios y demanda.

Materiales para baterías presentan un panorama en descenso

Por otro lado, los metales para baterías se encuentran pasando por un momento difícil. Materias primas como el litio, el cobalto y el níquel presentaron una caída el año pasado, lo que ha reducido sus costos. Durante el 2023, los precios promedios cayeron a US$139 por kilovatio por hora. Se pronostica que, para este año, el precio baje otros US$6. Aunque se trata de una buena noticia para los consumidores, los inversionistas deberán tener mucho cuidado.

El sector del cacao presenta su mayor avance anual

En la industria de la agricultura, el sector del cacao ha demostrado un gran crecimiento a pesar de todo. A finales de 2023, esta materia prima mostró su mayor avance en 15 años, con un aumento del 61% de contratos por este material en Nueva York. Ya entrando en 2024, continúa mostrando crecimiento y se pronostica que se mantenga así hasta que termine el año.

Por otro lado, los inversores aún se encuentran a la espera del procesamiento de los datos precisos sobre los últimos tres meses del 2023. Este informe dará un panorama más claro sobre el comportamiento del cacao y podría definir los futuros precios de este sector. Por ahora, es mejor esperar mayor información antes de tomar cualquier decisión.

El oro, ¿una posible alternativa de inversión para 2024?

El panorama de las materias primas en 2024 todavía es bastante incierto y muestra ciertas tendencias negativas. Es por ello que muchos inversores se preguntan si el oro no sería una mejor opción. De acuerdo con Thomas Bollinger, estratega de inversión senior de J. Safra Sarasin Sustainable AM, todo dependerá de la inflación.

Afirma que, en un entorno inflacionista, el oro es una mejor alternativa para invertir. Sin embargo, si el mercado se muestra positivo, las materias primas son preferibles. Por otro lado, destaca que el oro continúa siendo una opción más segura, ya que reduce la pérdida máxima al invertir. Asimismo, en tiempos de incertidumbre, los inversionistas suelen optar por esta alternativa y, en consecuencia, aumenta su precio.

Desde hace mucho tiempo, el oro siempre se ha considerado como un activo refugio. Existen muchas formas de invertir en oro, algunas de las cuales son la compra directa, también a través de ETFs o derivados financieros como los CFDs que pueden negociarse en plataformas como Plus500 en América Latina, aunque son productos apalancados que presentan riesgos que hay que conocer.A pesar de sus oscilaciones a corto y mediano plazo, en términos generales, a largo plazo el oro siempre ha mostrado una tendencia alcista.

Se espera que durante estas últimas semanas de enero se publiquen datos relevantes sobre el comportamiento de los precios en el último trimestre de 2023, lo que servirá de guía para las decisiones de inversión de este año.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook